...nuestros tiempos con diferentes estilos y haciendo que el espectador apreciara el arte y acercarse a él. El acto ha sido presentado en esta ocasión por P ilar Benítez del Castillo, socia del Club y Licenciada en Historia y Geografía. [+]
Submarinos, espías, fugitivos, conseguidores jugándose el pellejo y dos países embarcados en una feroz lucha por hacerse a cualquier precio con un material de valor inestimable. A primera vista, la historia tiene todos los ingredientes para ocupar ... un lugar destacado, si no en los libros, al menos en la memoria colectiva. Pero aún hoy, 75 años después del fin de la Segunda Guerra Mundial, muy pocos la conocen. Dicha historia tuvo Galicia como escenario y se prolongó durante la práctica [+]
Córdoba ha evolucionado y se ha desarrolado urbanística y socialmente hasta convertise en una ciudad que poco tiene que ver con la que fue antaño. Sin embargo, algunos de sus rincones conservan la esencia de su pasado. Este vídeo recuerda cómo era [+]
...emblemáticos que sirven de recorrido por la historia de la ciudad. Así, puede verse una calle Larios en construcción, el desaparecido barrio de La Coracha junto a la Alcazaba o una Malagueta libre de torres en la que sólo la chimenea de la antigua eléctrica ... de ocio con la historia como protagonista. [+]
La localidad cordobesa de Lucena alberga un pasado judío brillante, que le valió la denominación de Perla de Sefarad, y la hizo alcanzar destacada fama, a nivel económico y cultural. Los cronistas judíos o musulmanes anteriores al Renacimiento europe [+]
En el año 19 de nuestra era, el Imperio Romano vivió uno de los episodios más tumultuosos de su historia. Germánico, hijo adoptivo del emperador Tiberio -quien contaba con la simpatía y el amor por parte del pueblo, que ansiaba el momento para ... dentro del mundo de la arqueología, ya que venía a confirmar y ampliar de una manera profunda lo que ya habían contado sobre el turbio asunto de la muerte de Germánico historiadores como Tácito. En los años posteriores se celebraron simposios, congresos y ... jornadas en los que participaron especialistas en historia y arqueologías romanas llegados desde diferentes países europeos. Trascendencia Uno de los impulsores de todos estos estudios, y al mismo tiempo una de las personas que más horas dedicó al [+]
...en otro año que igualmente acabó en 4. En España, con todo esto de la memoria histórica, se habla mucho de lo que pasó desde el 36 en adelante, y no está mal. Es bueno que se conozca la historia y se la tenga presente, pero toda, que se explique bien ... sería desvirtuarla y confundir a quienes tienen todo el derecho de saber claramente qué hicieron o dejaron de hacer sus padres, abuelos, bisabuelos o tatarabuelos y, así, quizás, poder reconocerse mejor ellos. La Historia es una de las mejores ... entonces, una enciclopedia política a la española. Sólo han pasado noventa años y, digo sólo porque esta gente se ha propuesto revolver todo lo que se encuentren en el baúl de la historia haciendo raya donde quieren, expulsando todo espíritu [+]
...ciudad es muy similar a la de la Edad Media, más de lo que parece» Después de escribir su libro, y tras años dedicándose a la historia medieval, Xosé M. Sánchez, profesor en la Universidad de Vigo e historiador, entiende que ambas sociedades, a pesar [+]
El «preferido» de Hitler entre sus hombres de acción o «el hombre más peligroso de Europa». Con estos temibles epítetos se conoce a Otto Skorzeny, uno de los oficiales nazis más carismáticos, cuya vida ha quedado plasmada en un documental que se pres [+]
El libro «Una aproximación a La Puebla del Río a través del Catastro de Ensenada (1760)», obra del profesor José Matías González Arteaga, acaba de ser publicado tras un laborioso proceso de investigación. Editado por la Asociación Cultural Amigos [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.