La que vamos a contarles es la mayor pérdida de buques de guerra de la historia y se produjo en tan solo un día. Lo realmente llamativo de esta aparente tragedia es que no fue consecuencia de un ataque del enemigo ni de un accidente, sino de la ... Mundial, sino una de la hazañas más grandes que haya protagonizado el Ejército alemán a lo largo de su historia. ¿Por qué aquel sacrificio cuando solo unos días después se ib a firmar el Tratado de Versalles? Se supone que Von Reuter era el responsable ... fondo del mar a una profundidad de entre 30 y 45 metros. Algunas aún continúan allí, por lo que Scapa Flow es el cementerio marino de barcos más importante del mundo. Un paraíso de los buceadores intrépidos que buscan sumergirse en la historia del siglo [+]
...a los anales de la Royal Navy como una de las acciones más asombrosas de su dilatada y gloriosa historia. En el manual de «Historia general de España», publicado por el historiador Modesto Lafuente en 1850, el punto de vista sobre los acontecimientos ... ». Un enfoque muy parecido es el que mantiene hoy el escritor e historiador Víctor San Juan en su último libro «Veintidós derrotas navales de los británicos», reeditado ahora por Renacimiento y en el que recoge este y otros episodios de la todopoderosa ... navío más importante de su escuadra. Una completa derrota inglesa que la Historia ha tratado de escamotear», defiende el autor. La última batalla del Revenge, según la pintó a comienzos del siglo XX - WIKIPEDIA El Revenge, contra [+]
». Las consignas estaban claras, hasta el punto de que el nuevo dictador, Ante Pavelic (1899-1959), es considerado hoy en día el líder del movimiento fascista más cruel de la historia. Es su currículo: más de un millón de asesinatos. Pavelic era un abogado sin ... , se refugió en el primer régimen fascista de la historia. Fue allí, durante su estancia en Verona, donde creó la Organización Revolucionaria Croata Insurgente, la Ustacha, un pequeño grupo terrorista sin una ideología muy definida. El magnicidio ... personalidad y la parafernalia propagandística propia de los regímenes fascistas. El problema, según defiende Pedro Arturo Aguirre en «Historia mundial de la megalomanía: Desmesuras, desvaríos y fantasías del culto a la personalidad en la política» (Debate [+]
...y los historiadores adictos, pero embusteros, echaron una manita para resaltar los últimos y sepultar los primeros sin dejar rastro», opina el escritor e historiador madrileño. Ahí está, por ejemplo, la humillante derrota de Inglaterra a manos ... de la Flota de Indias, cuando esta intentó invadir el puerto de Cádiz en 1625. Hoy en día, considerado uno de los desastres más importantes de la historia naval de Gran Bretaña. Se puede citar aquí la menos conocida paliza que Antonio Gaztañeta propinó a ... por estos ataques fueron mínimas. Puede calificarse así como una de las operaciones navales más exitosas de la historia. [+]
Estar informado sobre las últimas noticias de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de los lectores que lo deseen, el mejor resumen del jueves, 13, julio aquí mismo: El m [+]
...ha llegado y que podemos, al fin, ser felices». En esta época, no obstante, Adolf Hitler acababa de iniciar una de las contiendas más grandes de la historia usando como arma el odio a los judíos latente en Alemania. Era, además, un gran orador que ... - ABC Además de amor y alabanzas a Hitler, otras misivas contaban historias llamativas. Una de ellas es la que envió en 1940 Erich B. a su amada. En ella, el militar deja claro que la chica (de la que se desconoce su edad y a la que llama cariñosamente [+]
...la ciudad , cualquier ciudad, y su historia. Madrid tiene joyas secretas del XIX, que pasan desapercibidas entre el tráfago habitual y lo consuetudinario que acontece en la urbe. Construcciones esplendorosas, o humildes, que en su momento adornaron un ... Miranda. Corría el año del Señor de 1865 y la clase media disfrutaba de la luz, y de esa sensación de amplitud, integración e intimidad. Y sí , aún, en la calle privada con sus plantas, se percibe un inevitable aroma galdosiano. Un XIX pío La Historia [+]
...sacerdote que entrase en el templo que casualmente fue Nicolás de Bari. Ya como obispo, el griego protagonizó la historia milagrosa que da origen a su fama de repartidor de obsequios. Según la leyenda, un padre no podía casar a ninguna de sus tres hijas ... repartiendo regalos a los niños cristianos, se sabe que su historia fue objeto de escenificaciones cortesanas a principios de la Edad Moderna. Es decir, que estaba ampliamente extendida. Los cronistas destacan que en la corte de Felipe II de España era ... habitual celebrar el 6 de diciembre, día de San Nicolás de Bari, la llamada Fiesta del zapato, con la eventual participación de alguna dama de Palacio. La feliz historia se montaba en clave de pantomima, «con máquinas, representaciones y músicas», y [+]
...solo permite a los visitantes disfrutar de la belleza y la historia de estos lugares, sino que también contribuye al desarrollo económico de la región, fomentando el turismo sostenible y generando oportunidades para las comunidades locales [+]
El yacimiento de Cercadilla es quizá el que más frustración despierta entre los amantes de la historia cordobesa. En buena parte, por la destrucción que sufrió durante el proceso constructivo de la estación y el tendido férreo de la Alta Velocidad a ... al periodo que va desde el año 293 al 305, no han dejado de aparecer en lo que va de siglo XXI nuevas teorías de historiadores de prestigio que cuestionan esa hipótesis y plantean alternativas. De hecho, en este tema se han implicado a lo largo ... aparecen artículos especializados que respaldan una de las teorías, la refutan o plantean una nueva. Cercadilla , un siglo después de la aparición de los primeros vestigios en la zona, sigue siendo no sólo un borrón en la historia arqueológica de la ciudad [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.