El 1 de enero de 1901 España igualó su hora en todo el territorio y lo adaptó al horario de la mayor parte de los países de su entorno, que se guiaban por el meridiano de Greenwich. Hasta entonces, cada provincia española tenía su propia hora, marcad [+]
Durante años, los niños pegábamos la nariz cuando viajábamos en Metro entre las estaciones de Iglesia y Bilbao de la línea 1, con la esperanza de adivinar, en la oscuridad del túnel, la silueta fantasmal de la estación de Chamberí . Un espacio cerrad [+]
La ciudad de Sevilla nunca te dejará de sorprender, por la cantidad de historias, leyendas, obras artísticas, monumentos que se albergan en calles escondidas, instituciones, iglesias, edificios de la ciudad... Aquí te contamos algunos lugares con ... historias de lo más interesantes y que a día de hoy sus leyendas siguen despiertas en la ciudad Panteón de los Ilustres Sevillanos En el interior de antigua cripta del Tempo de la Anunciación nos encontramos esta maravilla arquitectónica. El panteón con ... Pierre-Joseph Chardigny en el convento de Santa Clara . Fue enviada por Napoleón III a la infanta María Luisa Fernanda para que adornada los jardines de su palacio, San Telmo. La estatua alberga una curiosa historia ya que realmente se creó para presidir una [+]
...física aristotélica para que el también físico e historiador de la ciencia francés Pierre Duhem dijera, en 1910, que Soto había formulado «exactamente sesenta años antes que Galileo, las leyes de la caída de los cuerpos»? Pues veamos. Nuestro hombre ... de Gravitación Universal. Pero entonces cabe preguntarse por qué, a pesar de ser reconocido por la historia como uno de los baluartes de la famosa Escuela de Salamanca, compañero de Vitoria, maestro entre otros de Francisco Suárez y Fray Luis de León -que [+]
Plutarco, el popular historiador nacido en el siglo I a.C., definió a Alejandro Magno como un genio militar que consolidó su poder en Macedonia y Grecia para, a continuación, marchar decidido sobre Anatolia, Oriente Medio, Egipto, Persia, Asia y la ... India. Un líder «por naturaleza dadivoso» cuyo comportamiento lo regía la «afabilidad y la benevolencia». Sin embargo, Alejandro Navarro Martínez, profesor de Historia en el colegio San José de Tetuán, tiene claro que, si usa este discurso con sus ... alumnos, la respuesta será un sonoro y general bostezo. Por ello, y según explica a ABC, prefiere valerse de «pequeñas historias personales» para captar su atención. «Si tuviera que explicarles la vida de Alejandro Magno, les contaría primero el episodio [+]
Uno de los hoteles más emblemáticos de la ciudad de Sevilla, el Hotel Bécquer, cumple 50 años con una serie de iniciativas enmarcadas dentro de la efeméride con un componente social evidente y los recuerdos de tantas vivencias y anécdotas vividas ent [+]
...extenso de los espacios públicos ubicados en el interior del Casco Antiguo. Pero si algo destaca por encima de sus proporciones o de su céntrica localización, es su larga historia. Levantado como el primer monumento civil de Sevilla, la Alameda [+]
Estar informado sobre las última hora de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de aquellos lectores que lo deseen, el mejor resumen del domingo, 16, julio aquí mismo: La Es [+]
Plaza mayor de Sevilla desde tiempos inmemoriales, la de San Francisco ha tenido cambios en su fisonomía pero no en la estructura, que incluso llegó a acoger corridas de toros por su forma trapezoidal. La plaza de los mil nombres Se conoce que des [+]
: una vida' que «fue la segunda batalla con más bajas de las Guerras Napoleónicas» al contar «55.000 hombres fallecidos y heridos». Aunque las cifras, como siempre, dependen del historiador. Desde entonces, un enigma ha envuelto la batalla de Waterloo. A ... masiva de huesos. ¿Qué sucedió con ellos? La respuesta ha llegado de la mano del historiador belga Bernard Wilkin , responsable de los Archivos del Estado en Lieja. Tal y como han recogido varios diarios anglosajones, este experto afirma que los difuntos ... el historiador militar Gareth Glover en 'Waterloo: Myth and Reality', eran miles, y tanto de bestias como de hombres. Los primeros fueron los que más problemas causaron. «Los vientres de los innumerables cuerpos de los caballos se hincharon en [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.