La estación de penitencia de la hermandad de la Sentencia, cada Lunes Santo, no se entiende en las últimas décadas sin la presencia de la titular mariana de la corporación de San Nicolás, María Santísima de Gracia y Amparo. Sin embargo, el origen de [+]
Los turistas suelen ser perfectos detectores de las distintas culturas. Así es habitual que nosotros, en nuestro día a día, ni nos inmutemos por las cuestiones que realizamos rutinariamente o que existen en nuestras ciudades y que, vistas desde otra [+]
El origen de esta historia tenemos que buscarlo en el famoso ataque de Japón contra la base naval de Pearl Harbor , en Hawai, el 7 de diciembre de 1941. Aquel día, que marcó un antes y un después en la Segunda Guerra Mundial, murieron más de 2 [+]
...revelado que se trataba de una mujer. La 'Señora de Marfil' la han rebautizado. Un equipo de investigadores liderado por otra mujer, Marta Cintas Peña , historiadora de la Universidad de Sevilla especializada en desigualdades de género en la Prehistoria ... fueron enterradas estas quince mujeres -quizá veinte si se llega a corroborar el sexo femenino de todas ellas- se depositó una ofrenda en la tumba de la Señora de Marfil », explica la historiadora de la Universidad de Sevilla. Marfil y ámbar foráneos En ... de Estado, ni muchísimo menos, sino de una cierta preeminencia social asociada a méritos propios», añade la historiadora. Los resultados de este estudio vienen a sumarse a otros sorprendentes descubrimientos relacionados con el género, como el poder femenino [+]
El 18 de febrero de 1973, la ya renqueante Unión Soviética se vanagloriaba, cual pavo real, de sus flamantes vehículos acorazados. «Las tropas rusas estacionadas en la República Democrática Alemana están siendo equipadas desde hace unos meses con los [+]
Durante estos días, la archicofradía de la Vera-Cruz está celebrando los cultos en honor a su titular letífica, la Divina Pastora de las Almas. Unos actos que tendrán su broche de oro el próximo domingo cuando la imagen recorra en procesión las calle [+]
María José Sánchez será la tercera mujer en pregonar la Semana Santa de Córdoba en el año 2018. Un nombramiento que llega 14 años después del de Marisol Salcedo, pionera en este sentido desde el atril del Gran Teatro en 2004. Un camino que siguió cua [+]
1873. La historia se remonta a principios del siglo XIX. Charles Pickman Jones se establece en Sevilla para levantar en la ciudad su propia fábrica de cerámica, dada la prohibición de importar a España este tipo de producto. Se trataba de trasladar su [+]
...de la Casa de Contratación, y el apoyo de un toresano, el obispo Fonseca, donde se gestó una expedición que cambiaría la historia para siempre. Magallanes y el cosmógrafo Rui Faleiro partieron de Sevilla en enero de 1518; querían presentar al rey su ... después, sería comisionado para conquistar la Florida y fue el primer europeo en cruzar el Misisipi. Sorprende ver cómo de aquel austero palacio castellano salían las órdenes que modificarían el curso de la historia; simple y llanamente, allí se estaba [+]
Cada Domingo de Resurrección, Nuestro Señor Resucitado y María Santísima de la Alegría ponen el punto y final a la Semana Santa de Córdoba. Una procesión que parte desde la parroquia de Santa Marina y que recorre las principales calles de la ciudad. [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.