Diez segundos de película en los que Federico García Lorca pasea sonriente junto a varios integrantes de La Barraca por la ciudad de Vigo y monta un escenario en la emblemática plaza de A Quintana, en Compostela, constituyen las primeras imágenes en [+]
...capital de una de las siete provincias del Reino de Galicia entre los siglos XVI a XVIII. La villa celebra hoy la efeméride con actos institucionales, la inauguración de una exposición que recorre sus ocho siglos de historia y varios conciertos, uno ... Constitución. En la cita también estuvieron presentes el delegado del Gobierno, Javier Losada; la alcaldesa de Betanzos, María Barral, y el presidente de la Diputación coruñesa, Valentín González Formoso. En palabras de Feijóo, «la historia de Galicia se ... encuentra también en la historia de Betanzos». El mandatario autonómico se comprometió a continuar con su plan de rehabilitación de viviendas en el entorno monumental con el objetivo de conseguir que «el casco de Betanzos sea su mejor carta de presentación [+]
...daños que no hacían peligrar su victoria, pero sí que les provocaban problemas y retrasos y les obligaba a distraer tropas. A estudiar este fenómeno ha dedicado el historiador Patricio Hidalgo su último libro: «El ejército de las sombras. Espías y ... noche con sus acciones», cuenta el historiador. Hubo acciones sonadas, como la voladura de un tren con soldados italianos en El Higuerón, que dejó 36 heridos en el mismo día en que Franco estaba en Villa del Río. Otra acción parecida, en Villanuevoa [+]
...anarquistas colocaron a sus militantes antiliberales en el ojo del huracán callejero y revolucionario. No en vano, como recuerda el historiador Julio Gil Pecharromán en la entrada biográfica que le dedica a José Antonio en la RAH, él «personalmente se oponía [+]
Han hecho historia y eso nadie se lo puede negar. Penélope Cruz y Javier Bardem vuelven a estar nominados al Oscar. Él por tercera vez, ella por cuarta. Y no deja de ser un hito que sea por la misma categoría siendo además pareja. Pero ojo, que no ... . - Lagencia-Crush Pero sentimos decir a unos y a otros que es muy, muy difícil que se lo lleven los dos miembros de la pareja. Y no lo decimos nosotros, lo dice la historia de los Oscar. Porque Penélope Cruz y Javier Bardem no son la primera pareja que va a la gala ... más importante del cine de la manita y con la emoción de estar nominados. Los primeros fueron en 1932, Alfred Lunt y Lynn Fontanne. No se lo llevaron. Ocho años después, otra pareja volvía a hacer historia, la formada por Vivien Leigh, que se llevó el [+]
Imagine que viene algún amigo suyo de más allá del muro de Cortadura y quiere que le enseñe lo más granado de la ciudad. En el itinerario, usted incluye una visita al museo y, ante el sarcófago antropomorfo femenino, narra a su visitante la historia ... de Pelayo Quintero, «que descubrió el sarcófago masculino y se pasó toda la vida obsesionado con encontrar el de la mujer sin encontrarlo... y resulta que estaba enterrado debajo de su casa». Una buena historia que, pese a que emocionará a su incauto ... allegado, es falsa, como explica el historiador Manuel Parodi, autor de ?Pelayo Quintero. La aventura de un pionero de la arqueología de España y Marruecos de principios del siglo XX? (publicado por Almuzara, la editorial de Manuel Pimentel, y que cuenta [+]
'Historias', del gaditano Paco Sepúlveda, está a punto de llegar a la gran pantalla. Exactamente, este viernes 24 de mayo. Se trata de un largometraje donde, durante 90 minutos, vamos a estar inmersos en once historias que narran la vida cotidiana ... CineSur Bahía de Cádiz. - Once historias en noventa minutos que dan un repaso a todos los sentimientos. - Lo que buscaba con con la película es pararnos en lo que no nos solemos parar, que es en lo cotidiano. Pasamos por alto muchas veces todo lo que nos ... que había leído en 'cultura inquieta'. Trataba de una tribu en Namibia, que es la historia que cuenta Fernando Tejero. Hay una canción que piensan las mujeres antes de quedarse embarazada con el que va a ser el padre del hijo, piensan e imaginan la [+]
Fue un evento con mayúsculas para los medios de comunicación de la época. El 31 de marzo de 1959, una instantánea en la que cientos de personas portaban un ataúd por las calles copó la portada de ABC. Bajo ella, se podía leer: «El féretro que contien [+]
historia más gloriosa de nuestro país. «Nos emociona el inmenso apoyo popular. Es una pieza fundamental del proyecto y lo que lo hace único», explica a ABC Juan Víctor Carboneras, presidente de la asociación. Al otro lado del teléfono suena eufórico, y no ... », explica el presidente del grupo. Y se ha logrado. La campaña de suscripción popular arrancó el 28 de enero de 2022 bajo el nombre de 'Una pica en la Castellana' y al calor de un evento en el que participaron reputados historiadores y amantes de estas ... 'Asociación 31 Enero Tercios', la 'Asociación Amigos del Camino Español de los Tercios' y la 'Fundación Tercio de Extranjeros'. Ahora lo continua la Fundación Arte e Historia Ferrer-Dalmau , que se encargará de la finalización del proyecto aportando el capital [+]
...catedral no le tenía nada que envidiar a las de París o Reims. La boda se celebró en el magno templo a primeros de abril de 1497 y se elevó como el evento más lustroso en la historia reciente de Castilla, incluyendo entre los invitados a Cristóbal Colón [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.