...los 120 que estima Japón. Eso significa que el artefacto detonado por el régimen es ocho veces más potente que la bomba atómica lanzada por EE.UU. sobre la ciudad nipona de Hiroshima al final de la II Guerra Mundial, que dejó 160.000 muertos. Además [+]
...japonesa. A lo largo de las orillas de este mar hay una docena de importantes puertos de mar, entre ellos Kure, que se encuentra curiosamente a solo 10 kilómetros de Hiroshima. Fue este ?cuya denominación oficial era el Arsenal Naval de Kure? el elegido ... Hiroshima, el primero, y en los astilleros de Nagasaki, el segundo, los dos puntos elegidos por Estados Unidos para lanzar sus bombas atómicas al final de la guerra. Los trabajos del último también se mantuvieron en secreto, hasta el extremo de que [+]
...actualmente colapsado. Conocido por el lector es que en 1986 explotó uno de los cuatro reactores de la central nuclear de Chernóbil, expulsando material radiactivo a la atmósfera cien veces mayor que las bombas de Hiroshima y Nagasaki juntas. Lo que quizás [+]
«Hiroshima». Otra vez será. [+]
La superviviente que informó primero del bombardeo atómico sobre Hiroshima a las autoridades, Yoshie Oka, ha fallecido a los 86 años por un linfoma maligno, reveló hoy su familia. Oka, que murió el pasado día 19 en Hiroshima, era una estudiante ... , Oka realizó una llamada a la unidad de la ciudad de Fukuyama, a unos 100 kilómetros de Hiroshima, en la que informó de que esa ciudad estaba «casi destruida» y que había sido atacada por «un nuevo tipo de bomba». La «hibakusha», nombre con el que se ... conoce a los supervivientes de los ataques nucleares a Hiroshima y Nagasaki (tres días después, que forzó la capitulación de Japón el 15 de agosto y puso fin a la Segunda Guerra Mundial) sufría enfermedades relacionadas con el bombardeo. Pese a [+]
Hace casi 500 años, San Francisco Javier llegó al oeste de Japón para predicar y ejercer su tarea evangelizadora. El objetivo final del religioso era alcanzar China, pero se sintió tan a gusto en estas tierras que hoy pertenecen a la prefectura de Ya [+]
, claro, el infierno atómico que se desató en Hiroshima el 6 de agosto de 1945. Y ahí estaban también, expuestas en grandes plafones, algunas de las cicatrices que el dibujante Keiji Nakazawa (1939-2013) se arrancó de la piel para dar forma a «Hadashi ... que ocurrió en Hiroshima ahora hace 70 años. Nakazawa reprodujo la tragedia de Hiroshima con toda su crudeza- ABC Una monumental obra gráfica, algo así como el precedente oriental del «Maus» de Art Spiegelman, que volverá a hablar alto y claro ... del bombardeo de Hiroshima, cuando Debolsillo ha empezado a recuperar en cuatro tomos y bajo el título de «Pies descalzos. Una historia de Hiroshima» las cerca de 3.000 páginas que el dibujante japonés publicó entre 1973 y 1974. Será la primera vez que [+]
Aquel lunes, 6 de agosto de 1945, amaneció en Hiroshima soleado y sin una nube en el cielo. Animados por tan radiante día, sus habitantes se congratulaban por su buena suerte. A pesar de las penurias de la guerra, la ciudad seguía librándose ... divisaba todo Hiroshima. «Cuando iba a entrar en la casa porque no podía ver el avión, que volaba muy alto, me fijé en algo negro en el aire y estalló en una explosión de luz tan brillante como el sol. Despidiendo rayos amarillos, el cielo se volvió naranja ... de la "lluvia negra" que caía sobre el polvo de los escombros y de los quejidos de los heridos, todos chamuscados», rememora impresionado. Sin medicinas para tratarlo en Hiroshima, donde habían perecido la mayoría de médicos y enfermeras, un camión [+]
...respecto a su anterior sello. Además, si en aquella novela, la acción giraba alrededor de una superviviente de Hiroshima, en esta se entrelazan las historias de la condenada a muerte Robyn con el relato casi periodístico, con citas a estudios presentandos [+]
Godzilla es una metáfora del terror que engendra una amenaza a la que no sabemos enfrentarnos, esto es: la bomba atómica. Sin embargo, se hizo desde la sutileza y la no vinculación directa a las bombas nucleares de Hiroshima y Nagasaki, que ... Godziszewski, tal cual cuenta la BBC. Y es que en la cultura popular japonesa siempre estuvo presente la tragedia colectiva, sobre todo a raíz de las experiencias en Hiroshima y Nagasaki. De hecho, como explicaba Pablo Martínez Pita en un artículo en este ... , según recoge este medio británico, en su biografía los autores afirman que «en Godzilla, Honda alude de manera directa y en repetidas veces a la guerra, la bomba y a los sobrevivientes de Hiroshima y Nagasaki. Se muestran aviones de guerra, tanques y [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.