...sufren los hipotecados, ya sean a tipo fijo o variable. Los bancos intentan penalizar los préstamos a tipo fijo y potenciar los variables ante la escalada del euríbor. El índice, al que se referencian el 80% de los préstamos hipotecarios en España ... al alza. Asimismo, hay que destacar que el índice hipotecario, de cerrar ya en septiembre en el 2%, supondría rebasar la media histórica del euríbor, que se ubica en el 1,8% en toda su trayectoria a lo largo de más de dos décadas. La etapa ... de españoles tienen contratada una hipoteca, por lo que la subida del euríbor está teniendo un impacto tremendo a nivel social. Calculamos que cada punto que sube el euríbor, la cuota hipotecaria crece en 100 euros», destaca el consejero delegado del gestor [+]
Diversos miembros del consejo de gobierno del BCE, incluida su presidenta Christine Lagarde, han avanzado que en marzo veremos una nueva subida del 0,5% de los tipos de interés, que ahora están en el 3%. Pero todo apunta a que no quedará ahí. Otro de [+]
...al ciclo de políticas expansivas tendrá consecuencias en las familias y empresas, aunque en aspectos como la concesión de préstamos hipotecarios, los consumidores llevan meses asumiendo el cambio de rumbo monetario que la institución tomó el pasado [+]
, advierte la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), «las entidades están adaptando su oferta hipotecaria, mejorando los tipos de interés y diferenciales en las hipotecas a tipo variable, pero empeorando al mismo tiempo las condiciones que ofrecen a [+]
Las entidades bancarias utilizan una variedad de estrategias para ganarse la permanencia de sus clientes, incluyendo ofrecer tasas de interés competitivas, programas de lealtad, productos y servicios adicionales, servicios de atención al cliente exce [+]
hipotecario IRPH, se debía aplicar un diferencial negativo con el fin de evitar el pago doble de comisiones y gastos». Mientras que la Asociación de Usuarios Financieros (Asufin), ha manifestado su indignación con la sentencia y pide su nulidad. «Al [+]
El mercado hipotecario en España experimentó en 2022 su mejor año desde 2010 con 463.614 firmas de créditos para vivienda , casi un 11% más interanual, según la estadística del INE. Un dato empujado por las buenas cifras registradas en casi todos ... los meses del año... con una salvedad: diciembre fue el mes del frenazo. Este 2022 era el ejercicio del 'boom' hipotecario también por los cambios que se han producido en el mercado; había apetito pero se ha ido ralentizando. Todavía con demanda embalsada ... un frenazo en el mercado hipotecario de cara a este 2023. Si los créditos son más caros , hay quienes se piensan dos veces la hipoteca que quieren pedir, y si es que terminan haciéndolo. Asimismo, cabe tener en cuenta que esa demanda embalsada tras el [+]
), las hipotecas sobre viviendas bajaron un 3,2%, mientras que el capital prestado retrocedió un 4,3%. En ambos casos son sus mayores descensos en un mes de junio desde 2019. En el sexto mes del año, el tipo de interés medio para el total de préstamos hipotecarios [+]
...un 7,8%, mientras que el capital prestado creció un 13,3%. En junio, el tipo de interés medio para el total de préstamos hipotecarios se situó en el 2,34%, con un plazo medio de 24 años. En el caso de las viviendas, el interés medio fue del 2 [+]
...cifra en un 15% el descenso de contratación hipotecaria en marzo. Sin embargo, esa caída de la contratación hipotecaria no ha estado pareja con la de las compraventas y, de hecho, casi la triplica. ¿Por qué? «se observa por el momento, que ... prescindir de la financiación hipotecaria», abunda Meléndez. Noticia Relacionada tribuna abierta opinion No Madrid sigue siendo más atractiva para las empresas que Cataluña Jorge Fernández Sin duda alguna, es imposible negar que la cuestión fiscal es uno [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.