En el mundo de los podómetros y otros dispositivos para medir la actividad de una persona, el número mágico es el 10.000. Es el número de pasos diarios que se considera saludable. Ahora, un nuevo estudio, dirigido por investigadores de Brigham and Wo [+]
Los toledanos, como muchos españoles, se han lanzado a la calle para realizar ejercicio y practicar actividad física tras casi dos meses confinados en sus domicilios. Desde el 2 de mayo por fin se puede salir a hacer deporte después de que el Gobiern [+]
...tienen tratamiento». Respecto a la prevención, ha asegurado que en la actualidad la terapia neuroprotectora más eficaz es hacer ejercicio a diario, de moderada intensidad, y tener un peso y un control de otros factores como la diabetes o la hipertensión [+]
...de alta. «Hemos visto -afirma Borobia- que las comorbilidades más frecuentes en aquellos pacientes que fallecen o requieren ingreso en una unidad de cuidados intensivos son la hipertensión, la diabetes o enfermedades cardiovasculares». Además, como ya ... llamativamente distinta». Las comorbilidades más frecuentes en aquellos pacientes que fallecen o requieren ingreso en una unidad de cuidados intensivos son la hipertensión, la diabetes o enfermedades cardiovasculares Un dato sorprendente, a juicio [+]
Las personas que ha sufrido un accidente cerebrovascular ?ictus- causado por una hemorragia en el cerebro -hemorragia cerebral-, pueden tomar medicamentos antocoagulantes, como la aspirina, sin aumentar el riesgo de experimentar otro accidente cerebr [+]
...molécula llamada interleucina 17A o IL-17A, que generalmente provoca inflamación y está detrás de numerosas enfermedades como la diabetes tipo 2, la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares. «Cuando se inhibe la producción de IL-17A o la ruta [+]
», «el potencial para reducir la mortalidad y los ictus recurrentes es inmensa, pues la más de la mitad de todos los accidentes cerebrovasculares son atribuibles a una presión arterial elevada y descontrolada». Cifras aún más bajas La hipertensión ... ) igual o mayor a 90 mmHg. Una enfermedad que, según alerta la Organización Mundial de la Salud (OMS), constituye la primera causa de mortalidad global. No en vano, hasta un 75% de la población con hipertensión ?en torno a 1.100 millones de personas en ... Asociación Americana del Corazón (AHA) y el Colegio Americano de Cardiología (ACC) estableció la definición de hipertensión arterial en unas cifras de presión sanguínea de 130/80 mmHg. Una decisión que aún se encuentra en fase de ?asimilación? y que si bien [+]
El 10% de las personas que considera que estar sana está en riesgo de sufrir un infarto, según ha puesto de manifiesto un nuevo estudio realizado por investigadores de Johns Hopkins Medicine (EE.UU.), tras analizar la información de más de 6.800 pers [+]
...estepeño de 59 años sufría hipertensión además de diabtes y se encontraba en la UCI desde que entró en estado crítico. Además, ha confirmado que en la comarca hay al menos 200 personas en aislamiento preventivo por relación con positivos y que el caso [+]
. Diabetes, sobrepeso, hipertensión, colesterol, problemas bucodentales... son algunas de las enfermedades directamente relacionadas con nuestra alimentación. Y es que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en todo el mundo, las dietas poco sanas y [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.