Abusar de la sal en las comidas aumenta, y mucho, el riesgo de padecer hipertensión arterial. Un aspecto a tener muy en cuenta dado que, por un lado, esta hipertensión es la principal causa de mortalidad en todo el mundo y, por otra, los españoles ... supone aumentar entre ocho 8 y 16 veces la cantidad de sal típica de las comidas de estos roedores? y al que, al cabo de unas pocas semanas, evaluaron la presión sanguínea. ¿Y qué pasó? ¿Habían desarrollado hipertensión? Pues no. De hecho, no se había ... Como consecuencia de su alimentación ?extra-sabrosa?, los ratones ya presentaban los primeros signos de disfunción endotelial, por lo que era evidente que seguir por la misma vía acabarían padeciendo hipertensión arterial ?y de persistir, una enfermedad [+]
...desde la antigüedad como remedio para el resfriado, gripe, mordeduras de serpiente, hipertensión, etc. «Hoy día sabemos que el consumo de ajo se asocia con una disminución en el riesgo de padecer diabetes y enfermedades cardiovasculares, además de tener [+]
, estos hallazgos apuntan a que la diabetes tipo 2, y tal vez otras enfermedades relacionadas con el tabaquismo en las que las anomalías en el sistema nervioso autónomo desempeñan un papel, como la hipertensión y la enfermedad cardiovascular, se originan [+]
Sí, el ejercicio puede revertir el daño en los corazones de las personas sedentarias y el causado por el envejecimiento. Y si es suficiente y si se inició a tiempo podría ayudar a prevenir el riesgo de una futura insuficiencia cardíaca. Así lo asegur [+]
...de líquidos, además de aumentar el riesgo de hipertensión. Para no restar sabor a las comidas, puedes recurrir al apio, las especias o las hierbas aromáticas. También debes evitar los alimentos precocinados y en conserva o enlatados, debido a su alto contenido [+]
...proteger el corazón y, en general, todo el cuerpo. 2. Alimenta tu corazón: la alimentación correcta ayuda a prevenir muchos factores de riesgo cardiovascular: obesidad, hipertensión, hipercolesterolemia, diabetes... Su base debería sostenerse en el consumo [+]
...diabetes tipo 2, indica Alberto Aliaga. «Si no se hace nada por reducir esos factores de riesgo, el paciente -dice- puede terminar con serios problemas de saluda, ya que la diabetes, al igual que la hipertensión y el colesterol alto, afectan a las arterias ... , que la hipertensión. «Si afecta a arterias pequeñas, como capilares, puede originar problemas en la retina, originando una retinoaptía diabética, que termine en pérdida de visión o ceguera; al hígado o los riñones, generando una nefropatía diabética [+]
...que requieren un trasplante de órganos debido al daño causado por el virus en sí y por coinfecciones comunes y comorbilidades asociadas, como los virus de la hepatitis B y C, la hipertensión y la diabetes mellitus. Ciertos tratamientos [+]
...el Dr. Gonzalo Guerra Azcona, cirujano de la Unidad de Cirugía Bariátrica y Síndrome Metabólico del Centro Médico-Quirúrgico de Enfermedades Digestivas de Madrid. Algunas de las comorbilidades asociadas a la obesidad son hipertensión, diabetes tipo [+]
...cardíaco, lo que significa que la incidencia de infarto fue de 7,76 por 10.000 personas años en mujeres, en comparación con 24,35 personas por cada 10.000 personas años. «La hipertensión, tabaquismo y diabetes se asoció con un mayor riesgo de infarto ... de miocardio tanto en mujeres como en hombres, pero con un riesgo relativo excesivo entre las mujeres», afirman los autores. Aunque la hipertensión arterial, la diabetes y tabaco aumentaron el riesgo de infarto en ambos sexos, su impacto fue mucho mayor en ... estudio observacional, por lo que no se pueden extraer conclusiones firmes. «Las mujeres deberían, al menos, recibir el mismo acceso a los tratamientos basados en pautas para la diabetes y la hipertensión, y a los recursos para ayudar a perder peso y dejar [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.