...especialistas y una larga intervención han logrado que las expectativas de vida de los recién nacidos sean algo más optimistas. Los bebés, que también compartían el hígado y parte de sus intestinos, se recuperan ya en la unidad de cuidados intensivos. Aunque [+]
Para escalfar los huevos: hervirlos y añadirlos escalfados a la manera tradicional. Enfriar en agua con hielo y reservar. Para el hígado de oca: limpiar bien los nervios, macerar con cava, Pedro Ximénez y una copa de brandy de Jerez durante 24 horas ... dejar reducir hasta hacer un jarabe a punto de hebra fuerte. Proceder a enfriar el jarabe (añadir un chorrito de vinagre de Jerez para dar aroma y 10 cl. de demiglace) y pasar los trozos de hígado por él. Para la presentación: En plato trinchero grande ... , colocar un huevo escalfado sobre una pieza de blini, templar la salamandra, salsear ligeramente con la reducción del jarabe. Colocar seguidamente el hígado de oca pasado por una plancha muy caliente y servir. Situado en el centro estratégico de Madrid, a [+]
...propiedades antioxidantes y antiinflamatorios , betacaroteno y todas las vitaminas del grupo B. Ayuda a reducir el colesterol, a combatir la fatiga mental y el cansancio , facilita una correcta limpieza del organismo, puesto que ayuda a los riñones y al hígado ... , fenilcetonuria, o enfermedades del hígado y patologías autoinmunes [+]
...propiedades antioxidantes y antiinflamatorios , betacaroteno y todas las vitaminas del grupo B. Ayuda a reducir el colesterol, a combatir la fatiga mental y el cansancio , facilita una correcta limpieza del organismo, puesto que ayuda a los riñones y al hígado ... , fenilcetonuria, o enfermedades del hígado y patologías autoinmunes [+]
...milenio, cuando relató en una descarnada autobiografía su descenso a los infiernos de la coca y el juego. Esta madrugada ha escrito la última página. La expresentadora de televisión ha muerto a los 69 años de un cáncer de colon e hígado. La última vez que [+]
...cobre que ingerimos se encuentra en el hígado, los huesos y los músculos, pero existen trazas de este mineral en todos los tejidos de nuestro organismo. El hígado es el encargado de excretar el exceso de este oligoelemento en la bilis para su eliminación ... enfermedad de Wilson, que ocasiona depósitos de cobre en el hígado, el cerebro y otros órganos. Este aumento del mineral en estos tejidos conduce a hepatitis, fallos renales, trastornos cerebrales y otros problemas. En todos los casos hay que tener en ... cuenta que la ingesta de cobre en grandes cantidades es tóxica para nuestro organismo. Alimentos ricos en cobre Las ostras y otros mariscos son ricos en cobre, así como el hígado de res. Los granos enteros de salvado de trigo, productos integrales y [+]
...fructosa (en cantidades elevadas) en una gran variedad de productos mediante endulzantes como el sirope de maíz . Primera parada: hígado Pero ¿es realmente tan sana como la pintan? Para responder debemos tener en cuenta que, tras su absorción intestinal, la ... fructosa se dirige al hígado vía vena porta (la que transporta la sangre desde los intestinos, el bazo, el páncreas y la vesícula biliar hasta el hígado). Allí se metaboliza para ser utilizada como sustrato en diversos procesos metabólicos. Esta ... es un factor de riesgo para el desarrollo de gota . Además, el consumo crónico de fructosa provoca alteraciones en el metabolismo lipídico. Su incorporación y metabolización en el hígado produce un metabolito (malonil-CoA) que incrementa la síntesis [+]
...compartían un único hígado. Ahora se dan besitos, de vez en cuando siguen observándose, pero no porque estén juntas, como antes, sino porque se buscan como gemelas siamesas que fueron. Desde hace quince días, cada una va por su cuenta, son independientes la ... superior a 12 kilos), para minimizar al máximo el riesgo. Durante ese tiempo, los médicos determinaron que el único órgano vital que compartían era el hígado (una de las niñas tenía la mayor parte del órgano en su cuerpo y la otra, una porción más pequeña [+]
Más del 90% de los pacientes sometidos a radioembolización hepática, un tratamiento que en España sólo se practica en Pamplona, ve paralizado el crecimiento de los tumores de hígado que padecen, por lo que, aunque no se erradica la enfermedad, se [+]
El grupo español que participa en el proyecto internacional HUPO para la catalogación de las proteínas del cuerpo humano ha decidido centrar su investigación en el conocimiento del hígado. El órgano encargado de metabolizar los alimentos [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.