Aunque pueda parecer extraño encontrar granizo, es decir, precipitación en forma de hielo, y por tanto agua a temperatura por debajo de los 0 grados, en pleno mes de julio cuando las temperaturas en la ciudad de Sevilla han oscilado entre los 25 ... pueden estar en forma de hielo, que terminará siendo granizo si caen al suelo sin darle tiempo a derretirse. El granizo es un meteoro posible dentro de la estructura de una tormenta de verano. La formación de una tormenta de verano requiere de dos ... medio de unos 2 a 5 Km llega a alcanzar alturas de hasta 10 Km. Por tanto en más de la mitad de la nube las gotas de agua puede estar en estado de hielo. Mientras persistan los movimientos de abajo a arriba dentro de la nube, las gotitas en forma [+]
...evolución de la escarcha sobre la superficie de Marte en esa zona. Sobre este fenómeno han precisado que la escarcha se desprende de las capas anteriores del acantilado debido al ablandamiento del hielo por la subida de temperaturas. Luego, al llegar al ... suelo, levanta nubes de polvo y el hielo acaba cubriendo la superficie del planeta rojo. [+]
La cubierta de hielo marino del océano ártico central podría desparecer completamente en unos 250 años debido sobre todo a los altos niveles de concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera, no tanto por las elevadas temperaturas ... en la revista ?Nature Communications?. Las temperaturas en el ártico están subiendo dos o tres veces más rápido que el promedio mundial. En consecuencia, disminuye el hielo marino en esa parte del planeta. Sin embargo, los investigadores señalan que ... hubo hielo marino en verano en el ártico central en otras épocas con temperaturas más altas que las actuales, pero con menos concentración atmosférica de CO2. De hecho, indican que, con la ayuda de datos de sedimentos y simulaciones climáticas, la [+]
El Festival Circada se asoma por Sevilla. Desde ayer, con un «pre-Circada», el festival presenta en nuestra ciudad hasta el próximo día 17 de junio más de sesenta funciones que se desarrollarán en espacios urbanos como el parque de María Luisa, la Al [+]
Hoy puede ser una jornada histórica para el patinaje artístico español. Javi Fernández aspira a lograr su quinto oro en un Europeo tras un programa corto brillante que le sitúa como favorito para el triunfo. Para hoy queda el programa libre con el [+]
El planeta Tierra ha encadenado 400 meses consecutivos (es decir, más de 33 años) con temperaturas mensuales superiores a la media del siglo XX después de que abril de 2018 fuera el tercero más cálido en el registro histórico mundial, que comienza en [+]
Un equipo de científicos ha descubierto recientemente un agujero misterioso tan grande como la superficie de Castilla-La Mancha en la cubierta de hielo marino alrededor de la Antártida, concretamente cerca de la costa del mar de Weddell. Esta ... polinia (es decir, un espacio abierto de agua rodeado de hielo marino) es la más grande observada en el mar de Weddell desde la pasada década de los 70 y su extensión abarca cerca de 80.000 kilómetros cuadrados. Se trata del segundo año consecutivo en que ... se forma ese agujero en el invierno antártico, pero en 2016 no fue tan grande. Sin embago, los investigadores advierten de que sería «prematuro» culpar al cambio climático de esa abertura en el hielo marino de la Antártida, según informa en un [+]
El hielo marino del Ártico parece haber alcanzado su extensión mínima para este año, siendo la cuarta más reducida desde que comenzaron las mediciones por satélite en 1979. Por delante quedan 2011 (4,34 millones de kilómetros cuadrados), 2007 (4 ... ,15 millones de km2) y, sobre todo, el récord que se alcanzó el 16 de septiembre de 2012, cuando el hielo marino se quedó por debajo de los 3,5 millones de kilómetros cuadrados. Según los datos preliminares divulgados por el Centro Nacional para la Nieve y el ... Hielo (NSIDC, en sus siglas en inglés), la extensión mínima se alcanzó el pasado 11 de septiembre, con 4,41 millones de kilómetros cuadrados. A partir de ese día las señales parecen indicar que el hielo marino ha comenzado su ciclo anual de crecimiento [+]
...este miércoles en la revista «Nature». El único que se ve en Haumea (aunque podrían ser dos unidos) está formado probablemente por fragmentos de roca y hielo. Los científicos no saben con certeza cuál es su origen, pero «quizás la hipótesis más ... -reflejan hasta el 70% de la luz-, el de Haumea es bastante más oscuro -solo refleja el 10%-, posiblemente porque «tiene menos cantidad de hielo de agua y más de roca y materia orgánica», señala Ortiz. Está situado a unos 2.287 km de longitud del centro del [+]
Fairén (Centro de Astrobiología de Madrid, CAB) ha concluido que las grandes acuíferos que se localizaban bajo el Planeta Rojo fueron en su origen depósitos regionales de sedimentos y hielos, que venían de zonas volcánicas en las tierras altas marcianas ... investigador, «es posible que queden aún bolsas subterráneas de hielo mezclado con roca». Para alcanzar estas conclusiones, los investigadores han utilizado imágenes de alta resolución de la sonda espacial «Mars Reconnaissance Orbiter (MRO)» que, como ha ... de su superficie durante otros varios cientos de millones de años. Finalmente, transcurrido este tiempo, el hielo concentrado bajo la superficie en las tierras altas marcianas por diferentes procesos sedimentarios y el cambio climático en el Planeta [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.