La mañana del Jueves Santo ha quedado guardada en la memoria colectiva de los sevillanos como el momento propicio para visitar los templos. Antiguamente, la costumbre era visitar siete sagrarios a la conclusión de los oficios de este día tan señalado [+]
Siete son las hermandades y cofradías que hacen estación de penitencia el Jueves Santo de la Semana Santa de Sevilla con un gran patrimonio histórico y artístico. Corporaciones como los Negritos se fundaron en 1393 gracias al cardenal Gonzalo ... de Mena, el cual creó un hospital para atender a personas de raza negra . Por lo tanto, se tratan de hermandades que hacían una importante acción social. Esa labor, evidentemente, continúa hoy en día. Otras cofradía fueron creadas por gremios como ... Montesión por los patronos de barcos o tienen mucha vinculación con otros como las Cigarreras con los trabajadores de la antigua fábrica de tabacos. A lo largo de su historia, estas hermandades han sufrido numerosos avatares como desamortizaciones, expolios [+]
Las hermandades y cofradías del Miércoles Santo de la Semana Santa de Sevilla son la antesala de los días grandes e históricos de la Semana Mayor . Es la jornada previa al comienzo del Triduo Pascual y en muchos templos y conventos se levantan ... , María Santísima de los Remedios, Nuestra Señora de la Cabeza y San Juan Evangelista La Hermandad de las Siete Palabras es el resultado de la fusión de otras hermandades como la de la Virgen de la Cabeza, la Sacramental de San Vicente o la de San Juan [+]
Las nueve cofradías del Miércoles Santo abren las puertas de sus respectivos templos en la mañana de esta jornada del ecuador de la Semana Santa para que puedan acercarse todos los interesados en rezarle a las imágenes o en contemplar los detalles de [+]
Las Hermandades y Cofradías de la Semana Santa de Sevilla realizan su estación de penitencia durante 10 días desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección. Pertenecen a las también conocidas como hermandades de vísperas, que se ... encuentran en barrios como Pino Montano, Heliópolis o Bellavista. La organización de las distintas jornadas de la semana mayor corresponde al Consejo General de Hermandades y Cofradías de la ciudad de Sevilla, el cual se reúne con las cofradías y plantea al ... Arzobispado y al Ayuntamiento de la urbe los distintos recorridos y horarios del paso de los cortejos en su camino por la Carrera Oficial hasta alcanzar la Catedral. Sevilla se prepara, año tras año, para que sus hermandades salgan a la calle y dispongan todo [+]
...los desfiles en la Campana. Esta jornada, al igual que el resto de las que forman parte de la primera parte de la Semana Mayor, se inicia muy temprano, en el Cerro del Águila. El Consejo y las hermandades de la jornada decidieron mantener el mismo orden de paso ... Cerro, San Benito, el Dulce Nombre, la Candelaria, San Esteban, los Javieres, los Estudiantes y Santa Cruz. Esto se hará en caso de que el tiempo permita que en 2023 todas las hermandades puedan salir. Los vecinos de este barrio popular que se encuentra ... del Santísimo Cristo de las Almas, María Santísima de Gracia y Amparo, María Inmaculada y San Francisco Javier El tramo final de la jornada del Martes Santo de Sevilla lo componen tres hermandades de negro. La primera de ellas proviene de la calle [+]
...cambiar el orden de la jornada. Ello no es obstáculo para que las ocho hermandades abran las puertas de sus iglesias desde las que hacen estación de penitencia a la Catedral a lo largo de la mañana para que devotos y curiosos admiren los pasos horas antes [+]
El grupo del Partido Popular en el Ayuntamiento de Carmona ha presentado una moción para que en el próximo Pleno municipal se apruebe que el Ayuntamiento de la localidad realice un reconocimiento público a la labor que desarrollan las hermandades y ... cofradías de la localidad. El PP señala que históricamente las hermandades de la localidad han desarrollado un papel protagonista en la vida social del municipio que va más allá incluso de su carácter religioso, ya que llevan a cabo una importante labor ... en distintos ámbitos según destacan. Los populares afirman que «el compromiso social de las Hermandades y Cofradías de Carmona que se traduce en su labor de caridad y atención hacia los más desfavorecidos a través de proyectos sociales y [+]
El Lunes Santo de Sevilla reúne a hermandades y cofradías que traen a sus barrios al centro de la ciudad acompañando a sus sagradas imágenes. Es la jornada de los Cautivos , que vienen desde San Pablo o el Tiro de Línea. Es el mediodía de la ... de Nuestro Señor Jesucristo y Tristezas de María Santísima ABC La Vera Cruz es una de las hermandades más antiguas de la Semana Santa de Sevilla . Sus orígenes se remontan al siglo XV. Durante el siglo de oro, tuvo capilla propia y mucho poder en el convento [+]
...permutas en el resto de las jornadas de la Semana Santa. Las hermandades del Lunes Santo mantienen el orden establecido años atrás. Estos son los horarios de apertura de su respectivos templos el Lunes Santo: San Pablo . Parroquia de San Ignacio de Loyola [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.