...mucha frecuencia en los cánceres humanos. Se sabe que ciertas mutaciones hereditarias de PTEN pueden causar síndromes que incrementan la susceptibilidad al cáncer y a algunos defectos del desarrollo. Sin embargo, debido a que la pérdida completa del [+]
Institut de Recerca de Barcelona. La distrofia muscular de cinturas es una enfermedad hereditaria y progresiva que se caracteriza por la debilitación de los músculos estriados próximos a caderas y hombros. Está causada por una mutación en el gen de la [+]
...cree que no es hereditaria, pero últimamente se está viendo que hay un factor genético que favorece su aparición. -¿Está habiendo un incremento en estos casos? -Efectivamente hay un gran incremento y la peor noticia es que se estima que el [+]
...cáncer de mama, como hacerlo durante la enfermedad. Lo sabe bien la periodista y escritora Almudena Reguero Saá que en su libro «Que no se pare tu vida» narra su experiencia con un cáncer de mama hereditario que han sufrido cuatro generaciones de mujeres [+]
...de cáncer) estarían relacionados con mutaciones aleatorias producidas durante las fases de división celular sin correspondencia con factores ambientales o hereditarios. Los oncólogos Josep Ramon Germà, adjunto de Conocimiento e Investigación del ICO; Esteve [+]
...supresión de un gen, lo que causo un síndrome hereditario de desarrollo que incluye trastorno del espectro autista. Así, pudieron ver que cuando se trataba a los ?ratones autistas? con oxitocina, mejoraba su comportamiento, y eran capaces de interactuar [+]
El primer bebé libre de una enfermedad hereditaria compatible con su hermano que sí la padece ha llegado al mundo en la Unidad de Genética, Reproducción y Medicina Fetal del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla. El recién nacido se ha convertido en ... ofrece Andalucía dentro de la sanidad pública que les ha permitido que el bebé nazca libre de la enfermedad hereditaria y que además sea absolutamente compatible con su hermano puesto que tiene idéntico perfil de histocompatibilidad (HLA). Se trata del [+]
El primer bebé de Andalucía libre de una enfermedad hereditaria y compatible con su hermano ha nacido en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla. La sangre de su cordón umbilical servirá para realizar el trasplante que necesita su hermano para ... permitido tener un nuevo hijo que no sólo está libre de la enfermedad hereditaria, sino que es absolutamente compatible con su hermano puesto que tiene idéntico perfil de histocompatibilidad (HLA), con lo que es el donante idóneo para posibilitar su curación [+]
El primer bebé libre de una enfermedad hereditaria compatible con su hermano que sí la padece ha llegado al mundo en la Unidad de Genética, Reproducción y Medicina Fetal del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla. El recién nacido se ha convertido en ... ofrece Andalucía dentro de la sanidad pública que les ha permitido que el bebé nazca libre de la enfermedad hereditaria y que además sea absolutamente compatible con su hermano puesto que tiene idéntico perfil de histocompatibilidad (HLA). Se trata del [+]
...primera vez en el genoma las alteraciones epigéneticas asociadas a la enfermedad de Huntington y su relación con los fallos en la expresión del genoma también observados en esta patología hereditaria y degenerativa del cerebro. La conclusión es que [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.