...de 65 años y con al menos un factor de riesgo para progresión, como puede ser la enfermedad renal crónica, enfermedad hepática crónica, enfermedad neurológica crónica (Esclerosis múltiple, esclerosis lateral amiotrófica, miastenia gravis o enfermedad [+]
La esteatosis hepática no alcohólica ?esto es, el consabido ?hígado graso??, se corresponde con la enfermedad hepática más frecuente el todo el mundo. De hecho, un 30% de la población general y hasta un 70-90% de las personas con obesidad o diabetes ... tipo 2 padecen esta enfermedad que, lejos de resultar inocua, puede derivar en una cirrosis hepático e, incluso, en un cáncer de hígado. Un aspecto a tener muy en cuenta dado que, por una parte, la incidencia de este ?hígado graso? está creciendo a ... publicada en la revista «Journal of Clinical Investigation», «creo que la esteatosis hepática no alcohólica se convertirá en las próximas décadas en un problema incluso mayor que la diabetes. De hecho, se estima que ya para el año 2020, esta enfermedad [+]
Baleares reconoce que el catalán es una traba para encontrar sanitarios noticia No Estos son los tipos de cáncer con mayor tasa de supervivencia Los cánceres más mortales a nivel mundial siguen siendo el de pulmón, el colorrectal, el hepático, el [+]
...de trasplante hepático. Se intenta abarcar no solo la superespecialización, sino también los centros de familia en los lugares más recónditos. Y los sanitarios no están cobrando, sino que, tal como indica Llerena, «se está tirando de altruismo» para llevarlo a [+]
El pasado año se realizaron en nuestro país un total de 1.159 trasplantes hepáticos. Una intervención que, a día de hoy, se presenta como la única opción para salvar las vidas de los pacientes con una enfermedad hepática terminal. El problema es que ... explica Takanori Takebe, director de esta investigación publicada en la revista «Nature», «la capacidad de crear mediante hígados y tejidos hepáticos trasplantables mediante técnicas de bioingeniería supondría un gran beneficio para todas aquellas personas ... que padecen enfermedades hepáticas y necesitan tratamientos innovadores para salvar sus vidas. Nuestros resultados nos ofrecen un conocimiento nuevo y detallado de cómo las células hepáticas en desarrollo se comunican entre sí y, por tanto, muestran [+]
...representantes de Pacma, se ha referido así al experimento con 38 perros beagle para probar un medicamento para tratar la fibrosis hepática y mielofibrosis, y que se realizará por parte de la empresa Vivotecnia --que tiene una investigación abierta por presunto [+]
...tratamientos antes y poder alcanzar la curación de muchos pacientes con tratamientos todavía más dirigidos y personalizados. Maria Reig, responsable de la Unidad de Oncología Hepática del Servicio de Hepatología del Idibaps. Hospital Clínic de Barcelona La ... «conectividad» en cáncer hepático La doctora Maria Reig, en las instalaciones del Hospital Clínic de Barcelona INÉS BAUCELLS Cuando pensamos en el cáncer primario de hígado , casi de forma universal se lo asocia a un cáncer letal y con muy pocas opciones ... de tratamiento. De hecho, es la tercera causa de muerte por cáncer y la primera causa de muerte en pacientes con enfermedad hepática en estadio de cirrosis. Afortunadamente, durante la última década los grandes avances científicos nos permiten ofrecer diversas [+]
...los 1.000 trasplantes pediátricos. Desde 1981, se han realizado con éxito 442 trasplantes renales, 412 hepáticos, 85 pulmonares y 68 cardiacos. Gracias a los avances en el tratamiento quirúrgico de niños con cardiopatías congénitas, el hospital catalán [+]
...los másteres de donación y trasplantes renal y hepático organizados por la Universidad de Sevilla. [+]
...misma». Los investigadores también encontraron que las personas mayores, mujeres, de raza negra o asiática, obesas o que padecían diabetes, glándulas tiroideas poco activas o insuficiencia hepática o renal crónica tenían más probabilidades de ser [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.