A fecha de 1 de enero de 2023, la ciudad de Sevilla contaba con 693.229 habitantes empadronados, de los que el 15,3 por ciento se concentran ya en el distrito Sevilla Este, que fue el barrio de la capital andaluza que más vecinos ganó durante el ... último año. Según los datos que la propia Administración local trasladó al Instituto Nacional de Estadística, la capital comenzó este año 2023 con 693.299, lo que suponía 2.014 habitantes más con respecto al año anterior. Pero, ¿dónde se han ganado nuevos ... ) de habitantes que ha perdido el distrito Norte, justo el que colinda con la zona de la Macarena, que cuenta con 74.682 vecinos, mientras el distrito Norte tienen 71.234 residentes. El Distrito Bellavista-Palmera, con 42.283 habitantes , también ha visto en [+]
¿Te gustaría vivir en un ático con vistas a la playa de la Victoria en Cádiz capital ? Pisos.com tiene una oferta que podría interesarte en caso de que tu respuesta haya sido sí. También podrías recomendárselo a un amigo, un familiar... aunque tendrí [+]
...protegerlas y conservarlas. De total de las especies que habitan en el centro y que están incluidas en la Lista Roja de la IUCN, 62 de ellas están clasificadas dentro de los niveles de mayor riesgo - «vulnerable», «en peligro» y «en peligro crítico»-. Entre [+]
...los últimos indicadores facilitados, en la provincia se sitúa en 122,5 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Está muy por debajo de la media regional (166,9) y experimenta un retroceso respecto a la facilitada el jueves (126,2). Desplome ... de 127 en la ciudad de Córdoba, después de que en apenas una semana creciera desde 115. Y de acuerdo a los indicadores facilitados hoy, ha vuelto a rebotar y la capital está en 133,7 positivos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. El ... zona Sur de Córdoba, donde se pasó de una incidencia de 142 a 122,1. Aquí, destaca la evolución positiva experimentada por Castro del Río (7.767 habitantes). El jueves, su tasa de incidencia estaba en 901,2 afectados por cada 100.000 habitantes en [+]
Aunque la cocina cordobesa se modernice y adapte a los nuevos tiempos y gustos de los consumidores, las habitas siguen siendo un clásico imprescindible en nuestra dieta. Tanto en las cocinas particulares como en las de los restaurantes se consumen ... municipio de Baena. Éste se elabora con verduras habituales en la comarca como pueden ser: espárragos, habas, ajetes, huevos y jamón. No obstante, una de las marcas inequívocamente cordobesa es guisar las habitas con su propia vaina debido a su frescura y [+]
El pasado jueves, 25 de noviembre, el ministro de Salud sudafricano anunciaba el descubrimiento de una nueva variante del coronavirus que se está propagando a gran velocidad. Como aseguró posteriormente la Organización Mundial de la Salud (OMS), la v [+]
...por cada 100.000 habitantes. Según los datos de la Consejería de Salud y Familias recogidos por Europa Press, el distrito sanitario de Jerez-Costa Noroeste cuenta con 523 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que el distrito Sierra de Cádiz ... tiene un índice de 651,2 casos. Por su parte, el número de municipios con una media de más de 500 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días baja a 13 municipios, aunque se incorporan dos nuevas localidades como San Roque y Olvera. Así [+]
...lugar la ceremonia de imposición de hábitos, medallas y cordones a los nuevos hermanos. [+]
Las purgas de Sánchez en julio van camino de convertirse en rutina. En un hombre tan inestable de criterio, dos años consecutivos de comportamiento similar adquieren el rango de una tradición. El proceso es idéntico: descalabro electoral previo ?Madr [+]
...perol de habitas refritas ?si son pequeñas, con calzones incluso? con cebolletas y revueltas con huevos. Se viene el campo de la primavera antes de que el invierno se vaya, consigue imponer la primavera su lista de sabores primaverales. Las papas ... llaman abuelas. Una cocina de Cuaresma tiene hábitos, si en los fogones se han heredado las viejas recetas de las comidas más sabrosas. El mar deja boquerones fritos en la mesa, y deja chocos, todo por acompañar a los sabores que vienen del campo, tan ... que nuestra cocina no sabe pronunciar lo mejor de ella. Cuando las primeras habitas refritas lleguen a la mesa y tras ellas asomen las primeras torrijas, la Cuaresma será mucho más divina. garciabarbeitoantonio@gmail.com [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.