Desde que nos adentramos en la incertidumbre del coronavirus, tantas cosas de nuestra vida han cambiado que nos cuenta reconocerlas. En tan solo dos meses hemos experimentado un cambio de hábitos y creado una nueva rutina que no sabemos cuanto ... facilidad, ahora que hemos pasado tanto tiempo en casa y hemos sido más conscientes de lo que comemos, se han instaurado un hábito de cocinado más lento. También, el impedimento de poder acudir al supermercado con las mismas facilidades de siempre ha hecho ... centrado en las recetas de aprovechamiento. «Incluso se ha empezado a hablar de manera masiva sobre ello en las redes sociales», apunta y añade: «Se dice que si algo se repite durante 21 días se convierte en un hábito; tras dos meses en casa, hemos cambiado [+]
.000 habitantes, superan una incidencia de Covid de más de mil casos por cada cien mil habitantes. Así, según datos de la Conesejería de Salud y Familas, 61 municipios superan la tasa de 1.000 casos en 14 días, de los que un total de 13 cuentan con más de 5 ... .000 habitantes, en este caso son Benalup-Casas Viejas (1.116,5), Paterna de Rivera (1.137), El Puerto de Santa María (1.037,2), Bonares (1.006,6), Trigueros (1.132), Gualchos (1.541,4), Campillos (1.013,5), Mengíbar (2.170,7), Bailén (1.139,7), Marchena (1 [+]
...los genetistas. Para poder entender la desgracia de los isleños hay que remontarse hasta 1775 cuando un tifón ?el Lengkieki- mató al 90% de los habitantes de la isla de Pingelap. Al desastre natural le siguió la hambruna y una elevada mortandad, tan sólo [+]
...atmósfera y lanzarlo al espacio. Es algo que habrá que tener en cuenta cuando busquemos planetas habitables». Al igual que cada planeta tiene un campo gravitatorio, también tiene un débil campo eléctrico. Este campo está muy influido por la ... los científicos han visto la presencia de un potentísimo campo eléctrico. ¿Por qué es importante aprender más sobre este tipo de cosas? Los investigadores dicen que averiguar esto es crucial a la hora de buscar planetas habitables en torno a otras estrellas [+]
(el grueso del año 2019) y la comparativa se establece pues con el año anterior (todo 2018). La provincia en su conjunto perdió 1.528 habitantes, un 0,20%, es una de las catorce provincias que en España han descendido en población total. La media ... española fue de crecimiento y casi un punto porcentual (0,90 por ciento de incremento). En total, hace un año había censados en Córdoba 781.451 habitantes. En el lado de las capitales de provincia, Córdoba ha ganado en el último año computado por el INE ... 338 habitantes, lo que representa apenas diez décimas de subida. Es la duodécima capital española en población a 1 de enero de 2020 con un total de 326.039 habitantes y ya ha sido superada por Alicante, que cuenta con 337.482 y mantiene la undécima [+]
La población de Sevilla crece por primera vez en una década. Así lo reflejan los datos del padrón que el Instituto Nacional de Estadísticas ha trasladado al Ayuntamiento de Sevilla a fecha 1 de enero de 2020. El número total de habitantes censados ... un cambio de tendencia, con el freno de esta sangría censal en 2016 y la recuperación real a lo largo de 2019. El Consistorio ha recordado en una nota de prensa que entre los años 2011 y 2016, Sevilla perdió casi 13.000 habitantes hasta situarse en ... 2018 y 2019, con este repunte con el que comenzó el 2020 se recupera la esperanza de volver a la senda de los 700.000 habitantes. El portavoz del gobierno local, Antonio Muñoz, atribuye esta evolución de la población a las nuevas promociones de vivienda [+]
...de Rocío de Sevilla por sus quemaduras- han sido inspeccionados por los técnicos de la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) que han concluido este viernes que no hay riesgo de derrumbe de la estructura aunque sí problemas de habitabilidad en cuatro pisos ... , camas, marcos de ventanas y algunas se encuentran apuntaladas por los bomberos y no son habitables, en algunas «no se puede ni entrar» ha reconocido García. Noticia Relacionada EXPLOSIÓN DE GAS EN EL PARQUE FIGUEROa estandar No Explosión Córdoba | «Entré ... Concretamente a las familias desalojadas ayer tras el siniestro hay que sumar viviendas que no son habitables en estos momentos en ambos bloques, que según Urbanismo son unas cuatro de ambos edificios . Hay que recordar que a última hora del jueves, tras la [+]
...familiar o polución alarmante. En 1962, París (capital) tenía 2,79 millones de habitantes . En 2013, 2,23, y en 2021 contaba con 2,16 millones. Buen año, mal año, la capital pierde unos 10.000 anuales. Tiempo atrás, desde la década de los 60 del siglo ... pasado, París crecía a nualmente en 2.000 o 3.000 habitantes. Parte de los 'prófugos' huyen a la periferia, más barata. La región parisina, Isla de Francia, tiene hoy, según datos de 2021, 12.213.447 habitantes. El crecimiento de la 'banlieue', la [+]
Para los que quieren combinar experiencias emocionantes con el descanso veraniego durante los días de relax, los que buscan descargar adrenalina, contemplar espléndidos atardeceres en familia y, sobre todo, para los amantes de la bici, Zurich Klinc n [+]
...hotel «anónimo», según un estudio de la inmobiliaria GBI, sino en una casa particular donde poder curiosear por los cajones y adentrarse en la vida real de los berlineses. Tras este deseo prolifera un mercado negro de habitaciones y viviendas que se ... en B. En sus cinco semanas en vigor, han sido presentadas 1.871 denuncias. «La presión que sufren los alquileres en Berlín es insoportable», se justifica un habitante del barrio de Mitte que reconoce haber denunciado a un vecino de su mismo edificio ... explicaron durante el juicio que, aunque la nueva ley no resuelve el problema de la vivienda, es un paso necesario para combatir la falta de pisos y su elevado precio. Berlín espera cerrar el año con 80.000 habitantes más y sufre ya un déficit de 140 [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.