Kiev, Járkov, Dnipró, Zaporiyia y otras ciudades del país. La capital ha sido una de las más afectadas debido a que los bombardeos han dejado sin suministro de agua al 80% de sus habitantes y limitado mucho más el consumo de electricidad. Esta nueva [+]
La provincia de Córdoba perdió a lo largo de 2018 casi 3.000 habitantes, un 0,38 por ciento del total, según los datos oficiales de población resultantes de la revisión del padrón municipal. En concreto, en el conjunto de la provincia hay 2 ... .979 vecinos menos de los que había a inicios de 2018. En la capital se perdieron 208 habitantes, lo que sitúa la población total en 325.708 personas a 1 de enero de 2019, un 0,06 por ciento menos que a principios del año pasado. En el conjunto de la ... provincia, la cifra asciende a 785.240 habitantes, según los mismos datos. De esta forma, la población de la provincia continúa la caída libre de los últimos años: ya a lo largo de 2017 se redujo un 0,3 por ciento con 2.944 inscritos menos. Desde el año [+]
...de Rocío de Sevilla por sus quemaduras- han sido inspeccionados por los técnicos de la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) que han concluido este viernes que no hay riesgo de derrumbe de la estructura aunque sí problemas de habitabilidad en cuatro pisos ... , camas, marcos de ventanas y algunas se encuentran apuntaladas por los bomberos y no son habitables, en algunas «no se puede ni entrar» ha reconocido García. Noticia Relacionada EXPLOSIÓN DE GAS EN EL PARQUE FIGUEROa estandar No Explosión Córdoba | «Entré ... Concretamente a las familias desalojadas ayer tras el siniestro hay que sumar viviendas que no son habitables en estos momentos en ambos bloques, que según Urbanismo son unas cuatro de ambos edificios . Hay que recordar que a última hora del jueves, tras la [+]
...cambio de que sus habitantes gocen ahora de los beneficios incluidos en el acuerdo. Estas son las claves del acuerdo al que llegaron ayer in extremis: Las 4 de la madrugada Según fuentes del Ministerio de Exteriores, las negociaciones duraron hasta ... renunciar oficialmente a ella, España ha perdido una oportunidad histórica de exigir al menos la cosoberanía de Gibraltar a cambio de que los habitantes de la colonia británica sigan teniendo ventajas propias de ciudadanos de la UE como finalmente pueden [+]
Ocho municipios de la provincia de Córdoba se mantienen a fecha 11 de agosto de 2021 con una tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días por encima del millar de casos por cada 100.000 habitantes, de acuerdo con los datos del Instituto ... .000 habitantes por lo que la Junta de Andalucía no se ha planteado su cierre perimetral o toque de queda en la última reunión del comité de alertas provincial. Sin embargo, hay varios municipios de tamaño medio que sí superan esa población y que, de mantener la ... tendencia actual, superarían el millar de casos en pocos días y estarían en riesgo de cara a la próxima reunión del comité. Esas localidades son Baena, que con casi 20.000 habitantes presenta ahora una tasa de 803,4 casos por cada 100.000 personas; y [+]
...familiar o polución alarmante. En 1962, París (capital) tenía 2,79 millones de habitantes . En 2013, 2,23, y en 2021 contaba con 2,16 millones. Buen año, mal año, la capital pierde unos 10.000 anuales. Tiempo atrás, desde la década de los 60 del siglo ... pasado, París crecía a nualmente en 2.000 o 3.000 habitantes. Parte de los 'prófugos' huyen a la periferia, más barata. La región parisina, Isla de Francia, tiene hoy, según datos de 2021, 12.213.447 habitantes. El crecimiento de la 'banlieue', la [+]
.000 habitantes, superan una incidencia de Covid de más de mil casos por cada cien mil habitantes. Así, según datos de la Conesejería de Salud y Familas, 61 municipios superan la tasa de 1.000 casos en 14 días, de los que un total de 13 cuentan con más de 5 ... .000 habitantes, en este caso son Benalup-Casas Viejas (1.116,5), Paterna de Rivera (1.137), El Puerto de Santa María (1.037,2), Bonares (1.006,6), Trigueros (1.132), Gualchos (1.541,4), Campillos (1.013,5), Mengíbar (2.170,7), Bailén (1.139,7), Marchena (1 [+]
Desde que nos adentramos en la incertidumbre del coronavirus, tantas cosas de nuestra vida han cambiado que nos cuenta reconocerlas. En tan solo dos meses hemos experimentado un cambio de hábitos y creado una nueva rutina que no sabemos cuanto ... facilidad, ahora que hemos pasado tanto tiempo en casa y hemos sido más conscientes de lo que comemos, se han instaurado un hábito de cocinado más lento. También, el impedimento de poder acudir al supermercado con las mismas facilidades de siempre ha hecho ... centrado en las recetas de aprovechamiento. «Incluso se ha empezado a hablar de manera masiva sobre ello en las redes sociales», apunta y añade: «Se dice que si algo se repite durante 21 días se convierte en un hábito; tras dos meses en casa, hemos cambiado [+]
Andalucía es una de las regiones españolas con mayores tasas de ictus, una enfermedad que es la primera causa de muerte en la mujer (la segunda en el varón), primera causa de discapacidad adquirida en el adulto y la segunda causa de demencia, tras el [+]
(el grueso del año 2019) y la comparativa se establece pues con el año anterior (todo 2018). La provincia en su conjunto perdió 1.528 habitantes, un 0,20%, es una de las catorce provincias que en España han descendido en población total. La media ... española fue de crecimiento y casi un punto porcentual (0,90 por ciento de incremento). En total, hace un año había censados en Córdoba 781.451 habitantes. En el lado de las capitales de provincia, Córdoba ha ganado en el último año computado por el INE ... 338 habitantes, lo que representa apenas diez décimas de subida. Es la duodécima capital española en población a 1 de enero de 2020 con un total de 326.039 habitantes y ya ha sido superada por Alicante, que cuenta con 337.482 y mantiene la undécima [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.