El colectivo naturalista SEO/ BirdLife ha reiterado la necesidad de un cambio radical en el modelo de producción de alimentos ante el avance del brote de gripe aviar (H5N1) de alta patogeneidad, después de que ayer el Ministerio de Agricultura [+]
«podamos ir, en algún concello, marcha atrás». Campaña de la gripe En paralelo, Feijóo anunció que la campaña de vacunación contra la gripe arrancará el 18 de octubre con el personal sanitario y seguirá el día 25 con mayores de 65 años y personas en [+]
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha declarado dos nuevos casos de gripe aviar en la provincia de Sevilla, concretamente en una explotación de 37.100 pavos del municipio de Carmona y en otra de Gilena, dedicada a [+]
Científicos del Instituto Pirbright, ubicado en Inglaterra y dedicado al estudio de las enfermedades infecciosas de los animales de granja, han descubierto que la infección con dos subtipos de gripe aviar (H9N2 y H7N9) puede provocar la aparición ... de un nuevo subtipo del virus denominado H9N9 con potencial de causar enfermedad grave en las aves de corral y en los humanos. Los virus de la gripe A están muy extendidos en la naturaleza y amenazan la salud de humanos y animales en todo el mundo ... influenza A hacia las aves de corral domésticas. La mayoría de estos virus causan una infección leve o asintomática en las aves. Sin embargo, existen algunos, conocidos como virus de la gripe aviar hiperpatógenos o altamente patógenos (HPAI), que originan [+]
...habrá un refuerzo generalizado sino una combinación de cuarta dosis de la vacuna y la inmunización contra la gripe para una serie de colectivos sociales donde la bajada de la inmunización (natural o inducida) puede tener más efectos perniciosos para la [+]
Un nuevo estudio en personal sanitario liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), muestra que los anticuerpos frente al SARS-CoV-2 de tipo IgA e IgM decaen rápidamente, mientras que los niveles de anticuerpos IgG se mantienen [+]
Como cada otoño, a estas alturas la campaña anual de vacunación contra la gripe ya ha comenzado. Este año, sin embargo, es bastante singular al coincidir con la pandemia de COVID-19. ¿En qué cambia esto la necesidad de vacunación? Ya de por sí la ... gripe es una enfermedad infecciosa respiratoria bastante compleja, dado que puede ser causada por cuatro cepas de virus de la gripe antigénicamente distintas. Para colmo, esas cepas cambian cada pocos años de una manera impredecible. Esos virus de la ... gripe se parecen en su biología al SARS-CoV-2, porque se transmiten por las vías respiratorias y pueden dar lugar a un amplio espectro de sintomatologías, desde infecciones asintomáticas, pasando por catarros más o menos severos, hasta neumonías que [+]
¿Cuál es la situación actual del brote? La gripe aviar no es una enfermedad nueva entre las aves. De hecho, se tiene constancia de casos en Italia hace más de 100 años. Sin embargo, ha sido desde 1997 cuando se ha vuelto a activar la alarma ... internacional ante esta gripe, que se ha extendido ya por diversos países del mundo. La gripe aviar, en este momento, se transmite de ave a ave y excepcionalmente de ave a humano, pero no de humano a humano. ¿Dónde se han dado casos en Andalucía? La ... Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible declaró este jueves 10 de febrero tres nuevos caso de gripe aviar en Andalucía, concretamente, en las provincias de Huelva y Sevilla. En el caso del territorio onubense, según un comunicado [+]
La Generalitat ha activado las alarmas ante la reciente detección de gripe aviar en aves salvajes de Lérida, una enfermedad que tiene alto riesgo de contagio en épocas de migración. En concreto, se ha confirmado su presencia en cuatro cisnes y una ... las cinco aves salvajes sin vida el 22 de diciembre en la zona de les Mitjanes del río Segre, en Soses (Lérida), durante un control rutinario de vigilancia de esta gripe. Los laboratorios analizaron muestras de los animales y han confirmado ahora sus ... pollos, gallinas o patos. Entre los riesgos vigentes está el contagio de nuevas aves salvajes, pero también de corral, lo que podría provocar miles de muertes por enfermedad o por sacrificio preventivo. La gripe aviar, recuerdan desde la Generalitat, es [+]
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha declarado tres nuevos caso de gripe aviar en Andalucía, concretamente, en las provincias de Huelva y Sevilla. En el caso del territorio onubense, se ha detectado el virus [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.