Desde la peste negra de 1347 hasta la gripe española que llegó a Europa en el siglo XX, las epidemias que ha padecido la humanidad han sido un revulsivo constante para las dinámicas sociales, pero también un acelerador del progreso científico ... acogió la gripe española en el siglo XX», observa Ponte. Una de las epidemias más desconocidas es, sin embargo, una de las primeras con datos fiables es la peste bubónica entre 1597 y 1603. «Los registros parroquiales calculan que en España murió una ... contraria al coronavirus, con una mortalidad mayor entre los jóvenes. «La gente más mayor había desarrollado cierta inmunidad tras padecer la conocida como gripe rusa a finales del siglo XIX», concluye. [+]
...facultativos no lo recomienden por causas médicas, lo mismo que se ha hecho con la vacuna de la gripe que se acaba de suministrar. Asimismo, está previsto que no se vacune a quienes han pasado la enfermedad en los últimos tres meses, si bien tampoco está [+]
La mejor manera de mostrar afecto y amor estas Navidades es respetando las medidas de prevención frente a la Covid. Las reuniones ?y en especial las comidas?, tan deseadas por todos nosotros en estas fechas, son las actividades de mayor riego de cont [+]
Las comunidades autónomas han notificado este martes al Ministerio de Sanidad 49.829 nuevos casos de Covid-19, frente a 57.329 el mismo día de la semana pasada, de los que 25.573 se han producido en mayores de 60 años. La cifra total de contagios e [+]
...estacionales. Los autores de este documento analizaron la historia de las pandemias de gripe como un ejemplo. «Ha habido 10 pandemias de gripe en los últimos 250 años: dos comenzaron en el invierno del hemisferio norte, tres en la primavera, dos en el verano y [+]
, como lo hacemos para la gripe, para reflejar las variantes en circulación en ese momento. Es demasiado pronto para decir si este será el caso, pero la secuenciación extensa del genoma, el intercambio de datos y la notificación estandarizada de variantes [+]
...de Estudio de la Gripe (GEG) y del Comité Asesor del Ministerio de Sanidad para la Gripe y virus respiratorios. Asimismo, es profesor asociado de la Facultad de Biología y de Medicina de la Universidad de las Islas Baleares. En su haber cuenta también, además [+]
Un estudio publicado en «The Lancet Respiratory Medicine», una publicación mensual de la prestigiosa revista médica, concluyó que el virus del Covid-19 causa una enfermedad más grave que la provocada por el de la gripe estacional. El equipo ... intensivos, y estos tuvieron el doble de probabilidades que los pacientes con gripe de requerir ventilación mecánica. La duración media de la estancia de los pacientes con coronavirus en la UCI (15 días) fue casi el doble que la de los pacientes con influenza ... estacional (8 días). «Nuestro estudio es el más grande hasta la fecha que compara ambas enfermedades y confirma que el Covid-19 es mucho más grave que la gripe. El hallazgo de que la tasa de mortalidad por Covid-19 fue tres veces más alta que la de la gripe [+]
...diferencia, por ejemplo, de la gripe A. ¿Cuál es la explicación? Es un aspecto desconocido para nosotros. Se trata de un virus nuevo que se está estudiando. Pero, en efecto, no es agresivo con la población infantil, gracias a Dios. Hay algunas teorías pero [+]
...especialistas en vacunas. Rafael Villanueva comenta que el COVID-19 se comporta a rasgos generales como otros virus, pero su novedad y la rapidez de contagio ha hecho que la situación sea "más seria". Aun así, recuerda la crisis de la gripe A. "También la [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.