Otro asunto también confuso es la evolución de los precios entre origen y destino. La organización no gubernamental FACUA-consumidores en acción, afirma que el precio desciende siete veces más deprisa en origen que en destino. Este análisis ha sido c [+]
, bebidas gaseosas, cereales azucarados, comidas preparadas que contienen aditivos alimentarios y productos de carne y pescado reconstituidos, que a menudo contienen altos niveles de azúcar, grasa y sal añadidos, pero carecen de vitaminas y fibra. La [+]
...cuartas partes de todos los obesos sufren de hígado graso, algo que puede acabar provocando esteatohepatitis no alcohólica, una inflamación que puede degenerar en problemas mucho más graves. En el informe se destaca que la incidencia de la obesidad ... también más perecederos. El informe vincula el consumo de estos productos, que tienen a menudo altos contenidos de sal, azúcar añadido o grasas saturadas, con un aumento del riesgo de sufrir cáncer. Los productos ultraprocesados suponen entre el 25 y ... ciento de la ingesta total de energía diaria, y que las grasas saturadas no superen el 10 por ciento. Además, UEG pide limitar el máximo posible, e incluso prohibir, el consumo de las llamadas grasa trans, responsables del colesterol malo. [+]
...necesarios para un buen desarrollo y, en caso necesario, suplementarla de manera correcta», explica el doctor Moreno Villares. Las dietas vegetarianas son ricas en fibra, magnesio, hierro férrico, ácido fólico, vitaminas C y E, ácidos grasos poliinsaturados ... n-6, carotenoides, flavonoides y otros fitoquímicos y antioxidantes. Por el contrario, son más bajas en grasa total, ácidos grasos polliinsaturados n-3, colesterol, yodo, zinc, hierro ferroso y vitaminas B12 y D. «El riesgo de deficiencias es mayor ... verduras, menos dulces, aperitivos salados y grasas saturadas, pero existe riesgo de consumir en exceso algunos alimentos con baja densidad nutricional. «Es por este motivo por el cual es necesario planificar este tipo de dietas y suplementarlas de manera [+]
. Aunque su consumo se ha estigmatizado durante mucho tiempo, dicha carne posee unas propiedades necesarias para una buena nutrición, pues además de los minerales, proteínas y vitaminas antes mencionados contiene ácidos grasos monoinsaturados especialmente [+]
...la culpa. Si hablamos de obesidad tenemos que entender que tener capacidad de acumular grasa no es una enfermedad, es una respuesta adaptativa, sin esa capacidad moriríamos. Nuestro problema actual es que acumulamos más grasa de lo debido al estar [+]
, tomar bifidobacterias también es beneficioso. En general, mejoran el bienestar digestivo. Un yogur natural es una buena opción. -Reducir la ingesta de grasas animales como margarinas y mantequillas. Optar por carnes y pescados cocinados a la plancha o [+]
...sardinas de Barbate plenas de grasa, ostiones de estero que nada tienen que envidiar a las mejores ostras francesas, gambas rojas de Huelva, bogavantes bien prietos de Chiclana, melosas ortiguillas, morenas de Conil, piezas de atunes de almadraba [+]
; el consumo de alcohol, tabaco, carnes rojas y procesadas; y la diabetes. Frente a ello, existen factores protectores frente a esta enfermedad como la práctica de actividad física moderada y una dieta baja en grasa y rica en verduras, frutas y fibra. [+]
...de mar, procedentes de un microclima de Salento, y se sirve con forma de oveja en un plato blanco. El segundo plato es una pasta con una acidez similar al anterior. La pasta se sirve con una emulsión hecha con grasa y con un poco de leche. «Ponemos ... siempre la pasta fría con la salsa. La grasa rancia es como el aceite rancio que mi abuela comía. Y si ella la comía así durante años, por qué tengo que olvidarme de su forma de preparar la pasta». Se mezcla con una salsa de ajo blanqueada, con aceite [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.