...de fibra, la cual ayuda a garantizar una buena salud gastrointestinal y a prevenir el estreñimiento . Asimismo, ayuda a controlar los niveles de glucosa tras la ingesta, condición ideal para personas con diabetes o enfermedades cardiovasculares. De igual [+]
...altas. Su estructura rígida aporta el soporte mecánico necesario para permitir que la planta crezca en altura sin marchitarse ni caer. Una vez que las células fotosintéticas han fabricado moléculas orgánicas, fundamentalmente, glucosa y fructosa [+]
...verano puede ser un buen momento para sustituir tu habitual café con hielo de mañana por este que promete ayudarte a decirle adiós a la celulitis. Son cápsulas de café que ayudan a regular la glucosa en sangre, reducen la producción de grasa y permiten ... libera en diferentes partes y que envían señales que llegan al cerebro y dan la sensación de saciedad y falta de apetito. 2. Acelera el metabolismo gracias al ácido clorogénico e impide que el hígado descargue más glucosa en el torrente sanguíneo. Si ... hay una falta de glucosa en el torrente sanguíneo el cuerpo va a quemar las células grasas antes que liberar su glucosa almacenada en el hígado convirtiéndolas en energía. Entonces, al transformar las grasas en energía favorece la aceleración de la [+]
. Por su parte la fibra soluble es la fermentada por la microbiota y su capacidad gelificante y fermentable propicia la disminución de la glucemia postprandial (cantidad de glucosa en sangre tras la ingesta) y la reducción de los niveles plasmáticos [+]
...obtener la energía que necesitamos a partir de cuerpos cetónicos (provienen de ácidos grasos) en lugar de emplear la glucosa. Su funcionamiento ha sido ampliamente estudiado en patologías como epilepsia, cáncer e incluso diabetes, con resultados [+]
...sustancias que aumentan la resistencia a la insulina. Una restricción del sueño a cuatro horas durante seis o siete días, por ejemplo, puede llegar a producir un exceso de azúcar en sangre al reducirse la tolerancia a la glucosa. Si a esto le añadimos que la [+]
...lo que es lo mismo, como llave que abre las puertas celulares para que la glucosa penetre en ellas y sea transformada en energía. Así se entiende que si, por alguna razón, la insulina no encaja bien en su cerradura, la glucosa no tiene manera ... de entrar en las células y se acumula en el torrente sanguíneo (hiperglucemia). En principio, esta acumulación de glucosa en sangre no debería ser un problema, puesto que constituye la fuente de energía principal de nuestro organismo. Entonces, ¿por qué ... los diabéticos tienen problemas de salud? Para entenderlo, debemos adentrarnos en la estructura química de la glucosa. Su estructura molecular predominante presenta forma de hexágono, con átomos de carbono en cinco de sus vértices y un átomo de oxígeno en el [+]
...los niveles de la insulina y glucagón, implicados en el control de la glucosa en sangre. «El uso de estas inyecciones produce una disminución de los niveles de glucosa en sangre, un retraso del vaciado gástrico y mayor sensación de saciedad», explica la ... de reducir los niveles de glucosa en sangre, no debería usarse como dieta de uso prolongado en casos de sobrepeso y obesidad por varios motivos», expone la nutricionista Sonia Peinado. En primer lugar, al ser una dieta muy restrictiva, necesita una adecuada [+]
, las harinas refinadas y las grasas saturadas pues, tal como explica Niklas Gustafson, experto en nutrición y cofundador de Natruly, este tipo de productos pueden provocar picos de glucosa y con ello hiperactividad, nerviosismo y altibajos en nuestro estado ... de ánimo. Con respecto a la glucosa es cierto que es uno de los grandes nutrientes que usa el cerebro, pero con esto puede haber confusiones o mala praxis pues, cuando se habla de glucosa no estamos hablando de que nos tengamos que hinchar a tomar ... bollería, dulces y todo tipo de alimento con azúcar, pues el organismo puede obtener glucosa de otros alimentos mucho más saludables. Una correcta selección de hidratos de carbono complejos, que son mejor para el cerebro que los simples, incluiría legumbres [+]
¿Por qué cuándo terminamos de comer nos sentimos llenos? La razón la acaban de descubrir investigadores franceses y reside en una serie de reacciones desencadenadas por un aumento en los niveles de glucosa en sangre. Este estudio, publicado en «Cell ... asociadas con las neuronas POMC, conocidas como astrocitos, en realidad cambian de forma. Después comer, los niveles de glucosa en sangre (glucemia) aumentan temporalmente, y los astrocitos detectan esta señal y se retraen en menos de una hora: una vez ... las neuronas. En condiciones habituales, envuelven a las neuronas POMC y actúan como frenos al limitar su actividad. Después comer, los niveles de glucosa en sangre (glucemia) aumentan temporalmente, y los astrocitos detectan esta señal y se retraen en menos [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.