David Liu, director de esta investigación publicada en la revista «Nature», «nuestro objetivo era desarrollar una estrategia de edición del genoma para abordar esta pérdida auditiva genética mediante la alteración de la variante genética subyacente. Es [+]
...paso a la genómica nutricional, la lucha contra el cambio climático o los nuevos materiales protésicos como tópicos españoles", señalan. Este miércoles, el cantaor Arcángel ha criticado la campaña compartiendo en Twitter una imagen de una marquesina [+]
...las personas centenarias es distinto. En todo ser humano, el genoma de las células son iguales, con independncia de su aspecto y función. Lo que diferencian a cada célula las señales químicas o marcas epignéticas que las regulan. Estas sí que son específicas [+]
...las personas centenarias es distinto. En todo ser humano, el genoma de las células es igual, con independencia de su aspecto y función. Lo que diferencia a cada célula es las señales químicas o marcas epignéticas que las regulan. Estas sí que son específicas [+]
...evidencias sobre la necesidad de localizar biomarcadores que permitan evaluar la eficacia de alimentos funcionales; y la importancia de conjugar armónicamente nuestro ADN con nuestra alimentación de acuerdo con la genómica nutricional?, concluye la doctora [+]
El hombre actual y el neandertal somos casi iguales. Compartimos, al menos, el 99,5% del genoma, según un estudio publicado hoy en la revista Science. «Nuestro parecido genético con el chimpancé (99%) y el neandertal los hace más importantes, porque ... de una comparación con los genomas del chimpancé y el ser humano, no me extrañaría que nuestro parecido acabara siendo del 99,7 ó 99,8%», precisa José María Bermúdez de Castro, director del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana, que ... estadounidenses y alemanes liderado por Edward Rubin, del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, de EE UU, concluye en Science que el neandertal se parece a nosotros en, como poco, el 99,5% del genoma, según el análisis de 65.250 pares de bases del ADN de un [+]
...en el genoma». [+]
...rompecabezas. Pero harán falta estudios de genes individuales y de sus vías, así como un enfoque de todo el genoma para comprender totalmente las contribuciones genéticas a enfermedades cerebrales humanas complejas, como el autismo. Ahora bien, la investigación [+]
...trataba de un sistema de defensa contra los virus; Charpentier y Dudna elucidaron el mecanismo molecular de CRISPR Cas 9 y demostraron que tenía un uso potencial como herramienta universal de edición genómica, abriendo así la puerta a multitud ... usarse como «una potente herramienta de edición genómica que puede ser programada para reconocer cualquier fragmento de ADN». Junto a este juego de secuencias repetidas (CRISPR), ellas idearon una forma de usar una enzima, Cas 9, para hacer cortes [+]
...el ADN no engañaba. Por tener fe ciega en el genoma se tenía por cierto que el padre de Tutankamón fue Akenatón, circunstancia que le convertía en nieto de Amenhotep III. Y parece que no fue así. Quien haya leído hasta aquí es muy probable que se haya [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.