...recetario en el que el chef Roy Choi crea platos inspirados en canciones de la banda. Gamberros y geniales Los Beastie Boys fueron, nunca mejor dicho, una gloriosa anomalía: tres críos blanquitos de ascendencia judía y sobrados de «flow» que convirtieron ... su carrera en un pulso continuo entre el gamberrismo y la genialidad, entre «(You Gotta) Fight for Your Right (to Party!)» y «Pass The Mic». Normal que, a la hora de explicar su propia historia, los Beastie Boys hayan optado por huir de las biografías [+]
A todo el que se haya acercado alguna vez a algún artículo o libro de matemática recreativa o de divulgación seguramente le suene el nombre de Srinivasa Ramanujan (1887 ? 1920). Si no es así, indicaremos brevemente que nació en Erode, localidad al su [+]
época. El Museo Lázaro Galdiano conserva cincuenta estampas del genial artista junto con otras de los mejores grabadores de la Historia del Arte como Durero, Goya y Picasso. La institución acoge la exposición «Rembrandt. Obra gráfica» alguno de sus [+]
, que se celebró en la casa del escultor que inmortalizó al genial escritor, intervinieron también los hijos del autor del libro, Ricardo, que ha escrito el prólogo, y Eduardo Sánchez Butragueño, y el editor, Francisco Carvajal. Ricardo Sánchez [+]
...origen caribeño, el mestizaje y la emigración o la inexistencia de las separaciones entre alta y baja cultura. «Para mí, Michael Jackson es igual de genial que Baudelaire. Jackson era un genio, un talento que solo se da tres o cuatro veces en un siglo [+]
Ganó la Amstel Gold Race y, al cruzar la meta por delante de Simon Clarke, después de desalojar a los mejores ciclistas del mundo en una larga recta de mil metros después de 265 kilómetros, Mathieu van der Poel se llevó la mano derecha al casco, incr [+]
En el origen del cine, ese arte total del siglo XX, está Goya. Juan Pedro Quiñonero plantea cómo el arranque del arte cinematográfico encuentra su viaje a la semilla en la creación a través de imágenes con la voluntad de fundar un idioma universal, n [+]
Quino ha dejado para la posteridad no solo a Mafalda, sino a una rica galería de personajes que también tienen su hueco en el imaginario colectivo. Estas son sus creaciones. Mafalda Mafalda - Quino La voz de la conciencia social, la niña precoz [+]
Acostumbrados a «hablar» diariamente sin palabras desde las viñetas en sus respectivos periódicos, seis dibujantes dejan sobre la mesa sus lápices y hacen una excepción por la muerte de Quino: trazan para ABC un certero y emotivo retrato, con palabra [+]
...lector profano, aunque tendría que ser un profano con mundo, lecturas y conocimientos. Nada de esto supone un demérito del libro. Todo lo contrario. Morderse la lengua es un ensayo genial, inteligente y demoledor, porque fulmina los peores lugares comunes [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.