Para entender por qué algunas personas acumulan una mayor cantidad de grasa en la tripa hay que atender, por un lado a factores «no modificables» como la genética, el sexo y la edad y, por el otro, a los «modificables», que serían los hábitos ... debido a un componente genético (poligénico). Sin embargo, el Doctor López aclara que lo habitual es que vaya acompañado de otros factores ambientales (malos hábitos alimenticios y sedentarismo). En cuanto a la influencia del sexo y la edad, el aumento ... en el lugar donde se distribuye la grasa en el cuerpo. Además, la tendencia a aumentar o acumular peso alrededor de la cintura (y tener forma de «manzana» en lugar de una «pera») también podría tener un componente genético», añade. Un peligro para [+]
La Fundación Jérôme Lejeune proyecta ampliar sus trabajos y actividades en España, que comenzó ayer jueves con la presentación en Madrid de la película «A los más pequeños míos», la historia épica y espiritual de uno de los padres de la genética ... de niños con patologías genéticas. Dedicó su vida al cuidado de niños con patologías genéticas Con su descubrimiento, en 1958, y descripción de la trisomía del par cromosómico 21 que ayuda a definir el síndrome de Down, abrió la vía a la citogenética [+]
...lideró un mapa en 3D del cerebro humano cincuenta veces más detallado que los actuales que incluye la arquitectura cortical, la conectividad, la genética y la funcionalidad. "La mejor forma de entender algo tan complicado como el cerebro humano", asegura ... (PET, RM). Esto está cambiando el abordaje de algunas patologías del cerebro. Ahora se pueden implantar estents en los vasos del cerebro para prevenir posteriores daños en la circulación cerebral. Otro avance es la introducción de la genética y la ... , porque el cerebro es el sistema más complejo de todo el universo y es necesario combinar técnicas para analizar los datos que se obtienen en la investigación. En investigación básica tenemos también importantes avances. Por ejemplo la genética combinada [+]
...legado genético. Pudo haber ocurrido en Oriente Medio, donde se aventuraron los primeros Homo sapiens. La afluencia de homínidos habría sido lo suficientemente pequeña para que no diera lugar a un gran impacto en el ADN nuclear de los neandertales. Sin [+]
El tratamiento que podría librar de la muerte a Charlie Gard, el bebé de 11 meses afectado de una rara enfermedad genética, se está aplicando ya de forma experimental a 19 pacientes en el mundo, 13 de ellos en España. Dicha cura está dirigida a ... combatir una anomalía genética similar, desde el punto de vista bioquímico, a la del niño ingresado en estado vegetal en el Hospital Great Ormond Street de Londres, a causa de «el síndrome de depleción del ADN mitocondrial». Charlie Gard presenta una ... genético. «Se trata de dar al organismo munición para que supla los déficits energéticos severos», según precisaron fuentes médicas a este diario. Los investigadores del VHIR creen que hay una evidencia bioquímica de que «esa materia prima» (los nucleósidos [+]
...asimile nuevas células sin defectos genéticos que acaben suplantando a aquellas que, genéticamente defectuosas, causan la enfermedad. El problema es que estas terapias requieren el trasplante de un gran número de células, por lo general células madre, que ... en suelen ser incapaces de sobrevivir al procedimiento. Y a ello se aúnan las dificultades que plantea la manipulación genética de las células, para lo cual suelen emplearse vectores que, caso de los virus, no resultan precisamente seguros. Sin ... embargo, un estudio dirigido por investigadores de la Universidad de la Salud y las Ciencias de Oregón en Portland (EE.UU.) describe una nueva técnica que facilita la selección de las células genéticamente modificadas y, por tanto, promueve una [+]
...las culturas posteriores y cómo se relacionó con sus contemporáneos», afirma el arqueólogo Vasant Shinde, del Deecan College (India). Él junto al genetista David Reich, de la Universidad de Harvard, y un equipo internacional acaban de desentrañar el genoma del ... cultura. Un rastro genético único Antes del estudio, existían muchas teorías sobre los orígenes genéticos de los moradores del Valle del Indo. «Podían parecerse a los cazadores-recolectores del sudeste asiático o a los iraníes; incluso podrían estar ... emparentados con los pastores esteparios. Todos eran plausibles antes de los antiguos hallazgos de ADN», afirma Reich. Al final la huella genética demostró que se trata de una mezcla única entre las dos primeras posibilidades: ascendencia relacionada con [+]
...que la eliminación completa de los ganglios linfáticos no suponen una ventaja en la supervivencia en un amplio número de enfermedades oncológicas. Nuestro trabajo ofrece la primera evidencia genética directa hacia la resolución de este enigma». ¿El [+]
», muestra que cuando el ser humano partió de la cálida África, la selección natural favoreció una variante genética que promovió un acortamiento de los huesos del cuerpo ?y, por ende, de la estatura?. Una adaptación necesaria para ?soportar? los climas ... gélidos del Norte. Pero esta variante genética, que portan la mitad de los europeos y asiáticos y que resulta infrecuente en las poblaciones africanas, tuvo un coste: la artrosis y, muy probablemente, otras enfermedades asociadas a la edad. Como explica ... David Kingsley, director de la investigación, «esta variante genética se encuentra presente en miles de millones de personas porque fue seleccionada positivamente. Y si bien no ha llegado ni a duplicar el riesgo de cada persona, es responsable [+]
genético ya aprobado y comercializado. Como explica Laura J. Esserman, directora de esta investigación publicada en la revista «JAMA Oncology», «nuestro trabajo supone un importante paso hacia la atención personalizada de las mujeres con cáncer de mama ... necesitarán tratamientos agresivos, incluida la radiación y tumerectomía». Análisis genético La identificación, ya desde el mismo momento del diagnóstico, de los tumores de bajo o ?ultra-bajo? riesgo evitaría que los pacientes tuvieran que someterse a un ... de Estados Unidos (FDA). Una prueba que, a partir del análisis de 70 firmas genéticas ?esto es, las alteraciones o mutaciones genéticas que se encuentran en las células tumorales?, permite predecir qué tumores de mama acabarán recurriendo ya desde el mismo [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.