lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo


Inserte la palabra a buscar

Filtros
Método de ordenación
  • Ordenar por:
  • Relevancia + fecha
  • Fecha
  • Resultados por página
  • Domínguez Bendala: «Podremos vivir 150 años gracias a los avances genéticos y celulares»

    14-01-2018

    ...células madre genéticamente iguales a la de donantes y convertirse en tejidos u órganos que no produjeran rechazo. Pero hoy eso ha quedado ya desfasado por el sistema de reprogramación celular que consiste en lograr que una célula del paciente vuelva atrás ... células para evitar algunos tipos de ceguera, el parkinson o el alzheimer. -Con los espectaculares avances en terapias genéticas y celulares ¿se podrán curar algun día todas las enfermedades? No sé si todas las enfermedades pero se curarán muchas ... ¿Cree posible que podamos llegar a alcanzar los 120 años en buenas condiciones? Sí, y los 150, gracias a los avances géneticos y con las células madre. Esto plantearía otros problemas como superpoblación del planeta o el pago de pensiones [+]

  • cadiz | Sociedad

    El lado oscuro del «ADN» también influye en el cáncer

    25-09-2017

    Cada célula humana contiene hasta dos metros de ADNen su interior, aunque solo un dos por ciento de este material genético tiene capacidad para codificar a proteínas que influyen en la aparición de enfermedades como el cáncer, es lo que denominamos ... millones de «interruptores» que regulan la actividad genética . Los científicos están viendo que aunque estas regiones del genoma no codifican a proteínas sí que inciden en la expresión genética relacionada con enfermedades como el cáncer. «Este ... genético, en parte se deben al ADN no codificante. Este cambio de paradigma presenta un escenario más complejo a la hora de diagnosticar y tratar estas enfermedades porque la región del ADN que está involucrada es mucho mayor. «La medicina personalizada [+]

  • cadiz | Ciencia

    ¿Fueron aniquilados los cananeos como dice la Biblia?

    27-07-2017

    ...de excavación de Sidón, «por primera vez tenemos evidencia genética de continuidad sustancial en la región, desde la población cananea de la Edad del Bronce hasta hoy. Estos resultados concuerdan con la continuidad observada por los arqueólogos». Para Chris ... Tyler-Smith, autor principal del Sanger Institute, «los estudios genéticos que usan ADN antiguo pueden expandir nuestra comprensión de la historia y responder preguntas sobre los orígenes y descendientes probables de poblaciones enigmáticas como los cananeos». [+]

  • cadiz | Ciencia

    Científicos españoles descifran por completo el genoma del olivo

    28-06-2016

    «GigaScience» y según los investigadores abren la puerta a contribuir a la mejora genética de la producción de aceitunas y aceite, de gran relevancia en la economía y en la dieta españolas. En concreto, revelan el genoma del olivo que regula las diferencias ... de investigación ICREA y jefe del grupo de genómica comparativa del CRG, Toni Gabaldón, que ha liderado este trabajo. «Conocer la información genética del olivo nos permitirá ahora contribuir a la mejora de la producción de aceites y aceitunas, de gran relevancia [+]

  • cadiz | Ciencia

    El aspecto de los misteriosos denisovanos, revelado por primera vez

    20-09-2019

    Evolutiva (IBE), centro mixto de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Once rasgos únicos «Pasar de la información genética a saber cómo es morfológicamente un individuo parece de ciencia ficción [+]

  • cadiz | Ciencia

    Hallan una nueva especie de murciélago desconocida en Europa

    19-02-2019

    ...hasta ahora se confundía en Iberia con otra especie estrechamente emparentada,el murciélago de Escalera (Myotis escalerai), de la cual solo se diferencia por caracteres externos sutiles. Ahora, un análisis genético publicado en la revista «Acta ... Chiropterologica» confirma que las dos especies son muy diferentes genéticamente. «¿Cómo es que ha pasado desapercibida hasta ahora? Los murciélagos están representados por 53 especies en Europa, pero muchos de ellos se parecen enormemente y hay que recurrir a ... comparaciones genéticas para verificar su identidad», indica Javier Juste, investigador de la Estación Biológica de Doñana. «La especie del murciélago ratonero críptico se confundía hasta ahora en Iberia con la del murciélago de Escalera, pero la información [+]

  • cadiz | Sociedad

    Luz verde al «cortapega» genético en humanos para tratar el cáncer

    24-06-2016

    Si hay una técnica en la que la biomedicina tiene puestas sus esperanzas, es el CRISPR, una tecnología de modificación genética que simplifica y facilita los cambios en el genoma. Esta especie de «cortapega» genético acaba de recibir la aprobación ... del comité asesor sobre investigación genética de los Institutos Nacionales de la Salud para poner en marcha un ensayo clínico en humanos. El estudio se dedicará a pacientes con cáncer , con la idea de mejorar las técnicas de inmunoterapia para el ... tratamiento de mieloma, sarcoma y melanoma. El objetivo es modificar genéticamente linfocitos del sistema inmunológico para que sean más eficientes en el tratamiento del cáncer. «Las terapias celulares son muy prometedoras, pero la mayoría de las personas a [+]

  • cadiz | Ciencia

    Publican la secuencia completa del genoma del jaguar

    19-07-2017

    ...proceso que podría haber contribuido en su supervivencia a largo plazo. Los datos genómicos indican que todas estas especies habrían sufrido un descenso poblacional en los últimos 300.000 años, llevándoles a una pérdida de diversidad genética a lo largo [+]

  • cadiz | Ciencia

    Los conejos superan un virus letal que casi los mata hace 70 años

    15-02-2019

    . Pero en apenas unas décadas, algunos conejos han desarrollado resistencia genética a través de la selección natural. Es decir, se han hecho inmunes a la mixomatosis, que aún hoy crea picos de mortalidad y que ahora ha saltado -por primera vez- a una ... y 200 más Se trata de una investigación sin precedentes de la genética del conejo silvestre y que abarca 150 años y miles de kilómetros. Un equipo internacional liderado por la Universidad de Cambridge y el Instituto CIBIO en Oporto extrajo el ADN ... » genética de décadas «A menudo, la evolución funciona a través de grandes cambios en los genes individuales, pero nuestros hallazgos muestran que la resistencia a la mixomatosis probablemente evolucionó a través de muchos pequeños efectos que se propagaron [+]

  • cadiz | Bienestar/Alimentación

    Por qué algunas personas acumulan más grasa abdominal que otras

    13-08-2020

    Para entender por qué algunas personas acumulan una mayor cantidad de grasa en la tripa hay que atender, por un lado a factores «no modificables» como la genética, el sexo y la edad y, por el otro, a los «modificables», que serían los hábitos ... debido a un componente genético (poligénico). Sin embargo, el Doctor López aclara que lo habitual es que vaya acompañado de otros factores ambientales (malos hábitos alimenticios y sedentarismo). En cuanto a la influencia del sexo y la edad, el aumento ... en el lugar donde se distribuye la grasa en el cuerpo. Además, la tendencia a aumentar o acumular peso alrededor de la cintura (y tener forma de «manzana» en lugar de una «pera») también podría tener un componente genético», añade. Un peligro para [+]

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.