lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo


Inserte la palabra a buscar

Filtros
Método de ordenación
  • Ordenar por:
  • Relevancia + fecha
  • Fecha
  • Resultados por página
  • cadiz | Ciencia

    El ser «programado» para morir antes de llegar a la vejez

    27-04-2020

    ...gusanos que desafían estas teorías: estarían genéticamente predispuestos a morir antes de la vejez. Y todo por el bien del grupo. Así lo asegura un estudio publicado en «Aging Cell» y elaborado por el Instituto de Envejecimiento Saludable del University [+]

  • cadiz | Ciencia

    Los conquistadores vascos dejaron una herencia genética en los mayas que perdura hasta hoy

    25-03-2015

    ¿Han influido las migraciones realizada durante siglos en la herencia genética de los habitantes de América? Esta es la pregunta que ha intentado resolver la Universidad de Oxford en uno de sus últimos estudios. Como era de esperar, sus resultados ... huella genética que perdura en la actualidad en los habitantes de muchas regiones de América del Sur. Concretamente, la zona en la que se distingue de forma más clara la huella genética de los vascos se corresponde con la región en la que habitaban ... los mayas antes de la llegada de los «demonios barbudos» en México. «Encontramos una contribución genética clara de los vascos de hoy en los mayas de hoy en día en México. Esto sugiere que el euskera también participó en la colonización de las Américas [+]

  • cadiz | Ciencia

    ¿Por qué los bajitos se quedan calvos mucho antes?

    10-03-2017

    Parece una broma, pero no lo es. Los hombres de baja estatura pueden tener un riesgo mayor de volverse calvos prematuramente. Un estudio genético internacional bajo la dirección de la Universidad de Bonn, apunta en esta dirección. Tras analizar el ... material genético de más de 20.000 hombres, los científicos identificaron más de 60 alteraciones en el genoma humano que aumentan el riesgo de pérdida del cabello. Algunas de ellas están relacionadas con enfermedades como el cáncer de próstata o con ... menudo. Los nuevos datos genéticos confirman las sospechas de que ahora hay más conexiones a otras características y enfermedades. En su estudio, los investigadores analizaron los datos genéticos de alrededor de 11.000 hombres con calvicie prematura [+]

  • cadiz | Bienestar/Fitness y Ejercicios

    La siesta no es buena para todo el mundo y esto explica por qué

    21-02-2021

    ...determinado por el entorno o las preferencias personales. Además la genética también ha ayudado a comprender por qué para algunas personas la siesta es beneficiosa y para otros, sin embargo, no solo no lo es sino que además puede ser perjudicial para su ... salud. Así, existen unas 123 regiones en el genoma humano que explican por qué unos tienen una mayor tendencia a dormir la siesta y otros no. Estos 123 regiones genéticas se pueden agrupar en tres grupos es decir en tres «Subtipos genéticos de siesta ... ». El primero estaría formado por las personas que genéticamente tienden a dormir más horas al día en general, es decir, duermen siesta porque sienten que necesitan dedicar más horas del día al sueño. «En el caso de este subgrupo la siesta es beneficiosa [+]

  • cadiz | Opinión

    Esperanza genética

    15-10-2008

    ...l éxito que para la medicina preimplantacional ha supuesto el nacimiento, por primera vez en España, de un bebé cuyas características genéticas le ponen a salvo de cualquier enfermedad hereditaria y le convierten en el donante idóneo para un ... trasplante de médula que salve la vida de su hermano abre un horizonte de esperanza a las parejas que afronten situaciones similares. El alumbramiento de Javier supone la culminación de un esfuerzo orientado a la selección genética, no al servicio [+]

  • cadiz | Ciencia

    El neandertal que aún «vive» en nosotros

    06-03-2017

    ...la propensión a padecer enfermedades como la esquizofrenia o el lupus. «Incluso 50.000 años después del último emparejamiento humano-neandertal, todavía podemos ver efectos medibles sobre la expresión de los genes», dice el genetista y coautor del [+]

  • cadiz | Ciencia

    Diseñan el «pen-drive» más eficaz hasta la fecha a partir de ADN

    06-03-2017

    ...más eficaz hasta el momento, porque es capaz de almacenar 215 petabytes (un petabyte equivale mil millones de megabytes) de información por gramo de material genético. Según han dicho, el diseño que han creado se acerca al límite teórico máximo ... revolución sin precedentes en la naturaleza, el ADN «tampoco se quedará obsoleto». Probablemente, nada en la historia de la transmisión de la información ha alcanzado el éxito del ADN. El material genético se transmite de generación en generación y ... », porque les permitió empaquetar esas cadenas de información en módulos, donde la información estaba traducida al código genético (formado por las letras A, C, G y T). Por último, se eliminaron las combinaciones que podían generar errores y se añadió un [+]

  • cadiz | Ciencia

    ¿Por qué esta gata tan rara es la más famosa del mundo?

    27-02-2019

    ...en fenómeno viral, descubriendo por qué es tan diferente. Según informan en el servidor de preimpresión bioRxiv, los investigadores encontraron dos anomalías genéticas reveladoras. Una de ellas, que explica que tenga dedos de más, es una variación ... genética algo común en el gen Sonic hedgehog, también responsable de los famosos gatos de seis dedos de Ernest Hemingway, cuya progenie aún deambula por su antigua casa en Key West, Florida. El otro gen clave es una variación del TNFRSF11A, un gen ... de ratones y humanos que se asocia con una condición rara llamada osteopetrosis, que causa huesos inusualmente densos y baja estatura. «¡Wow, qué raro!» Leslie Lyons, experta en genética de gatos en la Universidad de Missouri en Columbia y fundadora de la [+]

  • cadiz | Salud/Enfermedades

    Identifican nuevas alteraciones genéticas ligadas al autismo

    19-04-2015

    Un trabajo liderado por la Universidad Pompeu Fabra, ha utilizado la integración de la secuenciación genómica junto con la del ARN de la sangre como estrategia para identificar las causas genéticas de los Trastornos del Espectro Autista (TEA). El ... diagnósticas a las familias implicadas». Concretamente, han estudiado pacientes de toda España en los que hasta el momento no se les había detectado ninguna alteración genética. Los principales resultados obtenidos han ayudado a identificar nuevas alteraciones ... genéticas o mutaciones, que por sí solas, están implicadas en el desarrollo de los TEA. El 14% de las cuales eran mutaciones de novo, es decir, aparecen en el paciente sin que los padres las tengan, y 5% eran heredadas y estaban vinculadas al cromosoma X [+]

  • cadiz | Sociedad

    Un tratamiento para detener el envejecimiento acelerado de Sammy

    18-02-2019

    ...envejecimiento desmesurado. La prestigiosa revista recoge los detalles de estos dos estudios independientes donde se ensaya una terapia con edición genética para corregir la enfermedad genética. Lo han conseguido con CRISPR (léase crísper), esa maravillosa ... «navaja suiza» o tijeras moleculares que permiten borrar, cortar y pegar genes a voluntad. El objetivo era corregir con edición genética el gen culpable de esta enfermedad, el que provoca la acumulación de una proteína tóxica en el núcleo de las células ... . Es la primera vez que se ha logrado un tratamiento con efectos permanentes. También es la primera vez que se demuestra la capacidad de la edición genética para corregir una enfermedad sistémica, que afecta a todas las células del organismo. Ocho [+]

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.