lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo


Inserte la palabra a buscar

Filtros
Método de ordenación
  • Ordenar por:
  • Relevancia + fecha
  • Fecha
  • Resultados por página
  • cadiz | Bienestar/Alimentación

    Trombos y embolias: lo que comes y cómo te mueves puede salvarte la vida

    14-05-2021

    , o los ictus cerebrales) a los que impida que llegue la sangre, pudiendo ser en ocasiones fatales. Existen muchas causas que no podemos controlar (genéticas), sin embargo sí hay algo que podemos hacer para prevenir trombos y frenar el miedo que es [+]

  • cadiz | Andalucía/Granada

    Un estudio de la Universidad de Granada descubre si el Covid-19 se transmite a través de las heces

    11-05-2021

    ...algunos investigadores, no transmiten el virus como en algún momento de esta pandemia se ha sugerido. «A pesar de encontrarse material genético en las aguas residuales, el virus no es infectivo. Bien porque se absorba a otras partículas que no permitan ... esa infección, o bien porque incluso lo que quede ahí sea simplemente material genético inactivo« ha destacado Maximino Manzanera Ruiz, del departamento de microbiología de la UGR. A lo largo del estudio, que se ha llevado a cabo en varias [+]

  • cadiz | Salud/Enfermedades

    ¿Cómo funcionan nuestros genes? ENCODE3

    29-07-2020

    ...y elementos reguladores. Desde su creación, miles de investigadores de todo el mundo han utilizado datos de ENCODE para estudiar cuestiones como la biología del cáncer, las enfermedades cardiovasculares y la genética humana, entre otras. «Una ... predecir variantes genéticas que alteren el procesamiento del ARN, y constituirá un recurso invaluable para la investigación sobre cómo se regulan las interacciones proteína-ARN. «Muchas de estas publicaciones están relacionadas con enfermedades humanas ... comprender la regulación genética y la predisposición genética a la enfermedad. [+]

  • cadiz | Salud/Hábitos Vida Saludable

    Para dejar de fumar, mejor preguntar al gusano 'C. elegans'

    10-11-2017

    Si quiere dejar de fumar mejor aprenda de los gusanos. Investigadores la Universidad de Michigan (EE.UU.) han descubierto que un mecanismo genético previamente descartado puede contribuir a la dependencia de la nicotina y a los efectos ... de acetilcolina de nicotina contribuyen a la dependencia. Xu y sus colegas se centraron en un paso anterior en el proceso de codificación genética y descubrieron que una serie de genes estaban involucrados en un proceso que finalmente incrementó la producción ... implicados en la dependencia a la nicotina en gusanos se conservan en mamíferos, lo que significa que son un buen modelo genético y conductual para estudiar la dependencia de la nicotina. Xu espera que este último descubrimiento en 'C. Elegans' lleve ahora [+]

  • cadiz | España/Galicia

    El análisis de aguas residuales, capaz de predecir rebrotes a diez días vista

    03-05-2021

    ...avances notables en este campo de estudio. Uno de los descubrimientos más trascendentes en la batalla contra el virus revela que el incremento de concentración de material genético del SARS en la entrada de depuradoras «se adelanta entre siete y 10 días a ... . El análisis realizado por los expertos consistió en analizar la presencia de material genético del SARS-CoV-2 en las aguas residuales de entrada de 11 depuradoras de Galicia y sus puntos de vertido en el medio marino. A la hora de seleccionar ... genético del Covid durante febrero, los investigadores también señalaron que los últimos análisis permiten concluir que «el virus sigue en circulación» y que «la aparición de una nueva ola es un riesgo real, similar al sucedido en diciembre 2020 [+]

  • cadiz | Ciencia

    Los machos de mamut morían tontamente por no seguir a las hembras

    06-11-2017

    ...de los mamuts cuando descubrieron un curioso dato: la mayoría pertenecían a machos. Después de hacer exhaustivos análisis genéticos, descubrieron que siete de cada diez animales, de un total de 98 individuos, eran machos. Sus hallazgos han sido publicados ... de tener algunas limitaciones. Para llevar a cabo estos estudios, los investigadores hicieron análisis genéticos de 98 individuos hallados en Siberia y en la Isla de Wrangel, en Rusia. El espécimen más antiguo tiene más de 60.000 años y el más reciente [+]

  • cadiz | Bienestar/Psicología y Sexo/Psicologia

    Estos son los aspectos que más influyen en tu personalidad

    17-12-2021

    Psicólogos, psiquiatras y neurocientíficos han investigado y discutido durante siglos si influye más en la construcción de la personalidad la genética o el entorno (vivencias, ambiente, experiencias y relaciones). Y lo cierto es que es posible ... sí que conviene aclarar, tal como propone el experto, es a qué nos referimos cuando hablamos de la herencia genética, pues esta incluye, por un lado, lo que transmiten nuestros antecesores más recientes (padres y abuelos, principalmente) pero también ... de pensar. El conjunto de la genética y el entorno, por tanto, conforma el modelo mental desde el que vemos la realidad y en función de esa visión, que en realidad es más una percepción, nos comportamos como seres humanos de una o de otra manera. «Por [+]

  • cadiz | Ciencia

    Los vikingos pudieron propagar el virus más mortal del mundo

    24-07-2020

    ...completos para cuatro de las muestras. Así se dieron cuenta de que su estructura genética es diferente del virus de la viruela moderno erradicado en el siglo XX. Por ese motivo, no saben cómo se manifestó la enfermedad en la Era Vikinga, pudo haber sido ... Willerslev. «La información genética de 1.400 años de antigüedad extraída de estos esqueletos es enormemente importante porque nos enseña sobre la historia evolutiva del virus variola que causó la viruela», añade. La viruela fue erradicada en la mayor parte ... el St John's College de Oxford - Servicios arqueológicos del valle del Támesis Enfermedades emergentes Los investigadores creen que comprender la estructura genética de este virus puede ayudar a los virólogos a comprender la [+]

  • cadiz | Ciencia

    Unas lagartijas albinas, primeros reptiles mutantes del mundo

    27-08-2019

    Unas lagartijas albinas del tamaño de un dedo índice se han convertido en los primeros reptiles editados genéticamente en todo el mundo. Los investigadores utilizaron la innovadora técnica CRISPR-Cas9, popularmente conocida como el «corta-pega ... genético». El estudio, publicado en la revista «Cell Reports», muestra cómo la edición de genes puede llevarse a cabo fuera de los principales modelos animales. Además, observan cómo los lagartos pueden transmitir con éxito las modificaciones genéticas para ... el albinismo a sus descendientes. «Durante bastante tiempo hemos estado luchando para modificar los genomas de reptiles y manipular sus genes, pero nos hemos quedado estancados en el modo en que se realiza la edición genética en los principales [+]

  • cadiz | España/Galicia

    Ciencia para ganar la contrarreloj al cáncer

    27-08-2019

    Posada en la Universidade de Vigo (UVigo), se han propuesto descifrar, a través de la secuenciación masiva, las características genéticas que están detrás del éxito o el fracaso de dos vías de tratamiento empleadas en cáncer de pulmón avanzado ... pacientes futuros si sus características genéticas les hacen candidatos a esta terapia o aconsejan saltar sin demora a otra vía de tratamiento. Con los TKI, añade, ocurre algo similar: aunque es un tratamiento efectivo en pacientes con una mutación en el ... características genéticas están detrás de esas resistencias para poder así anticipar cuándo el tumor va a dejar de responder y reconducir de modo ágil el tratamiento sin «tener que esperar a ver en el TAC que el tumor está creciendo de nuevo y expandiéndose [+]

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.