...meses y las nuevas variantes genéticas son motivo de incertidumbre, pero un año después el mensaje es el mismo: los avances de la ciencia nos animan a ser optimistas y a ver el vaso medio lleno. 1. Hay más artículos sobre SARS-CoV-2 y Covid-19 que ... variantes genéticas del SARS-CoV-2 en la vacunación y en el transcurso de la pandemia es una incertidumbre. Debido a que los cambios genéticos pueden tener un potencial efecto en cómo se comporte el virus, su análisis y seguimiento es fundamental. La buena ... noticia es que hoy tenemos la capacidad de seguir la evolución a tiempo real del virus y la aparición de nuevas variantes genéticas. Hay ya más de 260.000 secuencias del genoma de SARS-CoV-2 disponibles en las bases de datos. Esas secuencias provienen [+]
(1948-1984)', un libro editado por Bernard Bastide en el que se muestran las misivas que el director de cine intercambió con escritores como Jean Cocteau, Marguerite Duras, Louise de Vilmoran, Jean Genet, Ray Bradbury o Jean Hugo. Antes de mostrar el [+]
...a sus nietos?, ha sido demandado por una mujer de 55 años que afirma ser su hija. En los documentos que ella ha presentado en el juzgado, ha incluido una prueba de ADN con una coincidencia genética del 99,99 por ciento. Según ha podido saber ABC [+]
...parte de mi composición genética, al menos no en este momento y reconozco que me costó adaptarme. Por mi parte, pensé que era muy, muy importante que contáramos la historia de los miedos y ansiedades que muchos están viviendo no solo en Estados Unidos [+]
, los datos también muestran una tendencia clara hacia la pérdida de riqueza genética. El equipo de científicos de la ONU que elabora los informes anuales sobre la biodiversidad del planeta han advertido que de las 350.000 plantas descritas en todo el mundo ... documental: los promotores del Banco Global de Semillas, un gran reservorio donde se conservan ejemplares de semillas procedentes de todo el mundo para evitar que ese material genético algún día pueda extinguirse. Actualmente cuenta con 1,1 millones [+]
. Los resultados, que se publican hoy en la revista Science, revelan la existencia de cuatro linajes genéticos. Tres están distribuidos por todo el mundo, el cuarto solo se encuentra en ranas nativas de la península de Corea. El linaje coreano es el más parecido ... al ancestro que originó todos los linajes actuales del hongo y presenta mayor diversidad genética que el resto. Los investigadores urgen a prohibir el comercio de anfibios como mascotas para asegurar la supervivencia de las especies vulnerables ... . Las herramientas genéticas han permitido descubrir que, contrariamente a lo que se pensaba, la enfermedad se ha extendido por el mundo fundamentalmente en los últimos 50-120 años, coincidiendo con la expansión del comercio global. «Paradójicamente, el mismo mundo [+]
...siempre que resulten identificados genéticamente«, explicaba. Paralizar para que no sea irreversible La juez opta por obviar el asunto sobre el descanso de los restos porque entiende que al final, es «neutro» de cara al litigio , pues versa sobre «un [+]
...mayor rapidez en el proceso de caída del pel o o, simplemente, alopecia en personas que no lo tienen escrito en su código genético. Sea cual sea la causa, en 2020 tenemos diferentes soluciones. La más llamativa -y también la más cara- es la cirugía [+]
...ecología de poblaciones, conservación de la biodiversidad, ciencias sociales, ciencias veterinarias, biotecnología, ecotoxicología, ciencia animal y genética. El acto ha tenido lugar en el Auditorio del CSIC de Madrid, y ha contado con la asistencia [+]
...cabellos en los que falta la melanina, el pigmento que da color al cabello. Aparecen de forma fisiológica a partir de cierta edad en relación con la herencia genética y la edad, como consecuencia de un agotamiento de los melanocitos (células que sintetizan ... la melanina) que da lugar a una pérdida de melanina en el tallo piloso». Aunque en su aparición juegan un papel fundamental la genética y la herencia, el doctor explica que hay otros factores que pueden provocarlas. «Enfermedades como el vitíligo [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.