genéticas en poblaciones de ratas de doce comunidades autónomas que les dota de un superpoder: la capacidad de resistir a los raticidas conocidos. En concreto, se han vuelto inmunes a los rodenticidas anticoagulantes , el veneno más utilizado para controlar ... , bajo nuestros pies. Por eso habían trasladado al Ministerio de Transición Ecológica su preocupación. Una inquietud que el Ministerio trasladó al INIA, uno de los centros del CSIC, para conocer la causa. Resistencias genéticas El Instituto Investigación ... esta enzima para impedir que se activen los factores de coagulación. Las ratas se han adaptado y han generado resistencias genéticas a los tratamientos, «por el mal uso de los raticidas» , advierte Azucena Bermejo, primera firmante del artículo [+]
, no produce hormonas y puede no causar síntomas hasta que el tumor crezca lo suficiente para presionar otros órganos. Los factores de riesgo para el cáncer de corteza suprarrenal incluyen la presencia de ciertos trastornos genéticos como el síndrome ... genético puede causar el crecimiento excesivo de las glándulas suprarrenales y aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de corteza suprarrenal. Los síntomas del cáncer de corteza suprarrenal no funcional pueden incluir: ? Dolor abdominal : El crecimiento [+]
...desigualdad asistencial y territorial existente. Esas plataformas quieren que se reconozca la genética como especialidad clínica, y se facilite el acceso a pruebas diagnósticas genéticas. «Dicho a cceso se encuentra recogido en el RD 1030/2006, de 15 ... de septiembre, y para nuestras patologías es fundamental, ya que el origen de las DHR es genético y pedimos también que nuestro Sistema Nacional de Salud apruebe la financiación de los nuevos tratamientos que hayan demostrado su eficacia«. También piden que «se [+]
El libro «Los genes de la alimentación y el deporte» (Ediciones Complutense) pretende difundir y trasladar a la sociedad los conocimientos científicos, las aplicaciones y posibilidades actuales de la genética en el campo de la nutrición y del ... todo lo que puede aportarnos en un futuro. ¿Qué aplicación tiene la genética en el mundo de la nutrición y del deporte? Está creciendo de forma importante. En España ya puedes encontrar varios sitios donde realizan pruebas de genética de nutrición ... , con las que se pueden conocer los nutrientes que una persona metaboliza peor. De esa manera se pueden hacer dietas acordes a la genética de cada persona y no generalizadas, como se efectúa normalmente. Y en el campo del deporte también está el [+]
...los móviles, se van a confiscar. Son útiles para muchas cosas, pero su genética de uso es insaciable. Abducen las mentes hacia destinos y valores, en absoluto orientados a los que naturalmente perseguimos. Se aprecian también, las complicadas perversiones que [+]
...quiero dinero , lo único que busco es un encuentro contigo, poder hablar y un gesto propio de la relación genética. Sería inmensamente feliz si mi padre me oyera». Y para que quede constancia de ello, « renuncia a cualquier bien, derecho y, en definitiva ... , a cualquier tipo de beneficio económico que pudiera derivarse de la relación genética». Así que con ánimo de disipar dudas, Desea hacer pública su voluntad de rechazar lo material». OTRAS NOTICIAS Prueba de ADN y una polémica demanda: el duro golpe [+]
...control de la especie invasora». Por un lado, los expertos de los centros Los Toruños --en El Puerto de Santa María (Cádiz)-- y La Mojonera (Almería) han completado la caracterización genética de dicho alga, lo que permite « diferenciarla rápidamente [+]
La atrofia muscular espinal (AME) , una enfermedad de origen genético que impide el desarrollo adecuado de los músculos y que en su versión más severa suele causar la muerte durante los primeros años de vida . Si bien no tiene cura, existen ... Relacionada estandar No Llega a España el primer fármaco oral para la atrofia muscular espinal ABCSalud La AME es la principal causa genética de mortalidad infantil, que afecta aproximadamente a uno de cada 10.000 bebés, y que en España sufren entre 800 y 1 ... .000 personas Atrofia muscular espinal AME Según la estimación de la fundación FundAME , la atrofia muscular espinal (AME) es la primera causa de mortalidad infantil en menores de dos años por enfermedades de origen genético. Afecta a dos de cada cien mil [+]
...con su desaparición y muerte. La toma de material genético del investigado tiene como finalidad su comparación con los restos hallados en el cadáver de la chica . No es la primera vez que se le toma una muestra de ADN al exnovio, la primera fue en 2002 [+]
. UU. están de acuerdo en que el virus no fue diseñado genéticamente ni «adaptado en laboratorio». Los orígenes de la pandemia han sido un tema de amargo debate en los Estados Unidos. A pesar de que China ha rechazado enérgicamente la teoría de la fuga ... necesidades de salud pública. El informe también señala que científicos chinos diseñaron «quimeras» o combinaciones de coronavirus, y utilizaron técnicas de clonación genética inversa que podrían ocultar cambios intencionales. Además, señala que algunos [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.