Hay algo aún más difícil que crear una buena serie y es mantenerla viva sin que le salgan arrugas. Una vez perdido el factor sorpresa, una masilla provisional para tapar agujeros, lo que demanda el espectador resabiado es una quimera: más de lo mismo [+]
...origen genético, por lo que ya están presentes desde el mismo momento del nacimiento y en hasta dos terceras partes de los casos ya aparecen cuando el afectado no ha cumplido los dos años de edad. Tal es así que el 75% de los pacientes son niños. Es [+]
Un nuevo avance del consorcio de investigación genética de rasgos antropométricos, que incluye a muchos investigadores de salud pública de la Universidad de Carolina del Norte (UNC) en Chapel Hill, en Estados Unidos, identifica múltiples variantes ... genéticas asociadas con la forma en que el cuerpo regula y distribuye el tejido graso corporal. Los nuevos hallazgos amplían la comprensión de cómo los genes pueden predisponer a ciertos individuos a la obesidad. El 'GIANT Consortium' es una importante ... colaboración internacional de más de 275 científicos que busca identificar sitios genéticos que afectan al tamaño y la forma del cuerpo humano, incluida la altura y las medidas de obesidad. La profesora de Epidemiología de la Escuela Gillings de Salud Pública [+]
A día de hoy se cuentan por cientos las personas que han tratado de hallar algún vestigio del legendario «Bigfoot», aunque todas ellas sin éxito. Sin embargo, un conocido genetista de la Universidad de Oxford llamado Bryan Sykes afirma que la ... fueron hallados en las montañas del Cáucaso y se sospecha que habitó en la región de Ochamchira, una ciudad de Abjasia (ubicada cerca del mar Negro). Sykes afirma haber llevado a cabo pruebas genéticas a seis de sus parientes (entre ellos, a su ... fallecido hijo Khwit) en base a los cuales ha determinado que, aunque sus antepasados provenían de África, la mujer es de una especie desconocida. Con todo, el genetista cree que estos «familiares» partieron hacia el Cáucaso hace 100.000 años y fueron [+]
...de fallecer en julio de 2010. El procedimiento judicial que mantiene en prisión al enfermero ubriqueño, Iván Ramírez, puede dar un giro radical. La jueza que instruye el caso en Telde (Gran Canaria) ha autorizado la práctica de pruebas genéticas que sirvan ... de glucógeno. Mientras se ejecutan estos estudios genéticos, Iván Ramírez seguirá preso en la cárcel canaria del Salto del Negro, donde permanece recluido como medida cautelar desde que fue detenido en julio de 2010. El joven gaditano ha defendido siempre su ... inocencia, respaldado por su familia que tiene depositadas todas sus esperanzas en estas nuevas pruebas genéticas. La situación procesal de Iván Ramírez es delicada porque pesa sobre él una acusación formal de la Fiscalía de 25 años por un delito [+]
Los neandertales desaparecieron para siempre de Europa hace unos 40.000 años, pero su herencia genética sigue viva en nosotros. Al menos entre el 1% y el 4% del genoma de todas las personas de origen euroasiático proviene de la otra especie humana ... rango de rasgos», dice el genetista John Capra, responsable de la investigación. En concreto, los autores del estudio identificaron 135.000 variaciones genéticas neandertales que tienen relación con doce rasgos en humanos modernos, incluidas enfermedades [+]
. Para encontrar esos genes, el equipo secuenció el genoma de las moscas al principio y al final del experimento y buscó variantes genéticas originarias de las moscas de la oscuridad que se hicieran más comunes sólo bajo la falta de luz. Genes [+]
genéticos publicados en 2016 muestran una creciente comunicación entre ambas subpoblaciones realizada sobre todo por machos occidentales que han atravesado al núcleo oriental. Además, los datos recogidos recogido en 2017, a través de un proyecto para poner a ... punto nuevos métodos de estudio genético, confirman este extremo. Las dos subpoblaciones cantábricas no solo aumentan en número, sino que se está acabando el aislamiento genético que ha durado quizás cerca de un siglo. «No debemos echar las campanas [+]
...de una pócima milagrosa, hasta el punto de que cambia su genética para volverlo más resistente a los insecticidas. La chinche de cama lleva conviviendo con el ser humano desde hace miles de años. Prefiere las zonas templadas, pero en las últimas ... .400 puntos por toda la ciudad de Nueva York, incluyendo todas las estaciones de metro. Los investigadores encontraron diferencias en la composición genética de las chinches que residen en diferentes partes de la ciudad. Los hallazgos sugieren que las zonas en [+]
Con el anuncio del Premio Nobel en Fisiología o Medicina este lunes 2 de octubre a las 11.30 horas desde el Instituto Karolinska de Estocolmo se concreta el deseo de Alfred Nobel expresado en su testamento de 1895: cinco premios a aquellos individuos [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.