El material genético de tres momias que vivieron en Egipto entre el año 1.400 antes de Cristo y el 400 de la próxima era ha sido totalmente secuenciado, tal como se ha publicado este martes en la revista «Nature Communications». La investigación ... parte, estaban más emparentados con poblaciones de Oriente Próximo y Asia occidental. Esto quiere decir, según los autores, que en el pasado reciente hubo un flujo de población subsahariana hasta Egipto que cambió la composición genética de la población ... difícil de demostrar a través del material genético, sobre todo porque el clima y la antigüedad de los restos dañaban mucho el ADN. Pero en esta ocasión los investigadores h an logrado usar las modernas técnicas de secuenciación (lectura) del ADN, para [+]
El grupo de Biología del Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico de Valencia (Incliva) coordinado por la oncóloga Ana Lluch, ha asociado la activación de una ruta genética al índice de supervivencia en un [+]
...reparto de la que servirá para su reapertura en octubre de 2018. Así lo confirmó a ABC el propio intérprete, que explicó que además será con un estreno absoluto, el de una nueva versión de «Las criadas», de Jean Genet. Fernando Tejero se mostró «muy ... feliz» de que el próximo proyecto en el que trabajará, y con el que está «encantado», se estrene precisamente en la ciudad en la que creció. Junto a él estarán sobre el escenario Nathalie Poza y Ernesto Alterio. El actor ensalzó la obra, que Jean Genet ... . «Cuando me dijeron en Pentación [la empresa que produce y distribuye la obra] que el estreno iba a ser en el Gran Teatro de Córdoba era el mejor regalo que me podían hacer», afirmó Fernando Tejero. «Las criadas» es obra del escritor francés Jean Genet [+]
Bajo el lema «Bebe como si hubiese mañana», un laboratorio de San Francisco asegura haber hallado el remedio definitivo para la resaca: un probiótico modificado genéticamente que se toma antes de la ingesta de alcohol para prevenir los molestos ... «limitado» a copiar un proceso natural y dirigirlo específicamente a tratar la resaca. «Es una bebida que contiene un probiótico modificado genéticamente para romper uno de los derivados tóxicos de la ingesta de alcohol llamado etanal, que es el ... genéticamente lo haga inherentemente seguro o no seguro». «Como cualquier otro producto alimenticio nuevo, debe ser evaluado para garantizar su seguridad. Nosotros nos pasamos dos años en el laboratorio asegurándonos de que es seguro y tomamos como estándar [+]
La ingeniería genética se ha incorporado a la guerra contra el zika. En medio de la creciente preocupación por la aparición en Miami de los primeros casos de infección dentro del territorio continental de EE.UU., la Administración de Alimentos y ... Medicamentos de este país (FDA, por sus siglas en inglés) ha dado luz verde a la suelta experimental en los Cayos de Florida de miles de mosquitos modificados genéticamente para tratar de reducir la población del Aedes Aegypti, la especie de mosquito que ... trasmite el virus. Según la empresa británica impulsora del proyecto, Oxitec, se liberarían miles de insectos macho alterados genéticamente de modo que sus hijos mueren antes de alcanzar la madurez. El propósito es que, al cruzarse con las hembras [+]
...los africanos, llevamos encima, pero es la primera vez que el material genético de un gran mamífero extinto aparece en una población viva fuera del linaje humano. Un oso pardo - Lajos Berde El equipo de Axel Barlow, de la Universidad de Potsdam, Alemania ... de los humanos primitivos hace unos 45.000 años marcó un declive en su variabilidad genética, al competir por los territorios más propicios, por los alimentos y por las mejores cuevas», explica. En cambio, el oso pardo se adapta a hibernar en cualquier sitio y su ... episodios de hibridación. A nivel genético, dicen, las especies pueden sobrevivir y participar en el teatro de la evolución durante cientos de miles de años después de desaparecer del registro fósil. «Este podría ser el caso de los bisontes. A veces tendemos [+]
Un estudio genético realizado por la Universidad de Cardiff (Reino Unido) evidencia que el rinoceronte blanco del norte está más estrechamente relacionado con su primo blanco del sur de lo que se pensaba, informa la BBC. «A pesar de que empezaron [+]
...cual no existen tratamientos demasiado eficaces, fundamentalmente porque las causas ?sobre todo genéticas? que lo desencadenan permanecen aún desconocidas. De ahí la importancia de un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad ... y las limitaciones de los tratamientos disponibles. Pero ahora, y gracias las nuevas tecnologías genómicas y a una larga y exitosa colaboración entre los médicos y los genetistas, hemos dado un primer gran paso para cambiar esta realidad. Y es que ... posibilitado notables avances en los últimos cinco años en el conocimiento de las bases genéticas de los trastornos del espectro autista (TEA). Concretamente, lo que hicieron fue comparar las regiones codificantes de proteínas del genoma de niños con síndrome [+]
...estadios del desarrollo de la corteza, para ver si logran inducir su plegamiento al manipular los genes FLRT y otros genes candidato seleccionados. Estos resultados pueden ayudar a comprender el desarrollo patológico del cerebro y buscar causas genéticas ... . «Es importante destacar que en el 60-70% de los niños con malformaciones del neurodesarrollo se desconoce la causa genética que las produce. Y eso es un vacío terrible para los padres», dice Borrell. Por este motivo, su equipo ha empezado a buscar [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.