genética "tan clara entre los dos tipos de enfermedades", confiesa Valencia. Esta asociación genética entre dolencias podría abrir la puerta a la utilización de fármacos antitumorales para el tratamiento de algunas enfermedades del sistema nervioso y a la [+]
. Los vehículos, abandonados en el departamento de Tarn et Garonne, van a ser examinados detenidamente en busca de huellas genéticas. La búsqueda de los autores del asalto, el primero atribuido a ETA desde que la banda declarara el alto el fuego el pasado marzo [+]
...en inocular en el paciente una cantidad determinada de un virus modificado genéticamente que actúa sólo en las células tumorales consiguiendo su destrucción. El virus que se inyectará es el adenovirus delta 24-RGD que «se ha diseñado especialmente ... estudios epidemiológicos, este tumor cerebral tiene un impacto en la mortalidad muy elevado. Su incidencia se calcula en 6 personas afectadas al año de cada 100.000. Las modificaciones genéticas que se le han efectuado al adenovirus para hacerlo eficaz ... contra las células tumorales son dos. Por un lado, se le ha eliminado parte de la cadena genética de ADN, que codifica una de las proteínas más importantes del virus. Al privarle de la función de dicha proteína, el virus carecerá de la capacidad [+]
, desencadena escoliosis y, a veces, diabetes y problemas cardiacos. De origen genético, los primeros síntomas aparecen cuando la personas tiene entre 10 y 15 años. A los 20 años muchos pacientes acaban en silla de ruedas. Afecta a dos personas por cada 100 ... genético que causa la patología está en que el organismo no produce una proteína llamada frataxina, debido a un defecto en el gen encargado de esa tarea. El déficit de frataxina daña las neuronas del cerebelo y de la médula espinal, que progresivamente van ... muriendo. La propuesta de los investigadores es evitar este daño generando unos virus modificados genéticamente, conocidos como ?virus adenoasociados?. Estos virus son introducidos en las neuronas y consiguen que la frataxina se produzca de forma normal [+]
. Los resultados, publicados este martes en PNAS , revelan una relación entre las alteraciones endocrinas y el tipo de malformación del pene durante el desarrollo de los ratones, debida a perturbaciones farmacológicas y genéticas en la señalización de andrógenos y [+]
La Unidad de Genética y Reproducción Humana Asistida del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, que dirige el doctor Guillermo Antiñolo, ha conseguido que nazcan en la sanidad pública española los dos primeros bebés libres de fibrosis quística ... , gracias a las técnicas del Diagnóstico Genético Preimplantatorio (DGP) que lleva a cabo este centro. El secretario general de Calidad de la Consejería de Salud, José Luis Rocha, destacó que tanto la madre, Olga Alcántara, como ambos bebés, de nombre ... Javier y Lola y que han pesado al nacer 2,165 y 2,750 kilogramos, se encuentran «en perfecto estado de salud» y libres del mal genético que portan ambos padres. Gracias al DGP se ha podido «interrumpir» esta enfermedad hereditaria en el caso de la [+]
». «Hay una parte que puede estar ligada al factor genético y que puedas heredar cierta predisposición a acumular grasas, y hay otros factores que pueden ser psicológicos, relacionados con el estilo de vida, múltiples factores que todos ellos unidos que ... rodilla» y «también afecta a nuestra salud mental, por ejemplo con la baja autoestima». Alerta de la mala educación alimentaria que existe en la actualidad. «Si una persona tiene predisposición genética al sobrepeso y está pasando por un momento complicado [+]
...de variación genética del cacao cultivado, uno de sus principales problemas por su vulnerabilidad ante plagas y el cambio climático. Una nueva investigación liderada por la Universidad del Rosario (Colombia) y publicada en la revista «Frontiers in Ecology», ha ... abierto una puerta a la esperanza: El cocotero tendría una edad de 10 millones de años, por lo que esta planta ha dispuesto de tiempo para diversificarse genéticamente, informa la agencia SINC. En este sentido, han apuntado expertos, América del Sur y [+]
...de identificar a los fallecidos aparecidos en la costa gaditana para poder repatriarlos a sus lugares de origen. Estos test genéticos son la única manera viable para ponerle nombres y apellidos a los finados, ya que en muchos casos proceden de zonas rurales [+]
...con adaptaciones genéticas concretas o a la mera casualidad. En su opinión, que el «Homo Sapiens» sobreviviera al resto de especies de homínidos se debió a su creatividad, a una adaptación de su ADN. Convivencia con otros homínidos Como recuerda la ... compartir información etnre diferentes grupos culturales. Adaptación genética Pero en el apartado, en el que la autora más se detiene, es el de la adaptación genética. En este sentido, la autora ha recordado que nuestro comportamiento o las circunstancias ... que vivimos pueden cambiar nuestra constitución genética. Como ejemplo, la tolerancia hacia la lactosa o los cambios en los genes tras la Peste Negra del siglo XIV. En los primeros 100.000 años de la existencia del hombre moderno, el comportamiento [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.