...riesgo de padecer un cáncer de próstata agresivo y, por tanto, potencialmente letal. Concretamente, este estudio internacional publicado en la revista «European Urology», muestra que los varones que han heredado mutaciones en tres genes específicos ?los ... genes ?ATM?, ?BRCA1? y ?BRCA2?? tienen un riesgo mucho mayor de desarrollar una forma agresiva de la enfermedad y, en consecuencia, de fallecer a una edad más temprana por culpa del tumor que aquellos que no portan estas alteraciones genéticas. Como ... mayor riesgo de desarrollar un cáncer de próstata agresivo. Y de acuerdo con nuestros hallazgos, las mutaciones en estos tres genes, especialmente en ?BRCA2? y ?ATM?, se asocian a los tumores agresivos. Además, nuestro trabajo también ofrece importantes [+]
La enfermedad de Huntington es un trastorno neurológico, degenerativo y hereditario que padecen cerca de 4.000 españoles. Una enfermedad que, causada por una mutación en el gen que expresa la proteína ?huntingtina?, se caracteriza por una pérdida ... gen de la huntingtina, lo que da lugar a una eliminación de los agregados y, por ende, una reversión de la enfermedad y de los síntomas motores. O así sucede, cuando menos, en modelos animales ?ratones. Como explica Xiao-Jiang Li, director de esta ... actividad nucleasa, es decir, capaz de trocear el ADN ?Cas, en este caso la enzima Cas9?. Así, de lo que se trata es de introducir en la secuencia CRISPR/Cas9 un ?ARN guía? complementario al gen ?por lo general, una mutación, como sería en este caso concreto [+]
Se jugaron la vida por devolverle al presente y futuro de Cádiz, el sorprendente y apasionante ayer. Por rescatar a Gadir de las entrañas de la tierra y arrojar luz sobre los modos de vida de nuestros antepasados fenicios. Una semana después de que e [+]
...de genes del cerebro de un grupo de ratones hembra El dicho que dice «eres lo que comes» parece ganar peso a tenor de esta nueva investigación que proporciona otra razón, además de la línea, para tener cuidado con las calorías. Los beneficios de la ... las enfermedades cardiovasculares. 900 genes En el nuevo trabajo que se ha presentado en la Reunión Anual de la Society for Neuroscience se ha demostrado que las dietas con reducción de calorías detienen los niveles de actividad de cerca de 900 genes diferentes ... que tenían un 30% menos calorías que la dieta de otro grupo de ratones. Después de analizar el tejido de la región del hipocampo, un área del cerebro afectada en la enfermedad de Alzheimer, analizaron la expresión de genes para ver si había diferencia [+]
...dirigido por investigadores del Instituto Médico Howard Hughes en Chevy Chase (EE.UU.), las alteraciones del ritmo circadiano conllevan a su vez modificaciones en un gen implicado en el desarrollo de depresión. Como explica Louis Ptá?ek, director de esta ... acortan durante el invierno. En el estudio, los autores observaron que los tres familiares con TSAF, además de levantarse muy temprano, también compartían una segunda característica: presentaban versiones defectuosas del gen ?PER3?, implicado en el ciclo ... circadiano. Por ello, y con objeto de analizar el papel del gen en el trastorno del estado de ánimo estacional, los investigadores emplearon un modelo animal ?ratones? con dos copias defectuosas del gen ?PER3?. Una vez ?diseñados? los ratones con TSAF [+]
«TimeSignature». La prueba, que mide los niveles de expresión (funcionamiento) de 40 genes, está pensada para ser usada por investigadores y por médicos, que podrían administrar tratamientos en los momentos más efectivos. «Esta medida es mucho más precisa que ... biológico. Pero con este nuevo método basta con tomar una muestra de sangre. El examen analiza los niveles de expresión de 40 genes y, a través de un algoritmo, establece el funcionamiento del reloj biológico con independencia de si ese día la persona ... de una inteligencia artificial que aprendió a predecir la hora en función de patrones de expresión de genes. Se tuvo en cuenta un total de 20.000 secuencias de ADN, aunque solo 40 resultaron ser cruciales. Los investigadores han resaltado que gracias a [+]
Después de demostrar con «This is Opera» que la música clásica es accesible, Ramón Gener se propone sumergir al espectador en el mundo del arte a través de las emociones con «This is art», la nueva serie documental de #0 (21.00 horas). «Cada ... . Además, reivindica Ramón Gener, «This is art» es un programa familiar. «Puede gustar a un adolescente de 16 y a una persona de 60. Yo no me explico de manera distinta para hacer el arte divertido, es que creo que el arte es divertido» Las doce entregas ... de esta serie, producida por Brutal Media, se verán en Movistar (y en la autonómica TV3). Gener sostiene que la televisión es una herramienta maravillosa para enseñar al público. «Me gusta la tele pero no por vanidad, sino por la posibilidad de compartir [+]
...el mundo y ya ha saltado a la clínica. Esta técnica permite cortar y pegar genes a voluntad y cambiar el destino escrito en el ADN de una forma tan sencilla y eficaz que le proporciona un potencial terapéutico asombroso para intentar curar ... . Científicos del Instituto Salk de Estados Unidos, coordinados por el investigador Juan Carlos Izpisúa y en colaboración con el Hospital Clínic de Barcelona y la Universidad Católica de Murcia, han utilizado con éxito una nueva herramienta para editar genes que ... investigación española abre un nuevo camino hacia la corrección de unas 6.000 enfermedades hereditarias provocadas por la alteración de un solo gen. Podría ser eficaz en trastornos que afectan a órganos diana como son el cerebro, los ojos, el corazón, el [+]
Un equipo de investigadores chino se ha convertido en el primero en inyectar a una persona células que contienen genes editados utilizando la revolucionaria técnica CRISPR-Cas9. El pasado 28 de octubre, un equipo dirigido por el oncólogo Lu You ... enfermedades es algo que lleva años llamando a las puertas de los investigadores. Hace apenas dos años, en 2014, un ensayo clínico demostró que una técnica de edición de genes era segura y eficaz en seres humanos. Por primera vez, los investigadores usaron ... las llamadas ?tijeras celulares? para atacar y destruir un gen en las células inmunes de 12 personas con VIH, aumentando su resistencia al virus. Los hallazgos se publicaron en «The New England Journal of Medicine» y supusieron el primer gran avance en la [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.