La épica remontada ante el Sevilla ha disparado los parámetros del gen ganador que siempre caracterizó al Real Madrid, conjurado ahora para remontar ante el Lyon y acabar con el mal fario de octavos de final de la 'Champions' que le persigue en [+]
La hija recién nacida de Hazuki, líder de la banda japonesa de heavy?metal «Grollschwert», se convierte en viral después de que su padre colgase una foto en facebook haciendo con sus pequeñas manos el típico gesto rockero mientras toma un biberón. La [+]
En el mundo, un 2% de la población en pelirroja y un 4% es portadora del gen recesivo. El gen MC1R del cromosoma 16 es el responsable de que muchos de los pelirrojos tenga ese color de cabello (70% de los casos) y ha sido el nombre de ese gen el que [+]
, convulsiones y daño cerebral. Además, estas mutaciones en el gen GBA, que codifica la enzima GCasa que es deficiente en la enfermedad de Gaucher, también son un factor de riesgo para la enfermedad de Parkinson. «Aunque los síntomas de las formas más leves ... expresar el gen que codifica una enzima que es deficiente en la enfermedad de Gaucher», explica el investigador Simon Waddingdon. «Los ratones que recibieron la inyección en el útero, vivieron al menos 18 semanas después del nacimiento, en comparación con ... investigación implicó el uso de estos primates debido a su similitud con los seres humanos en el desarrollo del sistema nervioso central y otros órganos, lo que permite un modelo preciso para lograr la transferencia de genes fetales. Los ratones que [+]
Un equipo de investigadores ha descifrado el genoma del pez cebra, un "organismo modelo" utilizado habitualmente en los laboratorios para estudiar las enfermedades humanas, y ha descubierto que el 70% de los genes de este pequeño pez tienen su ... equivalente en los humanos. Este genoma es el mayor descifrado hasta el momento (26.000 genes codificados) y fue secuenciado con tanta precisión "que realmente podemos hacer comparaciones directas entre los genes humanos y los genes del pez cebra", ha ... explicado Derek Stemple, genetista en el Wellcome Trust Sanger Institute de Cambridge (Reino Unido). "Sé que puede parecer raro estudiar al pez cebra, especialmente si estamos interesados en los genes asociados a las enfermedades humanas (...) Su genoma es [+]
El hallazgo de dos nuevos genes que interactúan entre sí para desarrollar una de las forma más agresivas de cáncer de ovario podría servir para diseñar nuevos tratamientos más eficaces y, además de sistemas diagnósticos más precisos, algo muy ... los dos genes interactúan para desencadenar el cáncer y luego impulsar su desarrollo. «Hablamos de un modelo extremadamente agresivo de la enfermedad», basado en las «mutaciones genéticas encontradas en muestras humanas de cáncer de ovario», por lo que ... ofrece «una representación precisas de la enfermedad humana». Los investigadores han identificado que las mutaciones en dos genes -ARID1A y PIK3CA-, hasta ahora desconocidas, desencadenan este tipo de cáncer. «Cuando ARID1A es menos activo de lo normal [+]
...de las denominadas praderas naturales . Además, de cara a la Semana Santa, se han realizado actuaciones en las zonas por las que procesionarán nuestras Hermandades y Cofradías. A todo ello se añade, la incorporación a GEN de una cuadrilla dedicada a mantener la [+]
LAS CLAVES La factura en pensiones y ERTE superará los 25.000 millones de euros en junio Johnson y Macron acuerdan que los viajeros entre ambos países no tengan que pasar la cuarentena 5.51 Un estudio prelimimar indica que casos leves de [+]
...de un gen específico en caso de encontrarse ?batallando? en el pulmón. Un gen cuya activación no tendría ningún sentido en caso de tener que actuar, por ejemplo, en el intestino delgado, en el que tendrían que recurrir a otra ?herramienta? concreta. Y la ... mostró que cuando los linfocitos Th17 entran en las muestras de tejido de intestino delgado humano aumentan la expresión del gen ?MDR1?. Sin embargo, este gen es únicamente conocido por transportar a los fármacos quimioterápicos fuera de las células ... la situación». Pero en ocasiones algo va mal, muy mal. Los autores utilizaron un modelo animal ?ratones? al que manipularon genéticamente para que portaran una mutación en el gen ?MDR1?. Y lo que vieron es que cuando los linfocitos Th17 llegaban al [+]
College de Londres y Royal Brompton y Harefield NHS Foundation Trust (Gran Bretaña) se han podido localizar con mayor precisión las mutaciones genéticas en el gen Titin que causan esta enfermedad del corazón, lo que facilitará el camino para un diagnóstico ... más preciso en estas personas. Desde hace tiempo se han relacionado las mutaciones en este gen con la miocardiopatía dilatada. Sin embargo, explica a ABC Pablo García Pavía, Jefe de la Unidad de Cardiopatías Familiares del Hospital Universitario ... Puerta de Hierro Majadahonda, en Madrid, este gen es el más importante de los identificados en cuanto al desarrollo de esta patología en concreto, pero en muchas ocasiones sus mutaciones no eran patológicas. Los datos que se publican en «Science [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.