...que hay genes en nuestras células que son capaces de copiarse y moverse, lo que significa que, de alguna manera, nuestro ADN sí cambia», subraya. Durante al menos una década, los científicos han sabido que la mayoría de las células en el cerebro ... de los mamíferos experimentan cambios en su ADN que hacen que cada neurona, por ejemplo, sea ligeramente diferente de su vecina. Algunos de estos cambios son causados por genes saltarines o transposones (LINE, por sus siglas en inglés), que se mueven de un punto ... del genoma a otro. En 2005, el laboratorio de Gage descubrió que un gen saltarín llamado L1, que ya se sabía que se copiaba y se pegaba en nuevos lugares en el genoma, podía saltar en el desarrollo de las células neuronales. El equipo había [+]
...sobrinos) ¿Habéis oído hablar de los genes? Coño, qué pesados sois», escribió a través de su perfil de Instagram tras leer numerosos comentarios en los que atacaban a la conductora de ?laSexta Noticias 20 horas? en su última publicación en la que aparece [+]
. [+]
Hace cerca de 40.000 años, los neandertales desaparecieron para siempre del continente europeo. Pero dejaron un legado. De hecho, una parte de su carga genética (entre el uno y el tres por ciento de sus genes) sigue aún presente en los europeos ... porcentaje de genes heredados de la «otra especie inteligente» jamás hallado hasta la fecha en ningún otro humano moderno. El hallazgo se publica este lunes 22 de junio en «Nature». El tamaño de los segmentos neandertales en los cromosomas de este individuo ... nosotros) que llegaron a Europa se mezclaron con los neandertales que ya estaban allí. Todos los humanos que tienen sus raíces fuera del Africa Subsahariana llevan en su ADN entre el uno y el tres por ciento de genes de neandertal. Y hasta ahora [+]
...publicada en «Current Biology» demuestra que se necesitan dos genes, originalmente conocidos por su regulación de la división celular, para el sueño normal en modelos de mosca del sueño: taranis y quinasa dependiente de ciclina 1 (Cdk1). «Hay muchos cosas [+]
...enfermedades del corazón. Los científicos han sospechado durante varios años que los genes pueden influir en el peso de una persona. Uno de los genes que se sabe que desempeña un papel clave en la regulación del peso es el MC4R, que codifica el receptor ... ayudar a predecir, desde la infancia, quiénes tienen un mayor riesgo de tener ser obesos y quién no. Además, los estudios han demostrado que otras mutaciones genéticas en el gen MC4R que aumentan la actividad de este receptor cerebral pueden proteger a ... Bretaña), examinó el gen MC4R en medio millón de voluntarios del citado Biobanco. Así, encontraron 61 variantes genéticas naturales diferentes y, aunque algunas de estas mutaciones predispusieron a las personas a volverse obesas, otras brindaron protección [+]
...sido maestro de muchos investigadores». -¿La influencia de los genes pierde peso? -Somos más que nuestros genes, que son solo parte de nuestra historia. No podemos culparlos del todo de la susceptibilidad a enfermar. La influencia determinista del ... trata sólo de tener malas cartas [genes]. Hay enfermedades que aparecen porque tenemos una serie de hábitos tóxicos que las desencadenan. Y al revés, hay otras que han desaparecido, se han reducido o pueden evitarse con la aplicación de pautas ... de prevención. Y los genes que las producen siguen siendo los mismos. Pero el estilo de vida cambia sus marcas epigenéticas. -¿Una definición sencilla de epigenética? -Es lo que hace que dos personas con el mismo material genético, como los gemelos idénticos [+]
Un antepasado común entre el hombre y la levadura ha permitido a un equipo de biólogos de la Universidad de Texas en Austin, estudiar numerosos transtornos genéticos en base a cepas modificadas genéticamente con los genes humanos. A pesar ... de los miles de años de evolución, un importante número de genes siguen siendo «intercambiables», lo que permite que los científicos puedan estudiar diferentes tratamientos sobre estas cepas que posteriormente, se aplicarán en el hombre. Puedes ver [+]
...como tú quieras». En este sentido, una revisión publicada en la revista «Nature» en enero de 2014 ya recogía algunas de las posibles aplicaciones. Estas van desde la identificación de la función de cualquier gen, a la modificación de organismos ... de interés agrícola y ganadero o incluso a la corrección de genes para evitar enfermedades hereditarias (lo que se conoce como terapia génica), para acabar en el futuro con las enfermedades raras o el cáncer. Corregir genes como si fueran palabras Tal como ... que en un procesador de texto en el que se coloca el cursor sobre las palabras para corregirlas». Pero en vez de píxeles y frases, el sistema cuenta con una secuencia guía capaz de reconocer a genes concretos y con unas proteínas que cortan el ADN [+]
gen PRMD12, asegura una investigación que se publica en «Nature Genetics» y que podría, además de servir para conocer más sobre los mecanismos de esta enfermedad, para diseñar nuevos tratamientos para manejar el dolor. Este gen, señalan ... congénita al dolor? de Europa y Asia. Así vieron que la causa de esta condición reside en que las personas son portadores de dos copias de una variante del gen PRDM12 mutada; sin embargo, los que solo heredan una copia no desarrollan ?insensibilidad ... congénita al dolor?. Fase embrionaria El hecho de portar estas dos copias mutadas del gen hace, según el estudio de «Nature Genetics» que hayan desapercibo las neuronas implicadas en la detección del dolor. Los investigadores creen que lo que ocurre es que [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.