...que se dispare este riesgo? Pues no se sabe muy bien. O así ha sido hasta ahora, dado que investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts en Cambridge (EE.UU.) han descubierto los mecanismos por los que este gen ?ApoE4? aumenta la ... diferente: el 4% porta ?ApoE2?; el porcentaje de ?ApoE3? desciende hasta un 60%; y la proporción de portadores de ?ApoE4? se eleva hasta el 37%. Como indica Li-Huei Tsai, «?ApoE4? es, de largo, el gen asociado a un mayor y significativo riesgo de alzhéimer ... CRISPR/Cas9, para convertir la variante ?ApoE3? de algunas iPS en ?ApoE4?. Así, dado que todas las células resultantes serían genéticamente idénticas excepto por la variante del gen ?ApoE?, cualquier diferencia entre ellas sería directamente atribuible a este [+]
...los genes descritos hasta ahora (un total de 25) relacionados con la forma esporádica de la enfermedad, la más frecuente», señala a ABC el investigador de la Fundación ACE, Agustín Ruiz. Ahora, por primera vez, un equipo científico de la Fundación liderado ... por él ha clasificado estos «genes del alzhéimer» en tres categorías diferentes, lo que abre la puerta a un nuevo enfoque terapéutico de esta demencia senil, la más frecuente, que afecta a una de cada diez personas mayores de 65 años. «No hay una ... los genes que se había comprobado que inciden en la enfermedad en tres categorías y eso nos da más conocimiento para apuntar en las terapias y avanzar en el control de la patología». Los resultados de esta primera fase del proyecto GR@ACE, presentados [+]
...es efectivo para el cáncer del tracto urinario avanzado con alteración en los genes FGFR 2 o 3. Este estudio, publicado en el 'New England Journal of Medicine', en el que han participado 210 pacientes seleccionados de entre más de 2.200 candidatos ... 77 por ciento de los casos en el que el tumor avanzado de uréter o vejiga presentaba una mutación del gen FGFR 2 o 3 experimentó una reducción del tamaño de las metástasis y hasta el 40 por ciento alcanzaron reducciones significativas, según ... llevamos tiempo trabajando en esta diana. Y es que, ya hay estudios en marcha centrados en analizar con mayor profundidad las funciones de estos genes y cómo evitar la aparición de resistencias a sus inhibidores. Uno de estos trabajos lo está llevando a [+]
, publicado en la revista «Biology Letters», los científicos describen la comparación de mutaciones en el gen ADH7 en múltiples especies y lo que encontraron al hacerlo. Durante muchos años, ha habido evidencia anecdótica de animales salvajes que se ... contribuye al estado de embriaguez: la eficacia con la que un animal puede metabolizar el alcohol. El trabajo consistió en observar el gen ADH7, presente en una amplia variedad de animales. Su propósito es favorecer la producción de enzimas que metabolizan ... estando borracho podría ser un inconveniente. Los investigadores observaron el gen ADH7 en 85 mamíferos y descubrieron que muchos de ellos, como caballos, vacas y elefantes, no tienen la mutación y, por lo tanto, no son tan buenos para metabolizar el [+]
Muchos estudios sugieren que la forma de la cara de las personas está controlada por genes concretos, pero aún no se entiende cómo pequeñas variaciones de esos genes moldean las formas y los tamaños de las distintas partes de la cara. Ayer jueves ... . «Nuestro análisis ha relacionado muchos genes con rasgos de la cara que nunca se habían mencionado en otras investigaciones», ha dicho en un comunicado Seth Weinberg, el primer autor del estudio. Los investigadores han descubierto que muchos de esos ... genes estaban en partes de los crosomomas relacionados con el desarrollo del cráneo y de la cara y, por lo tanto, están implicados en la aparición de anormalidades en el desarrollo facial durante el desarollo embrionario. Por eso, los científicos creen [+]
El consumo de café depende en gran medida de la actividad de un gen que parece estar implicado en la degradación de cafeína. Es la principal conclusión de un estudio presentado este jueves en «Scientific Reports» por parte de investigadores de la ... Universidad de Edimburgo y Trieste, y cuya finalidad era analizar las bases biológicas de las que depende el hábito de consumir café. «Nuestros resultados se incorporan a otros que sugieren que nuestro impulso de beber café está dentro de nuestros genes», ha ... dicho en un comunicado Nicola Pirastu, primer autor del estudio e investigador en la Universidad de Edimburgo. En concreto, los investigadores descubrieron que las personas que tenían más activo el gen PDSS2 tendían a beber menos tazas de café. El [+]
Velocista consumado sobre el tartán, Luis Rodríguez le dedicó al atletismo 16 años en los que vivió de todo: alegrías, tristezas, reveses, desengaños federativos y hasta la tragedia del fallecimiento de Gómez Campuzano, su amigo. Ahora, en su faceta [+]
Una gran serie puede sustentarse en una idea genial o en personajes inmortales. El primer modelo no es inferior, pero le suele hacer más daño el tiempo. Decía F. Scott Fitzgerald que no hay segundos actos en las vidas americanas. Puede que fuera cier [+]
...de gaditanos que se ha decidido poner en marcha este año en la Feria de Jerez que comenzaba este pasado sábado. Gaditanos y cofrades se han asociado en esta caseta: Fernando Pérez, Javier Díaz, José Manuel Anelo, Francis Lucero, Pablo Durio, Manuel Ruiz Gené [+]
...pràctica, 7.500 persones orientades per a l'ocupació i l'autoocupació, més de 2.100 estudiants i 400 docents al programa MOTIVEM. La mostra pot visitar-se a la planta baixa de la seu d'ADEIT i estarà oberta al públic en general fins al proper mes de gener. [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.