...trabajo, un equipo multiinstitucional de investigadores dirigidos por científicos del Centro Médico del Hospital Infantil de Cincinnati, en Estados Unidos, identificaron una vía molecular específica del tejido epitelial en el esófago que implica a un gen ... Children. Como caplain14 puede ser un objetivo inhibido mediante fármacos, el estudio abre nuevas estrategias terapéuticas para los investigadores. "En pocas palabras, hemos utilizado el filoanálisis genómico del ADN del paciente, así como análisis de genes ... Alimentaria. Hace años, el laboratorio de Rothenberg identificó IL-13 como un contribuyente molecular clave para el proceso de reacción alérgica en la EOE. Su equipo ya ha encontrado una serie de genes relacionados y vías moleculares vinculadas con la [+]
, Nieves Abarca, Alejandro Palomas, Toti Martínez de Leza, Lorenzo Silva, Ramón Gener y Juan Gómez-Jurado. La directora de este festival, la escritora Maribel Medina (autora de «Sangre de Barro» y «Sangre Intocable»), acudió en febrero de 2016 a un [+]
...los espacios forestales protegidos, limitando el flujo de especies autóctonas y de los genes, semillas y polen que portan, de unos espacios a otros. Tal pérdida de conectividad «tendría un efecto pernicioso sobre la salud y persistencia de nuestros ecosistemas [+]
...a Asociación de Hermanos Cargadores Virgen de la Victoria celebra hoy una mesa redonda con el título La carga en Cádiz, su evolución y futuro. En el coloquio participarán los capataces Manuel Ruiz Gené, Juan Manuel Manzano, Francisco José Gallardo y [+]
...femeninos. «Pudimos descartar estas dos posibilidades porque, en la partenogénesis, su descendencia habría sido genéticamente idéntica a la madre o, si hubiera hermafroditismo, solo habrían tenido versiones de genes que ella tenía, sin aportación genética ... desde cualquier otro lugar. Entonces, hicimos algunas pruebas genéticas muy simples en la descendencia y encontramos que tenían versiones de genes que Mary no tenía y por lo tanto deben haber tenido un padre», asegura Dean. «Nuestra teoría es que [+]
José María Ordovás. «Estamos confundiendo a los genes y provocando que no funcionen cómo y cuando deberían y, por lo tanto, que nosotros no funcionemos óptimamente», ha destacado Ordovás, director del Laboratorio de Genómica y Nutrición de la ... Universidad de Tufts (Boston) y colaborador científico del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC). Actualmente, las horas que dormimos o cuándo comemos están muy en desacuerdo con nuestros genes y provocan una ruptura con lo que nuestra [+]
...urbanos sostenibles. Mantenemos nuestros avances y nuestro compromiso con la electrificación de la flota y en paralelo queremos asegurarnos de que, con los proyectos locales adecuados, generemos un impacto positivo que vaya más allá de la neutralidad [+]
...genéticas, dentro del cuerpo La herramienta de edición de genes CRISPR, conocida como las 'tijeras genéticas', tuvo su primera victoria clínica en 2020, cuando logró curar a personas con trastornos de la sangre hereditarios, anemia de células falciformes y [+]
...innumerables imágenes de la pareja de Fergó en la nieve. Además se sabe que, como la cantante, tiene un hijo. Felicidad completa Sus compañeras del programa de TVE Chenoa y Geno no han tardado en dar la enhorabuena a su querida amiga y de alegrarse de verla [+]
Un gen ya relacionado con la enfermedad de alzhéimer podría desempeñar un doble papel en esta enfermedad: un positivo y otro negativo. Se sabe que las mutaciones en TREM2 pueden aumentar sustancialmente el riesgo de la enfermedad y la mala noticia ... eficaz una vez se presentan los síntomas de la enfermedad. Este gen ya se ha relacionado previamente con el alzhéimer. Investigadores del Centro Alemán para las Enfermedades Neurodegenerativas en Munich (Alemania) sugirieron en un estudio, publicado en ... desactivaron el gen TREM2 en algunos de los ratones para que todos los ratones desarrollaran los ovillos de tau, aunque solo algunos también tenían la proteína TREM2 en su microglia. Los hallazgos sugieren que las mismas células inmunitarias pueden estar [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.