gasto público y a meter la tijera en los costes de personal, apremiada por Europa y atosigada por la prima de riesgo. Aquel ajuste fue tardío y fugaz: el sector público español empezó a aligerar sus plantillas cuando el sector privado ya llevaba tres ... los distintos gobiernos, es cuestionada por algunos expertos que alertan de las consecuencias que tiene en la escalada del gasto público estructural, del déficit y del consiguiente endeudamiento. «Puede ser un riesgo para la economía», afirma el profesor Juan ... en un momento en el que tenemos un enorme problema con la déficit de las cuentas públicas y de la deuda, un problema que se debe afrontar frenando la estructura del gasto público, no aumentándola», afirma Velarde. «¿Con qué lo pagamos?» «Estamos [+]
, recogidos por Europa Press, el gasto medio diario que realizaron los turistas se estimó en 91,50 euros, un 3,8% superior al mismo trimestre de 2022. La estancia media en este periodo se situó en 9,7 días, lo que supone un 1,4% menos en datos interanuales. En [+]
...con más y más funcionarios que se convierten en un gasto estructural, sería necesario una buena auditoría que determinase exactamente el empleo público que necesitamos y dónde. Y si hay que adelgazar una parte de la administración, que se haga, pero a [+]
...pusieron en práctica en lo peor de la crisis, cuando la recesión colocó a España al borde de un peligroso precipicio y las administraciones recortaron temporalmente sus gastos, lo que abarcó al capítulo de personal. Pero este ajuste fue momentáneo [+]
...financiero. El excedente con el que cerraron 2018 lo consiguieron tras haber aumentado los ingresos en dos millones de euros respecto a 2017 y, al mismo tiempo, haber reducido sus gastos totales -incluida amortizaicón de deuda- en unos siete millones ... de euros. Entre las tres diputaciones provinciales -Zaragoza, Huesca y Teruel- ingresaron el año pasado 289 millones de euros y gastaron 256,4 millones, según los datos oficiales del Ministerio de Hacienda recopilados por ABC. Ese superávit se suma al ... de Zaragoza ya ha logrado liquidar toda la deuda financiera que arrastraba. Entre estas tres diputacione sprovinciales gastaron el año pasado en sueldos 56,3 millones de euros. Otros 25,6 millones se les fueron en gasto ordinario de funcionamiento, 843 [+]
...llevado a la huelga a los trabajadores de Motorland se produce tras años en los que esta sociedad pública, a pesar de sus pérdidas recurrentes, ha ido engordando la plantilla y los consiguientes gastos salariales . Así, como desveló en su momento ABC a ... partir de las cuentas oficiales de esta sociedad pública, Motorland disparó su gasto en sueldos un 45% en dos años: en 2016 registró unos costes de personal de 1,42 millones de euros, en 2017 se incrementaron en más de 400.000 euros, y para 2018 ... presupuestó otro incremento añadido de 643.000 euros para gastos laborales. [+]
...préstamos. Gasta al debe, y cada vez más. El resultado es una bola de deuda que se disparó especialmente en las legislaturas anteriores. Aunque en los últimos años el endeudamiento del Ejecutivo regional engorda a mucho menor ritmo que antes, ahora se tiene ... .147 millones de euros para poder hacer frente a todos sus gastos, entre ellos los 1.027,52 millones que tuvo que desembolsar para cumplir con sus acreedores financieros. La deuda del Ejecutivo regional ha aumentado más de un 400% en los diez últimos años. Al [+]
...andaluzas que han logrado este honor. Más de 400 ayuntamientos han sido analizados y la comunidad andaluza es la que aporta un mayor número de consistorios con un inversión económica en excelencia en el gasto social. Se atribuye a la considerable repercusión ... la palma con 16 consistorios entre los que más gastan de toda España Granada es una de las tres capitales de provincia de España calificada como excelente en gasto social y, consecuentemente, única representación andaluza en el tramo de grandes ... poblaciones. La representatividad de Andalucía en el estudio, además de esas 16 corporaciones locales que representan la excelencia en el gasto social, que encabeza Alcalá la Real (Jaén) con 320,55 euros por habitante, y a la que sigue Baza (Granada) con 288 [+]
Los gaditanos son los que menos gastan en Andalucía en esta Navidad 2023. Siguiéndole Huelva. La Unión de Consumidores de Andalucía (UCAUCE) ha presentado los resultados de su informe anual donde muestra la previsión del gasto navideño. Un estudio ... que se lleva realizando desde 2005. Hay que destacar que este análisis trata de interpretar el gasto, pero no el gasto real que finalmente se pueda realizar en los hogares. En Cádiz la media de la inversión navideña es de 492 euros. Para obtener este ... informe se ha preguntado a la población andaluza el presupuesto que tenía previsto para gastar durante el período navideño -todo lo que conlleva desde el 22 de diciembre hasta el 6 de enero- y de ahí se ha estipulado dichos resultados. La partida destinada [+]
El Gobierno aragonés prevé tenere este año más de 100 millones extra para gastar, más de 100 millones de los que tuvo en 2018. Todo ello tras encadenar varios años aumentando la recaudación y, por tanto, ampliando su capacidad de gasto público. Se [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.