Las personas que nunca han fumado tienen un 19 por ciento menos de riesgo de sufrir demencia comparados con los fumadores habituales, mientras que las personas que dejaron el hábito hace tiempo tienen un riesgo 14 por ciento menor, según ha ... de tener demencia vascular, comparados también con los fumadores regulares. El riesgo de sufrir alzhéimer también aumenta si se es fumador . Concretamente, el estudio ha manifestado que los que nunca han fumado tienen un riesgo del 18 por ciento menor ... de sufrir la afección si se comparan con los fumadores. Relación con el riesgo de demencia «Dejar de fumar está claramente relacionado con un riesgo de demencia reducida a largo plazo», ha indicado el investigador de la Seoul National University, el doctor [+]
Una estación de servicio es un lugar por el que pasan decenas de personas cada día. Quien está acostumbrado a completar muchos kilómetros al volante está acostumbrado a estos sitios, pero no por ello debe dejar de cumplir las medidas de seguridad. En [+]
...de cada diez fumadores activos fuma en presencia de menores (Estudio Espacios sin humo en España. ¿Dónde estamos? ¿Dónde queremos estar? del Observatorio de la AECC). Además, casi en la totalidad de espacios públicos frecuentados por niños hay restos ... liberar de humo de tabaco aquellos espacios públicos donde sea frecuente la presencia de menores. Alineándose con el Plan de Cáncer Europeo, la AECC persigue así reducir la incidencia de fumadores en España para conseguir que para el año 2030 haya una ... una de las principales amenazas para la salud pública a nivel global, provocando la muerte directa o indirecta de la mitad de las personas fumadoras y situándose como la causa principal del 90% de las muertes por cáncer de pulmón. A pesar de esta [+]
...entre los 30 y 35 años. - Que entre sus aficiones viajar sea de sus preferidas. - Que sean sociables y les guste la música pop. - Preferiblemente con estudios universitarios, en concreto las abogadas son las más buscadas. - Que no sean fumadoras ... muestren atentos con ellas. - Con estudios universitarios y ejecutivos de profesión. - Que no sean fumadores. [+]
...hoy, en Ginebra, el último informe sobre la evolución mundial de esta epidemia. En España, se ha pasado de un 30% de población fumadora en 2010, casi doce millones de personas, al 24% en 2018. Si los esfuerzos para frenar el tabaquismo continúan, la ... OMS prevé que, en 2025, habrán en nuestro país alrededor de ocho millones de fumadores, el 20% de la población de más de 15 años. «Aunque en España se ha avanzado mucho en la lucha contra el tabaquismo aún hay aspectos de la política contra esta ... , Italia, Irlanda o Alemania», explicó Iglesias. De acuerdo con Iglesias, «otro de los aspectos que España podría mejorar es el de la implantación de medidas destinadas a ayudar a los fumadores a dejar de fumar tales como la puesta en funcionamiento [+]
. También, sugieren, podría ser porque hay menos mujeres embarazadas fumadoras. Pero el estudio también ha observado otro dato interesante. A pesar que los gobiernos de la UE han penalizado el consumo de tabaco con más impuestos haciendo que sean más caros ... , las compañías tabacaleras han respondido con diferentes estrategias de precios, gravando las cajetillas ?premium?, lo que provoca una brecha de precios entre los cigarrillos de mayor y menor precio, una situación que permite a los fumadores la opción de cambiar [+]
...conquistar nuevos espacios libres de humo. La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) se ha centrado este año en el sector de los jóvenes de hoy y los jóvenes del mañana, por su vulnerabilidad a los efectos del ?fumador pasivo?, y por el impacto que ... abiertos el efecto de los aerosoles, y por tanto del humo del tabaco, sigue siendo nocivo. El humo ambiental es el humo que desprende el cigarro o cualquier otro producto derivado del tabaco, y el humo que expulsa el fumador después de fumar. Se mantiene ... consumo de nuevos productos del tabaco en la adolescencia, como los cigarrillos electrónicos, igualmente nocivos. A esa edad la capacidad de decisión es todavía débil, se empieza a fumar por ?imitación?, de hecho, 9 de cada 10 fumadores fuma delante [+]
Queen Mary de Londres (Reino Unido) alerta que más de tres de cada cinco personas que fuman su primer cigarrillo se acaban convirtiendo en fumadores diarios ?ya sea temporal o definitivamente. Como explica Peter Hajek, director de esta investigación ... compulsiva. Y en este sentido, hemos encontrado que la tasa de conversión de ?fumador por primera vez? a ?fumador diario? es sorprendentemente alta, lo que ayuda a corroborar la importancia de prevenir la experimentación con el tabaco en primer lugar ... , ¿cómo se explica que la tasa de fumadores haya descendido de forma gradual en los últimos 20 años? Pues porque se ha reducido la cifra de adolescentes que experimentan con el tabaco. ¿La razón? La dificultad en el acceso por las normativas antitabaco [+]
Desde hace unos años, es habitual encontrarse fotografías llamativas y desagradables en las cajetillas de tabaco que tienen el propósito de persuadir a los fumadores de que dejen de serlo. Una de estas imágenes ha sorprendido a un hombre de 60 años [+]
...alto por cajetilla en el país. Con esta acción, la Administración de De Blasio busca reducir en un 17 % el número de fumadores en la ciudad para el próximo año. [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.