...alergia a las frutas y verduras (23,4%), que supera a la de los frutos secos, que fue la más frecuente en el Observatorio anterior. Aun así, esta alergia sigue siendo una de las más comunes, ya que ocupa el segundo lugar con un 18,9% del total. «Este dato ... , los frutos secos, legumbres y el pescado» asegura Gonzalo Galicia Poblet, pediatra especialista en Digestivo infantil del Hospital Universitario de Guadalajara y profesor asociado de Medicina en la UAH. Por otra parte, las alergias menos comunes son ... los aditivos (0,6%), el pescado (6,3%) y los mariscos y crustáceos (5,6%). Las mayores diferencias respecto a los datos recopilados en el curso escolar 2018-2019 son las frutas y verduras, que aumenta un 11,2% de un año para otro, los aditivos prácticamente [+]
Uno de los rasgos que le han permitido al humano expandirse por el mundo y crear la civilización es su mayor volumen cerebral en comparación con el de otros primates. Se considera que el tamaño de este órgano comenzó a aumentar hace unos tres millone [+]
...nuestro Instagram estamos recopilando los alimentos básicos para hacer la compra estos días: frutas y hortalizas (frescas o congeladas), conservas de legumbres y encurtidos, cereales integrales, leche y yogur natural, queso, carnes, pescados y huevos y ... frutos secos al natural o tostados. También es importante incluir el aceite de oliva virgen extra para cocinar. ¿Y cuáles debemos evitar a toda costa? Estos días que tenemos tiempo en casa tenemos que aprovechar para cocinar y evitar comprar productos ... ultraprocesados. ¿Alguna alternativa «saludable» para el picoteo entre horas o por aburrimiento? Una buena alternativa sería fruta acompañada de un yogur natural, de 2 onzas de chocolate con más del 85% de cacao o de una cucharadita de crema de cacahuete [+]
,5%); otros soportes informáticos (-3%); juegos y aficiones (-2,5%) y los frutos secos y de cáscara (2,4%). En tasa mensual, lo que más subió de precio fueron los otros artículos de vestir (guantes, cinturones, paraguas) con un avance mensual del 15,3%; la ... grasas vegetales (7,7%), la carne de ovino y caprino (7,2%,) las pastas alimenticias (7%), los alimentos para bebé (5,3%), las frutas en conserva (5,2%), los zumos de frutas y vegetales (4,6%) y los huevos (4,3%), entre otros. De septiembre a octubre ... , se disparó el precio de las frutas frescas (9,5%), el de las pastas alimenticias (5%), el de los alimentos para bebé (3,8%) y el de la carne de ovino (2,7%). Brecha con la subyacente El peso de la energía en la subida de los precios se hace aún más [+]
...manifestado, de un «compromiso previamente pactado» y fruto de la «singularidad» del País Vasco, que dispone de un régimen fiscal especial vinculado al Concierto Económico y al Cupo. En este sentido, el lendakari ha negado que la cesión de Pedro Sánchez [+]
Los productos básicos, como los de alimentación, están siendo los grandes aventajados en la crisis del coronavirus. En concreto, en el mercado de futuros se ha registrado una subida de los precios del zumo de naranja de un 20% en marzo debido al aume [+]
A poco más de una semana de dar por concluida la campaña de fruta de hueso en Andalucía, el balance deja un sabor amargo a los productores. Así lo confirma el presidente del sector de fruta de hueso de Asociafruit, José Rodríguez, quien señala que ... irregular de la fruta por variaciones climáticas ha provocado problemas en destino», lamenta José Rodríguez, quien explica que «las subidas del termómetro a comienzos de mayo, seguido de bajadas de temperaturas y lluvias, ha afectado al melocotón y la ... nectarina». Esto se suma a «desajustes en la comercialización con fruta de Murcia, principal competidor a nivel nacional, y a que el tiempo en Europa no ha acompañado a lo largo del mes de mayo, pues las bajas temperaturas registradas han hecho que no se [+]
. «La naturaleza tiene el gran poder de destruir, pero también de construir lugares maravillosos» ha explicado el fotógrafo en su canal. Aún humeante, el nuevo delta lávico tiene dos nuevas playas, fruto de la erosión, en este momento inaccesibles por [+]
En los invernaderos almerienses ya están en marcha los cultivos más tempranos de melón y sandía. En la próxima campaña de primavera es previsible un ligero aumento de la superficie de melón, al no haberse cumplido durante el otoño las perspectivas de [+]
...dieta mediterránea, ya que está basada en alimentos fáciles de conseguir en el supermercado y, además, aporta muchos de los nutrientes necesarios en un contexto de confinamiento. «Es variada, equilibrada y rica en frutas y verduras que pueden consumirse ... B» a los picoteos tipo aperitivo, Anna Bach recomienda frutas como los plátanos, «una estupenda fuente de azúcar natural, vitamina B6 y fibra prebiótica, nutrientes que trabajan de forma conjunta para mantener estables tanto los niveles de azúcar en ... la sangre como el ánimo». Las bayas, los arándanos y los frutos rojos (todos ellos ricos en antocianinas, antioxidantes que protegen el sistema nervioso) y los frutos secos (con moderación) son también buenas alternativas. - El confinamiento y la [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.