Las diarreas infantiles son una de las consultas más frecuentes en los servicios de pediatría. En la mayoría de los casos suele ser un trastorno que no implica gravedad, sin embargo, es importante la visita a un especialista para pautar el ... adecuadamente, puede provocar graves consecuencias como la deshidratación». Suele ser muy frecuente en la época estival, «pero no hay que olvidar -subraya el especialista-, que el invierno no está exento de mayor circulación de virus, como por ejemplo el ... astrovirus o el rotavirus. De hecho, este último suele ser la causa más frecuente de estos episodios en niños menores de 5 años, aunque no hay que olvidar que un porcentaje de estos episodios tienen un origen bacteriano (Salmonella o la Shigella por ejemplo [+]
El ingreso de Kiko Rivera en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla tras sufrir un ictus ha vuelto a poner sobre la mesa la realidad de que el accidente cerebrovascular es una dolencia muy frecuente en España que [+]
Francia. En el corazón de París, en Les Halles (antiguos mercados), funciona con éxito una hamburguesería muy popular, en una calle muy frecuentada por la gente joven más diversa, que trabaja con carne importada de Galicia. He probado esas hamburguesas [+]
Prefectura regional, la avalancha tuvo una longitud de 500 metros y 1.600 de desnivel. Los partes meteorológicos nacionales, regionales y locales no habían previsto cambios significativos de temperatura , en una región muy frecuentada por turistas, alpinistas [+]
, el cáncer más frecuente en nuestro país considerando ambos sexos. El nuevo estudio pone de manifiesto la magnitud de las disparidades mundiales en el diagnóstico y el tratamiento tempranos del cáncer. Los investigadores instan a que se realicen [+]
La hipertensión arterial es un problema muy frecuente que puede significar un importante factor de riesgo para las personas mayores. En la mayoría de las ocasiones es difícil de diagnosticar porque no presenta síntomas, pero es fundamental mantener [+]
frecuente a personas mayores. Aunque suele darse a partir de los 50 años, se calcula que el 95% de las personas diagnosticadas tiene más de 60 años. Y aunque se desconoce por qué, la mayoría de los afectados son hombres. El síntoma más conocido del [+]
Karajan era un mito para los melómanos. En los años 60, ya Toscanini y Furtwängler fallecidos, Celibidache apartado, Karajan nombrado, de por vida, al frente de la Filarmónica de Berlin, su reino no terminaría hasta su fallecimiento. El día que murió [+]
, no lineal, frecuentemente incomprensible, global y cada día más digital. MÁS INFORMACIÓN noticia No La Generalitat Valenciana ofrece la jubilación activa a 249 médicos de familia y pediatras de primaria En el observatorio han participado Isabel [+]
...patologías poco frecuentes, potenciando la acogida por parte de enfermeras. Como apunta Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería, «hay a quien esta cifra puede parecerle pequeña, sin embargo, es todo un éxito porque partíamos ... con enfermedades poco frecuentes que se encuentran en el Servicio de Protección a la Infancia», agradece Juan Carrión, presidente de FEDER y su Fundación. [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.