...de Sevilla. El listado con los 5.000 nombres masculinos más frecuentes para este territorio lo lidera Manuel (59. 273 de valor absoluto y una frecuencia de 62,2 por 1.000 residentes en la provincia). Antonio, José, Francisco, Francisco Javier, Rafael, José [+]
Imbatibles. Sofía y Mateo se mantuvieron en 2019 como los nombres más frecuentes en niñas y niños nacidos en Galicia, al igual que en 2018. Lo recoge la publicación del Instituto Galego de Estatística (IGE) esta semana de los nombres de los neonatos ... ; Emma, en cambio, desaparece al pasar del 8 al 17; sube notablemente Larta, del 9 al 4; como Lucía, del 10 al 5; llamativa es también la aparición de Valentina, cerrando los 10 nombres más frecuentes, cuando en 2018 ocupaba el puesto 18. Del 11 al 20 [+]
...las costillas y la zona escapular. Zonas del cuerpo que se trabajan en la plancha abdominalErrores más frecuentes Mantener la cadera o los hombros caídos es uno de los errores más frecuentes pues no solo implica una menor activación en la musculatura ... abdominal sino que además puede ser lesivo, según aclara Ndocky, pues implica posibles molestias en la zona lumbar por forzar la espalda baja o incluso posibles molestias cervicales. Levantar demasiado la cadera es otro de los fallos frecuentes y, aunque [+]
...sé si soy fértil?». ?Picores en la zona íntima: los picores en la zona íntima son mucho más frecuentes de lo que se piensa; no hay por qué avergonzarse de sufrirlos. Su causa puede ser alérgica o por culpa de alguna infección, como la candidiasis [+]
...de ciertos prejuicios que se expresan sobre algunas aleyas, así como de algunos estereotipos de aparición frecuente al respecto de las personas musulmanas». «Importancia de las mujeres» Por este motivo, agrega el texto, «resulta necesaria una acción ... ), así como la importancia de las mujeres frecuentemente mencionadas y de las precursoras». En la misma etapa de Primaria, en la parte dedicada a las competencias específicas, se señala la necesidad de usar un « lenguaje respetuoso, inclusivo y no sexista [+]
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) es una agencia gubernamental responsable de regular y supervisar los productos médicos y sanitarios en España. Y es que según fuentes de la propia Aemps, se ha ordenado el cese de com [+]
La manifestación del huracán Lorenzo toma protagonismo esta semana por su aproximación a Galicia procedente de las Azores, además de la conocida «crisis climática». Según los meteorólogos, en los últimos días ha habido referencias cruzadas. Y no siem [+]
Las islas Canarias ofrecen a lo largo de todo el año multitud de fiestas de interés. A finales de septiembre está la Traída del Gofio y el Agua (en Agüimes), la Suelta del Perro Maldito (en Valsequillo) y la selecta romería del Sobradillo se realiza [+]
frecuentes del despido. Estas causas y su análisis aparecen reflejados en «Memento Despido», un libro de referencia de Lefebvre. Además, de abordar en profundidad las consecuencias legales y jurisprudenciales del despido, la obra analiza los cinco motivos ... de despido más frecuente en las empresas. 1. Absentismo laboral e impuntualidad. Para proceder al despido, la empresa debe justificar que las faltas de asistencia al puesto de trabajo son repetidas y deben llegar al 20% de las jornadas hábiles en dos ... , raza o religión son algunas de las causas más frecuentes en este tipo de extinción laboral. 4. Reducción en el presupuesto. Acogerse a este tipo de despido implica que las empresas acrediten la necesidad de dar de baja a algunos de los empleados por [+]
El cáncer de útero o de cuello uterino es un tipo de cáncer que se produce en las células del cuello uterino, la parte inferior del útero que se conecta a la vagina. Son varias las cepas del virus del papiloma humano (una infección de transmisión sex [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.