La escasa disminución del hábito de fumar está provocando que en 2020 la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (Epoc) aumente su frecuencia y ascienda al puesto número tres de las patologías más frecuentes. Más de 7.000 pacientes con Epoc son ... Epoc constituye en la actualidad uno de los procesos patológicos más frecuentes, tanto para el neumólogo como para el médico de Atención Primaria. Su elevada prevalencia, su carácter crónico y progresivo, y las frecuentes exacerbaciones que experimenta ... en el curso de su historia natural, hacen que constituya un motivo frecuente de consultas ambulatorias y de ingresos hospitalarios. Así, y según los profesionales de la Unidad de Neumología y Cirugía Torácica del Hospital Virgen del Rocío, cuya [+]
...veinte años más joven en «Noto», un famoso restaurante y discoteca frecuentada por solteros acomodados. Tras el estallido de la crisis de los chalecos amarillos, el 17 de noviembre pasado, las fuerzas de seguridad del Estado han estado en primera línea [+]
...efecto del cambio climático en el litoral valenciano. Según el científico, que impartirá esta conferencia en la Casa de Cultura de Gandia, esto podría producirse como efecto de los temporales más frecuentes y catastróficos, así como de un incremento del [+]
Robles. El primer día de vida del bebé es recomendable realizar tomas pequeñas pero frecuentes: cada dos o tres horas, o al menos ocho veces a lo largo de las primeras 24 horas. Estaríamos hablando de entre 10 ml y 50 ml de calostro en ese periodo ... de tiempo. «No es recomendable dar a un recién nacido más leche materna en cada toma para reducir su número y tratar de aumentar la capacidad del estómago. Suministrar tomas pequeñas y frecuentes permite establecer un patrón de alimentación saludable ... poco saludables que, a largo plazo, podrían traducirse en obesidad infantil», explica. Además, las tomas frecuentes facilitan la «subida» de la leche. «Está demostrado que otra práctica muy beneficiosa para promover la lactancia temprana es colocar [+]
El salario fijo ya no lo es todo para estar satisfecho en un trabajo. Existen otras variables que pueden añadir atractivo a un empleo y motivar al empleado. Pese a ello, cuando se llevan a cabo estas técnicas no son explicadas al 100% por las empresa [+]
...en el mundo, ya que es el segundo cáncer más frecuente en las mujeres y el tercero en los hombres. En 2018, hubo más de 1,8 millones de casos y se prevé que su prevalencia aumente debido al crecimiento de la población de edad avanzada, así como la [+]
Hombres y mujeres son tan diferentes que hasta los genes de su sistema inmunológico se comportan de forma distinta. Lo acaba de ver un equipo de la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford (EE.UU.) y, a pesar de que es todavía pronto, estas [+]
...de drogas sin haberse constatado presencia de alcohol. Asimismo, como droga de único consumo, la sustancia más frecuente entre los conductores, según indica el estudio, continúa siendo el cannabis y después la cocaína. El estudio EDAP'15 [+]
La lista de Google con las búsquedas de Internet más frecuentes de los españoles revela el carácter lúdico y social de estas consultas: la clasificación la encabezan sitios de entretenimiento y deportes, con Youtube, "juegos" y Hotmail entre [+]
Agentes de los Mossos d'Esquadra detuvieron el pasado domingo a una mujer de 50 años que conducía en dirección contraria por la autopista C-32, bajo los efectos del alcohol, y que tenía retirado el carné de conducir. Según han informado hoy los Mos [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.