Madrid quiere moverse a ritmo de pedal, pero la cuestión es si la ciudad, sus pilotos ?de cuatro y dos ruedas? y los peatones están preparados y educados para que no se sigan incrementando el número de siniestros. Desde la puesta en marcha de BiciMad [+]
Uno de los accidentes leves más frecuentes son los roces con las columnas de los aparcamientos, que causan desperfectos en los coches que solo son cubiertos por las pólizas de seguro a todo riesgo, y, dependiendo de la gravedad del destrozo, en [+]
...correcta. Pasan unos diez años de media desde que la persona pide ayuda a un médico hasta que es finalmente diagnosticado. Entre tanto los pacientes con trastorno bipolar reciben unos 3-4 diagnósticos erróneos previos. También es frecuente confundir como [+]
Una caída en la quinta etapa del Tour de Francia ha servido para detectar un cáncer de testículo al ciclista italiano Ivan Basso. «Gracias» a ese incidente, este tumor que no suele dar síntomas, ha dado la cara. No es infrecuente que este cáncer, el [+]
Manuel Ángel Muñoz Hinojosa, vecino de Paradas y de 45 años de edad, está desaparecido desde el pasado viernes. La familia ha puesto la denuncia en la Guardia Civil, que ha iniciado su búsqueda e investiga sobre las motivaciones de la desaparición. [+]
...tiempos se había trasladado a San Francisco; a veces, se le podía encontrar en San Agustín», indica la presidenta de la asociación Calor en la Noche, May Mení. «Aunque no frecuentaba nuestro local de la calle Puerto Chico si que lo atendíamos en [+]
...el valor del rosa, b ajo el marco de #Elrosaesmásqueuncolor, con la campaña de este año: «El rosa es solo rosa, pero contigo es apoyo e investigación» . El cáncer de mama es el tumor más más frecuente en la mujer en todo el mundo. En España, según el ... diagnóstico de cáncer cada 2 minutos y se calcula que para el 2030 habrá más de 330.000 casos nuevos. En concreto, el cáncer de mama es el tumor más frecuente en la mujer en todo el mundo. En España, según el Observatorio del Cáncer de la Asociación Española [+]
...de los niños, como ya ocurría desde 1996 con la única excepción de 2013, cuando Pablo ocupó la primera posición. Atendiendo a los nombres de niñas recién nacidas, los cuatro más frecuentes fueron María, Lucía, Martina y Daniela (suponen el 11,9 por ciento del ... frecuentes, solo Daniela ha disminuido su frecuencia en el último año. Respecto a los nombres de niños, los primeros cuatro puestos fueron ocupados por Alejandro, Hugo, Pablo y Daniel, siendo Alejandro el único de los cuatro que ha aumentado su ... frecuencia en el último año. Estos cuatro nombres acumulan el 11,1 por ciento del total de niños. Mía y Dylan, al alza Teniendo en cuenta los 100 nombres de niñas más frecuentes en Andalucía en 2014, Mía fue el que más posiciones incrementó, pasando [+]
A partir de ahora veremos noticias con titulares diciendo que la mayoría de los hospitalizados por covid-19 son personas completamente vacunadas con las dos dosis. Esto es algo que, a primera vista, puede generar confusión y generar más preguntas que [+]
...es tan frecuente en Hollywood como las puñaladas, porque es un mundo muy competitivo. Pero la generosidad no es competición, es un principio. -¿Cómo le han recibido los seguidores de 'Iron Man'? R: Me han hecho feliz porque me han aceptado para [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.