...concierto de Estrella Morente con esta entrada doble para el próximo 6 de agosto en el Patio de la Tonelería González Byass, una noche muy especial de flamenco de SOLERA Y COMPÁS, en Jerez de la Frontera, al que podrás ir con tu persona favorita como [+]
Es la primera vez que la compañía de María del Mar Moreno se reunía tras la pandemia que los ha tenido a todos «encerraítos». La bailaora jerezana tenía en mente estrenar en esta Bienal de Flamenco y en cuanto pudieron se pusieron manos a la obra ... , palmas y percusión. Palmas: Javi Peña. Niños: Rocío Carrasco y Manuel Jiménez. Teatro Central. Bienal de Flamenco. Día 14 de septiembre de 2020. [+]
...lentamente el gran tul blanco. Fin. Lenguaje oculto *** Compañía Flamenca La Lupi. Baile: La Lupi, Iván Amaya, Pol Vaquero, Marina Perea. Guitarra: Óscar Lago, Curro de María. Violín: Nelson Doblas. Percusión: David Galiano. Cante: Alfredo Tejada, Cristo ... Heredia. Música: Óscar Lago, Federico Moreno Torroba. Dirección escénica: Juan Dolores Caballero. Dirección artística: La Lupi. Bienal de Flamenco. Lugar: Teatro Central. Fecha: Sábado, 12 de septiembre de 2020. [+]
Canaria. Una de las grandes voces del flamenco se ha apagado dejando una historia irrepetible junto a los grandes del cante jondo, desde Juanito Valderrama a Manolo Caracol. «Luquitas», como le llamaban, nació en Écija en 1931 pero era cordobés ... ». El artista flamenco declaró en ese mismo encuentro que estaba «muy orgulloso» de su hijo, exfutbolista del Córdoba CF y de la selección española de fútbol, aunque actualmente desempeña su puesto en los banquillos de la UD Las Palmas. Fue el propio ... del flamenco noble y auténtico. [+]
Este domingo se cumplen diez años de la muerte de Paco de Lucía . Con motivo de esta onomástica se le rendirá un homenaje estos días en el Flamenco Festival de Nueva York. La herencia musical de la guitarra española llevará a los artistas gaditanos ... Instituto Cervantes de Chicago. Artistas gaditanos Por su parte, Diego del Morao, representante de una de las grandes dinastías flamencas, llega el 14 de marzo con su inseparable Israel Fernández al Kauffman Music Center/Merkin Concert Hall de Nueva York ... para poner sobre el escenario una actualización de los códigos del flamenco gracias al temple y conocimiento del arte jondo, derrochando una personalidad marcada y única. Nombres como Tomatito, Rafael Riqueni, Alejandro Hurtado, Raúl Cantizano, Rycardo [+]
El Ayuntamiento de San Fernando y el de Algeciras han presentado en la Feria Internacional del Turismo (FITUR) que se desarrolla en Madrid la denominada 'Ruta de la Vanguardia del Flamenco: Paco de Lucía - Camarón de la Isla', una propuesta ... turística mixta, que ofrece a los aficionados al flamenco y la guitarra la oportunidad de recorrer los enclaves más ligados a la vida y la obra de Paco de Lucía y Camarón de la Isla en sus respectivas y recién hermanadas ciudades natales. Esta ruta es el ... mostrar "el maridaje de Paco y Camarón que supuso un antes, un después y un mientras tanto en la música flamenca". Terminaron ambos primeros ediles ensalzando el periodo musical del dúo Camarón-Paco concluyendo que "la universalización del flamenco y su [+]
flamencos con maestros como Manolo Marín, Mario Maya, José Granero o Güito, entre otros muchos, decidió que necesitaba buscar otras músicas para expresar su sentir flamenco, que es mucho y sabio. A lo largo de la historia, grandes ballets han escogido la ... eco, Miguel Ortega, y recita por flamenco a Mallarmé. Suenan los primeros compases de «Preludio para la siesta de un fauno» y Fernando Romero inicia un viaje por entre las sinuosas notas de la marimba y el piano que recorre con magia una partitura ... disonancia, Romero hace lo propio en su baile para que nada quede desparejado. Una noche de partituras históricas, músicos clásicos, y dos buenos bailaores del flamenco más actual. Diálogo del Tiempo. Paisajes. **** Idea, dirección, coreografía [+]
...veces hagan más ruido. En lo que a la música y al flamenco le concierne, además de los conciertos que se han desarrollado en «streaming» y los que se van a seguir programando los próximos días, conviene repasar y aglomerar los contenidos audiovisuales ... Netflix, la serie de seis capítulos «Camarón, de la leyenda al mito» y «Camarón, flamenco y revolución» recogen la biografía del cantaor con grabaciones originales, testimonios de personajes que lo trataron y un completo análisis de su dimensión. En Amazon ... Prime, «Flamenco para tus ojos», una serie de trece episodios conducidos por Diego El Cigala, que en realidad se llama Ramón, aunque eso sea otra historia, nos acerca los aspectos más destacados del género. Algunos apartados están dedicados a palos [+]
Fernando Romero (Ecija, 1969), siempre ha sido valiente a la hora de escoger sus propuestas escénicas, y en esta ocasión, para su regreso el 7 de septiembre en el Teatro Central a la Bienal de Flamenco, tras cuatro ediciones de ausencia, ha escogido ... partituras universales, y por ello ha titulado su obra, «Diálogos del tiempo, paisajes», Debussy, Ravel y Stravinsky desde el prisma del baile flamenco. Los tres son músicos universales que construyeron nuevas vías para la creación artística de nuestro ... tiempo e influyeron en el baile y en la coreografía del flamenco actual, no en vano Ravel se inspiró en el flamenco para crear su «Bolero» y Stravinsky trabajó junto a Falla en Les Ballets Russes de Diaghilev. Estos compositores fueron, junto a pintores [+]
Noche perfecta la de este domingo para los aficionados al flamenco en Sancti Petri. Diego El Cigala actuó en el Concert Music Festival dejando un gran sabor de boca con esta gira homenaje a los 20 años de su Lágrimas Negras . Acompañado por piano ... , contrabajo, percusión y guitarras, el cantaor fusionó a la perfección los ritmos latinos con el flamenco y versionó grandes clásicos de la música para crear un ambiente mágico y enamorar a los asistentes con su voz desgarrada. Las agradables temperaturas ... amor , tema de Rocío Jurado y que puso al público en pie por primera vez en la noche. Con el regreso de los músicos, salió a relucir El Cigala más flamenco . La tradición en el sonido de su voz se mezcló con el sonido del piano, el contrabajo, la [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.