Bienal de Flamenco / Crítica 'Carnación' Baile: Rocío Molina Cante: Niño de Elche Piano /Electrónica Pepe Benítez Violinista Maureen Choi Soprano Olalla Alemán Coro ProyectoLe Idea original y coreografía Rocío Molina Dirección escénica: Rocío Molina ... sevillanos donde hay más vanguardia. De Rocío Molina, reciente León de Plata de la Bienal de Danza de Venecia, todo se podía esperar. Ella lo había advertido: «no he hecho este espectáculo desde el flamenco». Algunos creían, 'algo se iba a organizar' entre el ... de movimientos con un estruendoso sonido en escena. Son muchas imágenes. Destacar la dirección musical, el vestuario y el diseño de luces, que no se quedan atrás. Todo está cohesionado, con nada menos que 18 personas en escena. No, no es un espectáculo flamenco [+]
...viernes 30 de septiembre, dentro de la programación de la Bienal de Flamenco de Sevilla. Estrenada el pasado 27 de julio en el Arsenale de Venecia, la obra cuenta con la codirección escénica del coreógrafo Juan Kruz Díaz de Garaio Esnaola , coordinación ... , profesionales y técnicas«. Obra conceptual 'Carnación' fue catalogada en Venecia como una performance y en la Bienal de Flamenco de Sevilla, de la que ABC es patrocinador oficial, se iba a realizar en un principio en las naves de Artillería, «pero, bueno, lo ... pieza, Rocío Molina dijo que, a pesar de que todas sus anteriores obras son flamencas, «esto no es flamenco , igual es el deseo de cada uno, aunque yo tengo un enamoramiento cada vez mayor en el flamenco, pero por la forma de concebir la pieza y cómo se [+]
Bienal de Flamenco / Crítica 'Yarín' Baile Andrés Marín y Jon Maya Música en vivo Julen Achiary Coreografía Andrés Marín, Jon Maya, Sharon Friedman Diseño de iluminación David Bernués Diseño espacio sonoro Xabier Erkizia Diseño de vestuario Ikerne ... Giménez Teatro Central Día: 29 de septiembre de 2022 4 La edición 2022 de la Bienal de Flamenco va tocando a su fin, y se va cumpliendo lo que director Chema Blanco ha llamado 'la libertad de la creación', más allá del lema de la Bienal, que era la ... Carrasco vimos el flamenco de raíz con intensidad, en este 'Yarin' son las raíces las que se aferran a la evolución sin sonrojo . Marín baila con un trepidante zapateado, se planta delante del dantzari y le reta con una poética del movimiento a lo que [+]
BIENAL DE FLAMENCO DE SEVILLA 'Flamenco íntimo' Cante: Mayte Martín. Guitarras: José Gálvez, Paco Cruzado y Ángel Flores. Percusión: David Domínguez. Contrabajo: Miguel Ángel Cordero. Lugar: Teatro Lope de Vega. Fecha: 29/09/2022. 4 Mayte Martín ... salió anoche al escenario del Teatro Lope de Vega junto a Paco Cruzado , Ángel Flores y David Domínguez en lo que iba a ser un recital con un claro sabor a clasicismo y raíces flamencas. Su tarjeta de presentación fue 'Los campanilleros' , con el que la ... flamenco antes de ser ovacionado por el respetable. Otro de los aspectos más notables del recital fue que exhibió una auténtica antología del cante , demostrándose que Mayte Martín se mueve muy cómoda entre los distintos palos y que jamás ha abandonado ese [+]
Cuenta Manuel Moreno Maya «El Pele» cantaor de la cuna a la tumba, que con poco más de 10 años ya recorría las calles de Córdoba remoreno y flamenco, cantando por aquí y por allá. Las circunstancias en su casa no eran las mejores-sus padres se ... y nacido en el barrio de San Pedro es uno de los maestros incontestables del flamenco actual, con discos memorables como «Poetas de esquinas blandas», su primera colaboración discográfica con Vicente Amigo y de cuya publicación se cumplen 30 años ... los del flamenco no», lamenta El Pele. El cantaor tira de ironía y explica que «el hombre de la coleta larga parece que ha dicho que la España de la pandereta tiene que buscarse la vida y eso no es justo, no lo es». Recuerda El Pele que el flamenco es [+]
...lenguajes. ?Cinco?, un proyecto cuyo título hace alusión a las cinco músicas que encuentra con el flamenco (clásica, oriental, latinoamericana, del Medio Oriente y afroamericana) y los cinco instrumentos que emplea para ello (saxo tenor, saxo soprano [+]
...museo», era «su mayor ilusión», dijo en Jerez en 2017. La intención de la familia Flores es por eso donar todo lo que se precise para que «la gente pueda saber más» de Lola Flores. A pesar de que los vecinos de San Miguel, el más señero y flamenco ... incluirá, en otro edificio aledaño, el Museo del Flamenco de Andalucía, que diseñan la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Jerez, entre otras instalaciones dedicadas al arte jondo, como el Centro Andaluz de Documentación del Flamenco. Entre el 2009 y ... de Rocío Jurado en sus respectivas localidades de nacimiento, San Fernando, Algeciras y Chipiona. Con ellos Cádiz ofrecerá, desde todas sus esquinas, un recorrido privilegiado por la provincia que ha dado al mundo cumbres universales del flamenco y del [+]
Bienal de Flamenco / Crítica 'Manuela' Coreografía y Baile Manuela Carrasco Dirección de escena Antonio el Pipa Música Joaquín Amador Cante Enrique el Extremeño, Jesús Méndez y Antonio Reyes. Compás y cante Ezequiel Montoya y Juan Tomás Guitarras ... había sido recibida de esta forma. Hay hambre de flamenco de raíz, hay ganas de ver bailar a la trianera. Manuela Carrasco se queda quieta, se saca el mantón, lo deja caer en el suelo y entonces alza sus largos brazos haciendo un hermoso arco. Saca un ... caña. Sale Manuela, vestida de lunares. No se puede ser más flamenca. El cante de Jesús Mëndez nos transporta, pero el baile de Manuela también. Parece un maridaje perfecto . Los brazos, las manos, sus escorzos, la forma de cogerse el vestido [+]
BIENAL DE FLAMENCO DE SEVILLA 'Guitarra desnuda' Guitarra: José Quevedo 'Bolita' Lugar: Espacio Turina. Fecha: 28/09/2022 4 El ciclo 'Guitarra desnuda' se está convirtiendo en uno de los escaparates más interesantes de la Bienal gracias a la calidad ... clásico de Manuel de Falla : «Voy a tocar unas piezas del maestro Falla porque me gusta y porque me da la gana. Él hizo mucho por acercar la música culta al flamenco». Antes de interpretar la 'Canción del fuego fatuo' y la 'Farruca del molinero' tuvo un ... hermoso recuerdo para Manolo Sanlúcar , a quien le dedicó estas composiciones «por lo que ha hecho por el flamenco». Con un público ya muy entregado, el guitarrista quiso también arriesgar improvisando una serie de tonadas, porque «soy muy inquieto y me [+]
'Yarin' es el nombre que hace referencia a sus dos autores, Andrés Marín y Jon Maya, bailaor y bailarín y ambos coreógrafos, cada uno en sus respectivas estéticas. El flamenco para Marín, la danza contemporánea para Maya. Andaluz el primero, vasco ... el segundo, y ambos bailando con raíces profundas en sus culturas. Andrés Marín, flamenco de raza, de herencia y de corazón; Jon Maya renovador de la danza contemporánea vasca desde la tradición de su rico folklore y director de la Compañía Kukai ... . Ahora, ambos han decidido que ése «diálogo de culturas» como dijo Marín en la presentación del espectáculo, no sólo es posible, sino necesario y el resultado se estrena el jueves 29 en el Teatro Central dentro de la programación de la Bienal de Flamenco [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.