La Pasarela Flamenca Tío Pepe Jerez 2024 ha desplegado hoy su primer manto de volantes y lunares en una jornada inaugural que ha contado con la presencia de la directora de la Pasarela, Ana Belén Morillo y la Alcaldesa de Jerez, María José ... García-Pelayo . Tras el tradicional corte de cinta, ambas han destacado la importancia de este evento como escaparate de la moda flamenca y su contribución a la cultura y economía local. Morillo ha recalcado el apoyo del consistorio jerezano en esta edición que ... se ha volcado para que «la Pasarela haya crecido más aún y se materialice en una experiencia 360 grados , haciéndose realidad el lema de la Pasarela '¡Vívela!'. Para la directora, la moda flamenca no es solo un traje regional sino que los diseños [+]
Maestranza. La obra cuenta con la música de Keko Baldomero, textos de Santana de Yepes y coreografía y dirección de la propia Sara Baras. Según la bailaora, « Alma' es un abrazo enorme, donde el flamenco abraza al bolero, y el bolero se deja abrazar por el ... flamenco, para hacerse seguiriya, soleá, caña, garrotín, bulería? las formas, los colores y la sensualidad agarradas de manera inexorable en un giro inesperado, la cadencia hecha girón, el amor a sacos rotos, vacío sobre la voz y la guitarra, y en las manos ... la magia y en los pies el destino. Alma es un guiño constante, una aventura en los recuerdos de melodías que nos acompañaron siempre«. Desde que en 1998 fundara su propia compañía de flamenco , Sara Baras ha realizado obras como 'Mariana Pineda [+]
Una de las aspiraciones históricas del mundo del flamenco en Andalucía es que el género musical con el que más se identifica a España y de mayor éxito internacional pudiera ser accesible de forma reglada en las instituciones educativas. Los intentos ... punto de cumplirse, ya que la Universidad Loyola en Sevilla va a impartir el primer grado en flamenco que se va a poder estudiar en España. Este grado se hará realidad, según ha podido saber ABC, gracias a la fructífera relación que mantienen desde ... hace años el centro universitario de la Compañía de Jesús en Sevilla con la Fundación Cristina Heeren, que ya crearon en 2019 el primer ?Diploma de especialización en baile flamenco?, dirigido a universitarios y alumnos de grado superior [+]
Juan Granados Calle 'El Tomate' es un reconocido artista flamenco y saetero de Jerez de la Frontera. Cofrade de varias hermandades, lleva viviendo en Alemania desde hace doce años por motivos laborales. Desde allí, vive su pasión, las cofradías ... Bellido Caro me pidió que cantara una segunda». El gran tesoro de Jerez Jerez de la Frontera es la cuna del flamenco. Sus calles han parido a los más grandes artistas, y en ellas se sigue manteniendo la esencia del cante flamenco durante la Semana Santa ... conté». La fuerza de la saeta Por parte de su madre, es hermano de la Candelaria y, por parte de su padre, del Cristo de la Expiración. Su padre, además del legado de ser del Cristo, le inculcó también desde pequeño la pasión por el flamenco que, años [+]
...del Francia y París, y por otro las Mañanas del Francia y París, que estará centrada en espectáculos flamencos a las 12 del mediodía. Para las Noches del Francia y París hay previsto un calendario muy apetecible en cuanto a espectáculos, así la ... divertido previsto para el 21 de junio . Y las noches del Francia y París ponen el broche de oro el 28 de junio con la artista María del Tango que vendrá acompañada por Adriano Lozano y Carlos Tato . Un concierto en el que el flamenco más fresco y original ... se cruza con una voz prodigiosa, la de María del Tango que hacen de este concierto un espectáculo único. De día y de noche Pero, además de estas noches, desde el Hotel de Francia y París se apuesta por ofrecer también flamenco matinal . De esta manera [+]
El martes 7 de febrero a las 20,30 horas de la tarde, en el teatro Lope de Vega de Sevilla que tantas veces le ha visto tocar, uno de los más geniales guitarrista del flamenco de los últimos tiempos celebrará sus cuarenta y cinco años en la escena ... territorios tortuosos y que incluso le han llegado a privar de su libertad. Sin embargo, como él mismo confiesa, el encuentro con su actual representate y amigo, Paco Bech , ha recuperado para la gloria del flamenco a uno de los más geniales guitarristas y ... Giraldillo a la Maestría de la Bienal de Flamenco de Sevilla, festival que inauguró el pasado año. El día 7 de febrero en el teatro Lope de Vega, Rafael Riqueni volverá repasar algunos de los temas que le han encumbrado a los altares de la guitarra, y lo hará [+]
...compañeros y considera joven todo lo que esté vivo y en activo. Con ese rango y esa particular forma de medir el paso del tiempo, solo lo superan en veteranía algunos artistas de la Ópera Flamenca que por desgracia, y naturaleza, claro, ya no están. Es así el [+]
Curro Romero en calidad de Hijo Predilecto de Andalucía; la Cátedra de Flamencología de Córdoba; la hermandad de los Gitanos; el director de las dos últimas ediciones de la Bienal de Flamenco, Antonio Zoido; la Fundación Secretariado Gitano; el ... , pionero en universalizar en piano flamenco y dotarlo de sonido propio, debutó a los 22 años frente a Los Reyes en el Real Alcazar de Sevilla y poco después publica su primer album, ?Orobroy? (1998), una obra que ha sobrevivido al tiempo y se ha vuelto ... para recrear al piano los palos mas tradicionales y la inteligencia para embarcarse en proyectos multidisciplinares en los que la cultura flamenca sale siempre potenciada. Abre camino, además, al ser el primer gitano en formarse en el Conservatorio [+]
...documental sobre 'Paco de Lucía, flamenco legacy' (España) que reconoce su talento y legado artístico, y su trabajo por extender la música y la cultura andaluzas a nivel internacional a través de 6 capítulos producidos por Canal Sur Televisión y Womack [+]
...guitarra española de seis órdenes dobles , atribuida al lutier ecijano Juan Pagés (1742-1821). Construida en Cádiz en 1791, es la primera pieza comprada por la Junta para el Museo de Flamenco de Andalucía, donde pasará a integrar su colección estable. Esta ... compra, por tanto, coincide en el momento de la construcción y dotación del Museo del Flamenco, institución que contribuirá a la salvaguarda del Flamenco como Patrimonio Mundial de Unesco. Hasta ahora no se disponía en la Colección Museística de Andalucía ... los gremios de violeros dieciochescos y el desarrollo de la guitarra posterior, que llevan finalmente a la guitarra flamenca. Una guitarra gaditana Las guitarras de la familia Pagés , originaria de Écija (Sevilla) pero asentada en Cádiz, son muy apreciadas en [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.