Los cantaores Antonio Reyes, David Palomar, Macarena de Jerez y Felipe Scapachini fueron los encargados de abrir ayer por la noche la primera sesión de los ?Jueves Flamencos?, que llenarán las noches de verano del duende del compás gaditano. El [+]
El pasquín que ha hecho la UEFA sobre Sevilla es más de lo mismo: la siesta, el cachondeo, el jamón, las croquetas, el flamenco por todas las esquinas, riapitá, arsa y toma. Algo hemos hecho muy mal aquí para que dos siglos después de que ... los viajeros románticos nos describieran como la flamenca de lo alto del televisor sigamos teniendo que aguantar tópicos tan manidos. Estamos en lo de siempre. La mirada mesetaria. Según el canon forastero, los sevillanos nos pasamos todo el día de juerga [+]
flamenco en cercanía con el artista. Guitarra, palma y pulmón, pero nada más. Algo que muchos aficionados y curiosos iban buscando. La primera tiene flecos en el abanico y en la voz. Lleva años cantando para el baile pero tiene detalles bonitos que ... resulta excepcional. Las bulerías se le visten de soleá y consigue un aire casi extinto en los doce tiempos. A Cayetano Fernández hay que devolverle el espacio que le pertenece porque ahí «todo es flamenco menos la hora», como él mismo señaló. Con tangos [+]
. Esa es la disyuntiva flamenca que nos define y diferencia. Somos toná y cantiña. Galería de imágenes Vea la galería completa (12 imágenes) La aguja de un vinilo araña desde el silencio y una bulería de Antonio Mairena aparece tras ella [+]
«Baila, baila» de este sonrojante documento de la UEFA, por otra parte, se alude al flamenco indicando que «la ciudad andaluza es el hogar de esta danza tradicional» ?el cante y la parte instrumental no importan? y se culmina ese punto concreto afirmando [+]
El mayor templo de la cultura gaditana es el mejor escenario posible para celebrar la mayor expresión musical de Andalucía (y parte del universo): el Flamenco. El Gran Teatro Falla acoge este sábado una celebración y una reflexión en forma ... de espectáculo. La conmemoración rinde tributo al concierto flamenco organizado por la Real Filarmónica de Santa Cecilia, un 18 de junio de 1922, en su sede, en Cádiz. Fue un evento casi paralelo, menos reconocido pero esencial, a otro hito artístico. Sólo ... del flamenco en toda su historia. Estrenaba el paso de la clandestinidad y la marginación, de la sospecha y la oscuridad minoritaria, a los grandes escenarios, al gran público, a los espacios que le corresponden por derecho como arte. Para festejar [+]
Madrid presume de tener a disposición del público espectáculos de flamenco cada día. Hay meses, sin embargo, donde la oferta se intensifica. Entre el 19 de octubre y el 4 de noviembre el festival Suma Flamenca llena de cante, baile y guitarra ... aluvión de propuestas que de forma generalizada miran a la provincia de Cádiz. «Al Sur del Sur», ese es el lema de esta edición. ¿Dónde asistir en la capital para destapar el flamenco este otoño? ¿Qué escuchar? ¿Qué ver? ¿Cómo escoger entre treinta y siete ... citas de gran envergadura? ¿Cómo prendarse, en definitiva, del arte jondo? Como toda manifestación visceral, cobra en el directo un matiz imposible de catalizar en álbumes, libros u otros soportes. El flamenco que se disfruta desde casa sirve para el [+]
...danza . Durante esta noche, se celebrarán los cuerpos que con el movimiento cuentan historias, conectan con el espectador y conmueven. Un buen ejemplo es Leonor Leal y su espectáculo de flamenco Nocturno, con el que la artista de Jerez propondrá al ... público alejarse del flamenco al uso y experimentar con la dramaturgia de su cuerpo, protagonista absoluto junto al acompañamiento del experto guitarrista Alfredo Lagos y el ingenioso percusionista Antonio Moreno. En la Noche de movimiento también hay [+]
, además de las paradas que estos artistas internacionales realizarán en mitad de sus respectivas giras, esta semana se celebrarán los últimos espectáculos del festival Circada, a lo que se añaden otras propuestas centradas en el flamenco, las artes ... de circo social que realiza la Asociación Circápolis, conducido por los artistas Germán López (Chicharrón) y Rebeca Pérez (Rebe al Rebes), y protagonizado por personas en riesgo de exclusión. Flamenco en las ?Peñas de Guardia? Las actuaciones enmarcadas ... en el Ciclo de la Unión de Peñas Flamencas ?Peñas de Guardia? continúan estos días con la participación del cantaor El Chanquita (jueves 16, 21.00 h) en la Peña El Carbonerillo; mientras que la bailaora Eli Parrilla hará lo propio este mismo día (21 [+]
El Salón Internacional de la Moda Flamenca, SIMOF, llega a Madrid. Y lo hace con una amplia programación de desfiles, showroom y actividades alternativas para dar a conocer la capital de España. Este miércoles se han presentado todos los detalles [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.