Rosalía ha dado cuenta en sus redes sociales de su concierto del sábado en Córdoba,dentro de la Noche Blanca del Flamenco. Lo ha hecho para agradecer al público congregado en la Plaza de Toros el cariño que le mostró, pero también ha dejado [+]
La Sala de Exposiciones La Chanc a acoge desde este viernes la obra de la artista Irene Vélez . La pintora demuestra su maestría en el manejo del lápiz en una exposición que bajo el epígrafe 'Nuevos valores del flamenco' recoge 26 retratos ... realizados con lápiz de grafito a la generación emergente de flamencos. El visitante podrá reconocer figuras como Sara Baras, Miguel Poveda, David Palomar, Estrella Morente o Kiki Morente . La muestra se podrá visitar hasta el 25 de septiembre en horario [+]
...realidad, parten de lo mismo. Reunir a dos bailaores de flamenco, casi opuestos, y ahondar en sus discursos es hablar del amplio abanico de posibilidades que el arte, la escena y el movimiento nos ofrece. Con los mimbres del cuerpo salen canastos desiguales ... . Así, si acudimos a los ensayos y las actuaciones de Manuel Liñán y Farruquito en la Suma Flamenca y tenemos, además, ocasión de charlar con ellos en los camerinos, caemos ante el retablo mayor de la danza y decimos, sin complejo, que la vida entera se ... coetáneas, María Pagés, Sara Baras, Israel Galván, quien clausuró la Suma Flamenca con 'La edad de oro', Andrés Marín y Joaquín Grilo, lleno de hondura y sal, por citar algunos artistas de generaciones parecidas que no tengan demasiados puntos en común. La [+]
. Valerio Merino Desde las calles de la Fuensanta hasta el barrio de San Basilio pasando por San Agustín, el Compás de San Francisco, la Torre de la Calahorra, el Patio de los Naranjos y la plaza de la Corredera, los ecos flamencos inundaron la ciudad ... califal en una nueva noche de jondura en la que hubo cante, baile, guitarra e, incluso piano flamenco, para todos los gustos. Los ecos flamencos inundaron la ciudad califal en una nueva noche de jondura El Ballet Flamenco de Andalucía abrió la ... duodécima edición con el estreno de su espectáculo «Naturalmente Flamenco» ante una plaza de las Tendillas que lucía ya abarrotada a las diez de la noche. Vibrante desde el inicio, la compañía andaluza fue desgranando su repertorio coreográfico partiendo [+]
...la Bienal de Flamenco de Sevilla en el teatro Lope de Vega, pero quizá sus últimos conciertos y el comentario de algún compañero nos ayuden a enfocar el prisma mejor que su propia palabra. La última vez que escuché al músico de la calle Fabié fue en ... otras plazas de Europa. También pronto anunciará nuevas aventuras que lo vinculan a América. Tiene confines en los dedos. Mundos regurgitando en la antesala de la eclosión. Esto es, muchos planes. Este sábado el más clásico de los tocaores flamencos ... vuelve a encerrarse en el más flamenco de los teatros clásicos de la ciudad. El arte se da la vuelta y se encuentra. Ocho momentos del festival Tiempo habrá de reflexionar acerca de esta Bienal , pero la memoria ha empezado su ejercicio de selección. Son [+]
Tenían razón los flamencos: Rosalía no es de los suyos. Tenían razón los fans, esas víctimas del «mainstream», los vendidos de la industria: lo de Rosalía es, en términos modernos, «otro rollo». La artista catalana demostró en la Noche Blanca del ... Flamenco de Córdoba estar más cerca de ser nuestra Beyoncé patria que una reencarnación de la Niña de la Puebla. Pero consciente de dónde actuaba, en su repertorio incluyó concesiones al flamenco y a sus matices. Trenzó sus hits discotequeros con los cantes ... , reconociendo el flamenco andaluz como origen de sus andanzas. El caos que precedió al concierto de Rosalía en Córdoba se disipó, más por dejadez o inabarcabilidad que por el correcto funcionamiento de las cosas. Hubo flagrantes suplantaciones de identidad [+]
Con ímpetu, juventud, ilusión y destreza, ha nacido una pléyade de cantaoras, como las que se consignan a continuación, que le ha proporcionado al flamenco un nuevo impulso en una atractiva fusión. Es una nueva revolución flamenca. La tradición ... cultural revisitada. María Toledo (Toledo, 36 años) La cantaora, pianista y compositora publicó al completo el disco 'Ranchera flamenca' el pasado 6 de julio. En este trabajo, versiona canciones tan populares como 'Vámonos', 'Cielito lindo' y 'En el ... último trago' cuadrándolas en los compases flamencos de la bulería, la seguirilla, el tango y la alegría, entre otros palos. María ToledoMarina Heredia (Granada, 40 años) El nuevo álbum de la granadina, 'Capricho', es una búsqueda que parte del [+]
La música será la gran protagonista de la agenda cultural de Córdoba este fin de semana. La habrá para todos los gustos, desde la clásica hasta el pop actual, pasando por el flamenco. Pero además, los espectáculos musicales coinciden con dos ... por Alejandro Muñoz. Todos ellos, a su vez, estarán bajo la batuta de Carlos Domínguez-Nieto . Flamenco Por supuesto, el flamenco también tiene su hueco en el fin de semana de Córdoba capital, gracias a la programación de la Peña Flamenca Fosforito. La [+]
...arreciando y haciendo estragos acusadamente en Jerez, se han producido cambios de gobierno y han desaparecido artistas muy queridos, pero llegó nuevamente febrero y con él, un año más, las ganas incansables de disfrutar de buen flamenco. El Festival de Jerez ... resulte irremediablemente atractivo volver a los mismos rincones de la ciudad que cobran una vida especial durante estos intensos 16 días de cita flamenca. Pero el festival no es un islote en medio de la vida ajetreada, del euríbor y la prima de riesgo ... , para admirar ese lenguaje común de la garganta, los brazos y las piernas que es flamenco. Estreno con estreno Para el estreno por todo lo alto de la cita, otro estreno: el Ballet Flamenco de Andalucía que, con Rubén Olmo a la cabeza, interpretará por [+]
2022, acompañadas de la lectura de textos de Pedro G. Romero. 'Subir y bajar escaleras' es una propuesta conjunta de la artista Teresa Lanceta (Barcelona, 1951) y el artista, curador y comisario Pedro G. Romero (Aracena, 1964), experto en flamenco que ... trenzarán con sus cuerpos una coreografía, junto con las palabras y la voz de Pedro G. Romero, de forma que el movimiento de sus cuerpos se convierte también en escritura. La práctica artística de Teresa Lanceta contiene numerosas referencias al flamenco y a ... mezcla entre lo portuario, lo obrero, lo migrante y lo flamenco. La actividad es gratuita hasta completar aforo. [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.