Alamillo El 'veranillo en el Alamillo' avanza esta noche con flamenco y el homenaje a Manuel Macías. Participan como artistas invitados Inma Pablo al cante y Manuel Macías a la guitarra. En el parque del Alamillo. A las 21.30 horas. Entrada gratuita [+]
Su gente le llama cariñosamente la faraona y no es para menos porque Raquel García López (Cádiz, 1975) se ha puesto el mundo por montera desde que prácticamente era una niña y ya zapateaba las tablas de las diferentes escuelas de flamenco por ... gimnasio y yo al flamenco», bromea esta madre empresarial del Muelle Uno, La Bocatería y Aguatapá, los tres buques insignias del Grupo Muelle, que llegó para quedarse en el 12. A veces, entre amigos, se sigue arrancando, aunque «ahora menos por la pierna [+]
única en el mundo: el flamenco. Manuela Carrasco , artífice de mucho de lo bello que nos ha representado ahí fuera, pidiéndole paso a Cristina Hoyos para rematar con un marcaje que se adecúa a la categoría del lugar: todo un monumento. Toca las palmas ... González , presidente de la Unión Flamenca, ha recordado el camino: «Esto no termina hoy porque se apruebe, esto empieza hoy». 13 años después de la declaración como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco, el flamenco continúa su [+]
Visto y no visto. El reparto de las invitaciones para asistir al concierto que Rosalía ofrecerá en la Noche Blanca del Flamenco de Córdoba será rápido, con pocas horas de antelación y en varios puntos. Pero aún no se sabe cuándo ni cómo. Los datos ... Noche Blanca del Flamenco. David Luque asegura que así se dará prioridad a los cordobeses, que además tendrán a su disposición el Teatro de la Axerquía, donde el recital se ofrerá por «streaming». [+]
El Teatro Real rinde este jueves 24 de marzo tributo al guitarrista gaditano Ángel G. Piñero con el concierto 'ReCuerdas de una vida', en el que se alternarán los guitarristas Luca Romanelli y Stanislav Steshenko. Este concierto se divide en dos pa [+]
flamenco junto a cantos y toques de origen árabe. Es una formación que aboga por la integración y asimilación de distintos conceptos musicales, que apuesta por la diversidad universal de la música como puente intercultural, sin fisuras ni barreras. Sus ... folklore sevillano y el flamenco. El concierto dará comienzo este martes las 22.30 horas, pero el acceso a los jardines del Real Alcázar puede realizarse desde las 21 horas (Paseo Catalina de Rivera, junto a los Jardines de Murillo). Entrada: 7 euros. A la [+]
Me gusta que me provoquen, porque..., ¿qué sería del arte sin provocación? Y eso es lo que hicieron al inicio del espectáculo Asunción Pérez «Choni« y David Pérez con esta pieza titulada «De 2», estrenada en los Jueves Flamencos de Cajasol en la ... al flamenco clásico. Y ahí está la provocación. Bailan, zapatean, se quitan las faldas y el colín, y se quedan en mallas, cual bailarines de contemporáneo pero con tacones. Y de repente el espectáculo se transforma. Poco a poco va tomando un aire ... electrónico que ha creado ese genio que es Miguel Marín, y canta Javier Rivera, «el flamenco de hoy día, es el que yo quiero hacer», y los demás le siguen, le secundan, se van yendo, se van hablando, mirando al público que ya les aplaude y jalea.... Ole [+]
Aunque los orígenes de la zambomba flamenca de Navidad no están documentados, se cree que estas reuniones han venido celebrándose desde finales del siglo XVIII en el ámbito urbano y rural jerezano, cuando los vecinos se reunían en los patios para ... jerezana en el Teatro La Latina con un espectáculo ideado para que los más pequeños juntos a sus padres y abuelos puedan vivir una noche entrañable tan navideña como flamenca, en la que se exaltan valores importantes de convivencia familiar y vecinal, así ... festivales llenan la ciudad de góspel, flamenco y música clásica durante las fiestas y hasta los primeros días de enero Ella misma aprendió lo que era la zambomba navideña de esa forma, en casa de su abuela. «En mi barrio empezábamos a primeros de noviembre [+]
...anacrónicos; no existe ya ese tiempo donde no eran una referencia. Como Duke Ellintong con John Coltrane, que nacieron únicamente para unirse en ese punto de 'I a sentimental mood', que llena de sentido los demás. En el flamenco, no todos los enlaces, a veces ... de noviazgos, sus antecedentes. Los más remotos pertenecen a los años 30 del siglo pasado. Es decir, plena Ópera Flamenca. Dos músicos, el Negro Aquilino, de Guantánamo, Cuba, y Fernando Vilches, de Jaén, como demostró en un estuido el profesor Juan Zagalaz ... con otros. Un instrumento ajeno al flamenco reproduciendo sus esquemas. Con otra textura, con otro matiz que otros, mucho después, recogerían. Eran los inicios de la fusión.
Genio y figura. Arte puro con denominación de origen. Rocío López Montesdeoca, Rocío 'la jerezana', zapatea la vida con sus tacones y canta a los cuatro vientos y por los diferentes palos del flamenco que los límites los marca uno mismo. Esta [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.